Agencias / MonitorSur, CIUDAD DE MÉXICO .- A partir de que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la autorización para que las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocidas como fintech, puedan operar, y se encuentren inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), los usuarios de estas empresas podrán estar protegidos y serán defendidos por la Condusef.
El término fintech abarca no solamente a las instituciones serán reguladas por la ley, pues también se refiere en general a cualquier innovación tecnológica aplicada al campo de las finanzas. En México están reguladas y supervisadas las Instituciones de Financiamiento Colectivo (Crowdfunding), aquellas que a través de una plataforma pone en contacto a inversionistas con solicitantes.
Además de las Instituciones de Fondo de Pago Electrónico (Wallets o Monederos Electrónicos). Estos pueden utilizarse para realizar compras, pagos, envíos de dinero de manera digital a diversos destinatarios y realizar domiciliaciones de tus servicios, por ejemplo: telefonía, luz y agua.
Las fintech buscan ofrecer sus servicios mediante plataformas digitales tales como páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales, lo que significa que se puede tener acceso de manera eficiente, ágil y cómoda. Sin embargo, esto implica que se debe tener más cuidado con quién se contrata y analizar las posibles opciones, es decir, será conveniente hacer un ejercicio de comparación y exploración de opciones, que la información sea clara y suficiente, que muestren las condiciones de contratación, si cobran comisiones, indicó la Condusef.
Las fintech que operan bajo la ley, son reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), mientras que las operaciones realizadas con las Instituciones de Tecnología Financiera no se encuentran garantizadas por el Gobierno Federal o por el Banco de México. “Tampoco las operaciones con monedas virtuales, las cuales serán bajo tu propio riesgo”, indicó el organismo defensor.
Con información de la agencia ‘Reuters’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami