
México Conectado llega a más ciudades del país
(((Monitor Sur))) Martes 30-diciembre-2014
Ciudad de México.- México Conectado es un proyecto que avanza a con pasos firmes que cumple y ha rebasado su meta de 2014 en brindar servicio de Internet a más de 65 mil sitios y espacios públicos en todo el país, número que todavía podría incrementarse al concluir los procesos de contratación pendientes.
Del total de sitios, casi tres cuartas partes de ellos (74 por ciento) corresponden a espacios educativos como escuelas y bibliotecas, el 12 por ciento a centros de salud, el 8 por ciento a centros comunitarios y, el resto, a oficinas de gobierno, entre otros.
Además, el 50 por ciento de los sitios conectados también cuenta con una antena Wi-fi externa, para que la población pueda acceder a Internet desde sus dispositivos, tales como teléfonos celulares o tabletas y contribuye a recuperar a la convivencia social.
Además de reducir la brecha digital en el país, México Conectado ayuda a mejorar la calidad de otros servicios públicos, tales como la educación y la salud y constituye uno de los habilitadores más importantes de la Estrategia Digital Nacional (EDN).
Al cumplir con esta meta, el Proyecto cumple con los objetivos del Programa Anual de Conectividad, elaborado por la Coordinación de la Sociedad de la Información y Conocimiento (CSIC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), encabezado por la Mtra. Mónica Aspe Bernal.
Las empresas proveedoras de estos 65 mil sitios son las siguientes: Axtel, Bestel, Cablevisión, Iusacell, Megacable, Telmex, Telecomm Atlas, Elara Comunicaciones, Global Sat, W Com (Pegaso), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Telecomunicaciones de México (Telecomm).
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami