Monitor Sur
Ciudad de México, 25 junio 2014.-La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó al 100 por ciento la identidad de Fernando Sánchez Arellano, “El Ingeniero”, líder del Cártel de Tijuana, luego que resultaran positivos las comparaciones de ADN con muestras genéticas de sus tíos Benjamín, Ramón y Francisco Rafael Arellano Félix.
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR difundió vía Twitter los dictámenes periciales en materia de identificación fisonómica y de ADN, con los cuales corroboró que el hombre detenido el lunes en Tijuana, Baja California, uno de los más buscados por los Gobiernos de México y Estados Unidos, es sobrino de los hermanos Arellano Félix.
“Derivado del ingreso del perfil genético de Fernando Sánchez Arellano en la base de datos de este laboratorio (CODIS) y confrontado con los perfiles genéticos pertenecientes al grupo familiar de los Arellano Félix, compuesto por Ramón, Benjamín y Francisco Rafael Arellano Félix, se determina que éste presenta una relación de parentesco genético”, señala el peritaje de la Coordinación de Servicios Periciales de la PGR, adscrita a la AIC.
En el caso del dictamen en materia de identificación fisonómica, la dependencia federal cotejó cinco distintas fotografías y también concluyó que los rasgos observados en todas ellas corresponden al hijo de Alicia Arellano Félix.
Las imágenes objeto de análisis fueron las que divulgaba en su página de internet la Agencia Antidrogas en Estados Unidos, una fotografía de su credencial del Sam’s Club, una licencia de conducir de Baja California, otra del pasaporte con número 140137187 y las fotos que le fueron tomadas tras ser detenido.
De acuerdo con la Procuraduría, en su credencia del Sams, así como en la licencia de conducir y su pasaporte, el presunto narcotraficante usaba el nombre de Fernando Canales Villanueva.
Las diversas fotografías fueron montadas unas sobre otras para establecer con precisión las características de los hemisferios faciales y las líneas de correspondencia fenotípicas, como son las cejas, ojos, base de la nariz, boca y mentón.
“En los montajes se observa que se tienen pequeñas variantes en cuanto a la posición de las personas. Sin embargo, sí existe concordancia y continuidad en las características morfológicas y dimensionales, y en las cuales se observa que hay correspondencia y continuidad de la división tripartita del rostro”, concluye el dictamen pericial.
Sánchez Arellano continúa a disposición de la SEIDO, la cual definirá en las próximas horas su situación jurídica.
https://monitorsur.com
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami