Continúa Semahn capacitaciones a servidores públicos estatales como parte del Proamin

Como parte de los trabajos del Programa Ambiental de Manejo Institucional, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, a través de la Dirección de Gestión, Investigación y Educación Ambiental, capacitó a servidores públicos de la Secretaría General de Gobierno del Estado, en temas relacionados con el manejo adecuado de residuos sólidos.
Durante dicha capacitación presencial, se abordó el tema “Impacto de los Residuos Sólidos”, en donde los participantes conocieron los problemas que genera la basura, la normatividad que regula su gestión, así como las acciones que pueden realizar para ayudar a reducir el impacto ambiental, reintegrándo los residuos reciclables a la cadena de valor.
De igual forma, se compartió un estudio de caracterización de residuos sólidos urbanos en Chiapas, realizado por la Semahn, que muestra la composición de los residuos que se generan en el estado y que en su mayoría pueden ser aprovechados, prolongando así la vida útil de los sitios de disposición final y mejorando la salud y la calidad de vida de la población, así como el medio ambiente.
Al respecto, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, recordó que a través del Proamin fueron beneficiados con la entrega de contenedores especiales, con el código de colores para separar y reciclar, además de capacitación, 25 dependencias y organismos del gobierno del Estado –incluyendo la remodelación de las áreas de acopio de residuos sólidos de la Torre Chiapas y el Palacio de Gobierno- y 10 planteles escolares del Colegio de Bachilleres de Chiapas, situados en los municipios de Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Huixtán, Teopisca, Palenque, Tuxtla Gutiérrez y Tzimol.
La funcionaria estatal señaló que, desde la implementación del Proamin, se ha logrado reducir la generación de residuos sólidos, evitar el uso de plásticos desechables, promover hábitos y el consumo responsable, además de dotar de contenedores y señalética para participar en la separación y reciclaje de los residuos, lo que coadyuva a evitar la contaminación del suelo, el agua, el aire y proteger la biodiversidad.
Cabe señalar, que el Proamin se implementa con base en la Ley de Residuos Sólidos para el Estado de Chiapas y sus Municipios, con el propósito de regular la generación, aprovechamiento y gestión integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami