Continúan las actividades del Seminario Oralidad Civil y Familiar

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, continúa con el Seminario Oralidad Civil y Familiar a la luz de la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (#CNPCyF), que se realiza en conmemoración al Día de la y el Abogado.
Esta actividad virtual, generada a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, llevó a cabo su Módulo 2: Pruebas y razonamiento probatorio, impartido por el juez de Proceso Oral Civil del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Enrique de Jesús Durán Sánchez, quien agradeció al Poder Judicial y a su magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, la invitación a participar en este Seminario.
Durante su ponencia, el juez Durán Sánchez explicó los puntos principales de este tema tan relevante y cómo es manejado dentro del CNPCyF; además, disipó las dudas que las y los participantes virtuales manifestaban a raves de la plataforma de Facebook Live.
Al finalizar, el juez de Proceso Oral Civil del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Enrique de Jesús Durán Sánchez, dedicó un mensaje de felicitación a las y los abogados chiapanecos, y les exhortó a continuar capacitándose y actualizándose, para seguir poniendo en alto esta noble profesión.
Cabe mencionar que, esta ponencia es la segunda de tres que se tienen programadas en este Seminario virtual, en donde participan alrededor de 350 asistentes.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami