MonitorSur/Ciudad de México- Para llevar un control de los apoyos que requieren los damnificados por el sismo del 19 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad lanzó la app S-19.
Esta herramienta, explicó el Gobierno local, será para uso del personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y del DIF local, quienes están encargados de brindar una carpeta programas sociales a los afectados.
“Promotores y brigadistas de la Sedeso y el DIF CDMX utilizarán por primera vez el sistema que compartirá datos de personas atendidas por el Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.
“Con una clave única de ingreso, el personal de las dependencias registrará en la app los datos generales de la persona responsable de la familia que hace el requerimiento”, se detalló.
La herramienta, que fue presentada durante una reunión -en el Palacio del Ayuntamiento- entre el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con unos 40 damnificados, prevé hacer un escaneo puntual de los integrantes de cada familia para ofrecerles acciones concretas de acuerdo a sus necesidades.
“El promotor o brigadista ingresará también el tipo de inmueble, a quién pertenece, número de niveles, tipo de afectación y si los ocupantes requieren de apoyo económico para cubrir la renta del lugar al que se trasladaron”, abundó el Gobierno capitalino.
“La clasificación de los requerimientos permitirá que la petición sea atendida por cualquier dependencia que disponga de los servicios y apoyos solicitados. Con toda esa información se generará un número de folio, que servirá para sistematizar la atención prestada por cada una de las instancias involucradas y para que, en una siguiente visita, el promotor o brigadista verifique qué necesidades han sido subsanadas y cuáles aún están pendientes, o si surgieron nuevos requerimientos”, detalló.
La consultora Gestión Social y Cooperación (Gesoc) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), darán acompañamiento a esta plataforma con el propósito de garantizar el principio de eficiencia, transparencia y protección de datos personales.
Durante la reunión con los damnificados, Mancera les aseguró que reforzarán el trabajo de las dependencias a fin de que tengan todo el apoyo que requieren.
Asimismo, apuntó que se está dando seguimiento a las carpetas de investigación en casos específicos, y que el acompañamiento para la obtención de créditos, sin altos intereses, ni mayores requisitos para reconstruir sus viviendas, llegará puntualmente.
Con información de Reforma
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami