MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalNegociosPrincipal
Home›Noticias›Internacional›Crisis histórica de Wall Street genera caos internacional

Crisis histórica de Wall Street genera caos internacional

By Diseñador Agencia Sur
febrero 6, 2018
1261
0
Share:

Agencias

Nueva York, 6 febrero 2018.-Un inestable panorama en las bolsas acapara la atención de los operadores de mercado, preocupados por el impulso negativo de Wall Street y las consecuencias en otras cotizaciones de valores en el mundo.

La Bolsa de Tokio, al igual que los mercados de China, Hong Kong y las acciones australianas, comenzaron el martes a la baja.

Por su parte, el índice Dow Jones decreció temporalmente casi mil 600 puntos, la mayor caída de su historia en un solo día que desató el pánico en la Bolsa de Nueva York.

Durante las primeras horas de esta jornada exhibieron las bolsas debilidad en todos los sectores, incluyendo la banca, la energía, el petróleo y la minería.

A su vez, en la bolsa de Tokio el índice Nikkei 225 cayó casi mil puntos en los primeros minutos de negociación del martes.

El índice Nikkei respondió a la presentación comercial con un descuento de 914,28 puntos (4,03 por ciento) a un nivel de 21,767.80 puntos. El Topix perdió 73,81 puntos o 4,05 por ciento, a mil 749,93 puntos.

La Casa Blanca se mostró confiada este lunes en la situación económica de Estados Unidos, a pesar del desplome de Wall Street.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se enfoca en los fundamentos económicos a largo plazo que continúan siendo excepcionalmente fuertes, dijo la portavoz Sarah Sanders.

No obstante esas declaraciones de optimismo, los economistas tienen la mirada puesta en este problema de las bolsas que puede tener una tendencia tipo dominó, con pérdidas en varias partes del planeta.

Tres preguntas para entender la caída de Wall Street

  1. ¿Por qué están cayendo las bolsas?

En las últimas semanas, los analistas vienen advirtiendo que los niveles de inflación en las principales economías podrían superar el 2% o el 3%. Los datos económicos publicados el viernes sobre los aumentos salariales en Estados Unidos alimentaron estos temores y provocaron una ola de ventas en Wall Street. La perspectiva es que la Reserva Federal vuelva a subir las tasas de interés ante el repunte de la inflación en Estados Unidos. Se cree que el primer incremento sería en marzo.

Un corredor bursátil en el parqué de Wall Street. Foto: EFE.

  1. ¿Se viene algo peor?

Los mercados arrancaron 2018 con fuerza tras la entrada en vigor de la reforma fiscal norteamericana. Sin embargo, el cimbronazo de ayer supone el comienzo de una gran rectificación.

  1. ¿Qué antecedentes hay?

El desplome de ayer recuerda los 508 puntos que perdió el Dow Jones el fatídico Lunes Negro, en octubre de 1987. Pero entonces el daño fue mucho mayor para el índice, porque perdió más de un 22% de su valor. La tensión de la última semana es comparable a la que se vivió en el verano de 2016, cuando en junio Gran Bretaña decidió abandonar la Unión Europea y, antes, en agosto de 2011, cuando la crisis de la deuda soberana azotó a los bancos europeos. Pero especialmente recuerda los momentos que se vivieron durante la crisis financiera global de 2008.

Cinco “males” que explican el desplome de la bolsa

Tras una frenética jornada, el Dow Jones sufrió este lunes su mayor caída en porcentaje desde 2011 y la mayor de su historia en puntos. Foto: Getty Images.

Los analistas han dado rienda suelta a las explicaciones sobre el predominio de las ventas del lunes, que podría consolidarse como tendencia a corto plazo. La salida de los inversores de la Bolsa de Nueva York responde a los efectos de la política del presidente de EEUU, Donald Trump, con respecto a la repatriación de capitales; a la evolución de los tipos de interés; y a la evolución del dólar. Se trata de un cóctel aderezado de promesas de más rebajas de impuestos que favorecen el ahorro y perjudican a los grandes jugadores globales. El temor a un alza más agresiva de los tipos de interés ha pesado en los mercados de renta variable. Estas son algunas de las claves de la evolución del mercado.

  1. El mal de altura

El ‘parquet’ neoyorquino dejó el índice Dow Jones el 1 de enero del 2017 en 19.963,80 enteros. El indicador, que integran los valores más importantes del mercado, se revalorizó hasta el pasado 26 de enero más del 33% en una subida cuya plasmación gráfica mostraba similitudes incluso con la evolución del bitcóin, una súbida continuada y sin apenas altibajos. Sin que exista una correlación lógica entre criptomonedas y el serio Dow Jones, lo cierto es que tras una revalorización del 30% suele haber una corrección técnica, explicada normalmente como consolidación de beneficios, que supone un predominio de las ventas. Mal de altura que siempre llega pero que es difícil determinar cuándo. No existen más elementos para que se produzca un comportamiento lógico de los agentes económicos de transformar una revalorización virtual en beneficio contable.

  1. El mal político

El Dow Jones perdió la barrera de los 25 mil puntos el mismo día en el que Jerome Powell asumía la presidencia de la Reserva Federal. La anunciada política de tipos de interés alcista es interpretada por los mercados como una amenaza para las cotizaciones empresariales, un elemento que por sí solo tiende a enfriar los ánimos de los grandes inversores, capaces de movilizar sus recursos a otros mercados internacionales. Paradójicamente, una economía en crecimiento puede lastrar la inversión bursátil, dado que las perspectivas de beneficios en la economía no financiera pueden ser sólidas.

  1. El mal de la bola de nieve

El tópico de que el estornudo de Wall Street causa pulmonías en el resto de mercados de renta variable mundiales vuelve a cumplirse. Tras la caída de Wall Street, las bolsas asiáticas cayeron el 5 %. Y Europa amaneció con una apertura bajista superior al 3%. El efecto bola de nieve es impredecible en un contexto de incertidumbre y desconfianza, pero que la Bolsa de Tokio llegue a anotar una caída del 7% durante la sesión es poco tranquilizador. Las bolsas chinas como Shanghái  y Shenzhen cayeron más del 3% y 4%, respectivamente. La de Hong Kong, el 5,1%.

  1. El mal de las ventas a corto

Los desplomes bursátiles son el resultado del propio funcionamiento de las bolsas. Las operaciones especulativas a corto tienden a acentuar las tendencias, por lo que pasar del temor al pánico tiende a ser más fácil. Además, la automatización de decisiones de compra-venta hace que ante una situación inesperada de ventas, las órdenes que empujan los valores a la baja proliferen sin que pueda atajarse la tendencia.

  1. El mal del dólar y la repatriación de capitales

La posible repatriación de hasta 400 mil millones de dólares que tienen las compañías estadounidenses fuera del país podría derivar en un alza de los dólar. Pese a que la Administración Trump ha confesado que se encuentra cómoda con un dólar débil, lo cierto es que la conversión de activos en dólares podría elevar la cotización de la divisa estadounidense. La situación es un elemento de incertidumbre para los mercados de renta variable, ya que impide precontabilizar con previsión los resultados empresariales.

Previous Article

Terremoto de magnitud 6,4 golpea la región ...

Next Article

Nuevo error de Donald Trump en Twitter ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ChiapasEducacionNoticiasPrincipalUNACH

    Reconocen a nivel nacional  la Licenciatura en Ingeniero Agrónomo que imparte la UNACH en su Campus de Villaflores

    mayo 24, 2023
    By Ery Acuña
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Rutilio Escandón encabeza salutación a la dirigencia de la Sección 40 del SNTE

    junio 20, 2023
    By Ery Acuña
  • ChiapasEducacionNoticiasPrincipal

    Anuncian el Programa Abriendo Puertas dirigido a egresados de la UNACH

    octubre 5, 2022
    By Ery Acuña
  • InternacionalPrincipal

    Una supuesta instalación nuclear en Corea del Norte resulta ser una universidad

    julio 22, 2020
    By Mariana Herrera
  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Anuncia SMAPA campaña de descuento en Tuxtla Gutiérrez

    noviembre 16, 2024
    By Ery Acuña
  • NacionalPrincipal

    El Cártel de Sinaloa financió un túnel hallado cerca de una cárcel en Perú

    diciembre 16, 2020
    By Mariana Herrera
0

Te recomendamos:

  • InternacionalPrincipal

    Donald Trump califica de hostiles pruebas nucleares norcoreanas

  • Noticias

    Enjambre de abejas ataca a dos personas del sexo femenino en la colonia “Albania” en Tuxtla Gutiérrez.

  • ChiapasJusticia y SeguridadNoticias

    No reporta Chiapas homicidios dolosos en las últimas 24 horas

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.