
Agencias, Ciudad de México.- Los precios del crudo subieron impulsados por renovadas preocupaciones sobre el suministro después de que los productores de la OPEP+ rechazaron el llamado de Estados Unidos para acelerar los aumentos de producción, incluso cuando la demanda se acerca a los niveles previos a la pandemia.
El crudo Brent subió 2,20 dólares a 82,74 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos (WTI) ganó 2,46 dólares a 81,27 dólares el barril.
- La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, conocidos colectivamente como OPEP+, acordaron el jueves ceñirse a su plan de aumentar la producción de petróleo en 400.000 barriles por día a partir de diciembre. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había pedido una producción adicional para enfriar los precios en aumento.
- La decisión de la OPEP de mantener el rumbo y la falta de una respuesta sustancial de la administración Biden hacen que continúe el repunte del petróleo, dijo Bob Yawger, director de futuros de energía en Mizuho.
- Solo un esfuerzo coordinado, con China y otros involucrados, abordaría la falta de barriles en el mercado, agregó Yawger.
- La Casa Blanca dijo que consideraría todas las herramientas a su disposición para garantizar una energía asequible, incluida la posibilidad de liberar petróleo de reservas estratégicas.
- La confianza del mercado también se benefició de los datos que mostraron que el empleo en Estados Unidos aumentó más de lo esperado en octubre.
- «Los mercados saben que la liberación de reservas estratégicas sólo puede tener un efecto bajista temporal sobre los precios inmediatos y no es una solución duradera para un desequilibrio entre la oferta y la demanda», dijo en una nota el jefe de mercados petroleros de Rystad Energy, Bjornar Tonhaugen.
- Pese a la fuerte alza de la jornada, el contrato Brent cayó por segunda semana consecutiva, bajando alrededor de un 2%, mientras que el WTI perdió un 2,7%.
Con Información Agencia Reuters
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami