Monitor Sur
La Habana, Cuba, 12 julio 2014.-El presidente de Cuba, Raúl Castro, agradeció este viernes la condonación del 90 por ciento de la deuda que mantenía la isla con la desaparecida Unión Soviética, medida tomada por el gobierno ruso en los últimos días.
“Al cabo de tantos años, que Rusia condone el 90 por ciento de esa deuda y que el diez por ciento restante, unos tres mil 500 millones de dólares, se inviertan en Cuba, es una muestra más y nuevamente una gran generosidad palpable del pueblo ruso”, señaló el mandatario.
Luego de reunirse y firmar una serie de acuerdos en materia de cooperación bilateral y economía, ambos mandatarios compartieron sus impresiones sobre el encuentro, además de sus resultados.
En ese sentido, Raúl Castro manifestó su satisfacción con el estado actual de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba, que experimentan acercamientos desde el año 2000 luego de su ruptura en 1991 con la disolución de la Unión Soviética.
Respecto al contexto internacional, el jefe de Estado cubano apoyó el papel protagonista de la diplomacia rusa en todo el planeta: “Coincidimos con la actual política de firmeza y política inteligente que está llevando a cabo Rusia”.
Putin llegó a Cuba una semana después de que el parlamento nacional aprobara un acuerdo bilateral en donde se condonó el 90 por ciento de la deuda que la isla mantenía con la Unión Soviética, calculada sobre los 35 mil millones de dólares.
PUTIN BRINDARÁ APOYO A CUBA PARA SUPERAR BLOQUEO ECONÓMIO
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se comprometió este viernes a brindarle apoyo a Cuba en lo que respecta a la superación del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos (EE.UU), que ha sido por varios años un importante obstáculo para el desarrollo productivo de la isla.
“Ayudaremos a nuestros amigos cubanos a superar el bloqueo ilegal”, declaró Putin tras una reunión con el presidente de Cuba, Raúl Castro, como parte de su gira histórica de seis días por América Latina.
Durante el encuentro, ambos mandatarios firmaron una serie de acuerdos de cooperación bilateral en energía y otras áreas. El jefe de Estado ruso afirmó que su país está interesado en la instalación de las estaciones terrestres GLONASS en Cuba.
Putin recalcó que ambas naciones “están creando nuevas condiciones para el desarrollo de las relaciones bilaterales”.
Cuba busca mejorar las condiciones de su país y recientemente el ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca Díaz, comentó a teleSUR que el bloqueo comercial que ha tenido La Habana desde hace 50 años por parte de EE.UU. es el único obstáculo importante que tiene la isla, pero que esto no afectará el curso del nuevo modelo económico que busca implementar la nación a través de la nueva Ley de Inversión Extranjera
“Nuestra ley incluye garantías para el capital extranjero y defiende nuestra soberanía nacional (…) Cuba busca en el capital una proyección para la economía de la nación. Nunca más vamos a hacer lo que se hizo en aquel pasado neocolonial donde prácticamente se vendió el país”, expresó el funcionario cubano.
INCREMENTA LA COLABORACIÓN CUBANO-RUSA
A partir de la firma de una decena de acuerdos de relevancia entre Cuba y Rusia queda encaminada la colaboración bilateral entre estas naciones. El acercamiento tuvo lugar durante la visita oficial Vladímir V. Putin, Presidente de la Federación de Rusia, quien fuera recibido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Durante el encuentro sostenido este viernes en el Palacio de la Revolución, Putin resaltó que su país continuará prestando ayuda a la Isla en contra el ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba durante más de 50 años. Asimismo, agradeció la atmósfera de cordialidad en la que se produjo el trabajo conjunto, reportó Prensa Latina.
Al hablar a la prensa tras la firma de los documentos, Raúl recordó, a propósito de la condonación del 90 por ciento de la deuda cubana con la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que los adeudos cubanos con Rusia se acumularon por la “decisiva ayuda de la URSS”: (…) una generosa ayuda, sin la cual podemos asegurar que no hubiera podido subsistir la Revolución“.
“Al cabo de tantos años, que el actual Gobierno de Rusia condone el 90 por ciento de esa deuda y que el diez por ciento restante, alrededor de unos 3 mil 500 millones de dólares, se invertirá en Cuba –afirmó– es una muestra más y nuevamente una gran generosidad palpable del pueblo ruso hacia Cuba”, reseñó Prensa Latina.
A través de su Presidente “queremos expresar nuestra gratitud al pueblo y Gobierno de Rusia por todos estos acuerdos y decisiones que nos acaba de informar el presidente Vladímir Putin”, enfatizó.
Raúl también señaló que los acontecimientos sucedidos en la Unión Soviética en la década del 90 del siglo pasado, evidentemente desequilibraron el poder mundial, las fuerzas que mantenían ese equilibrio, y destacó que a partir del año 2000 Rusia comenzó a recuperar fuerza en la arena internacional y sus efectos los estamos viendo en la actualidad, en primer lugar a escala mundial y en segundo en los resultados de estas relaciones de nuevo tipo que mantenemos con el Gobierno y pueblo rusos, indicó.
“Nos sentimos muy satisfechos de que en la arena internacional coincidimos con la actual política de firmeza y política inteligente que está llevando a cabo Rusia, según nuestra apreciación”, apuntó el Presidente cubano.
Aspiramos a continuar coincidiendo con el gran pueblo ruso y su Gobierno, sostuvo Raúl Castro al referirse a esta nueva etapa en las relaciones internacionales.
El Jefe de Estado ruso, quien arribó a La Habana en las primeras horas de este viernes, inició la jornada con la colocación de una ofrenda floral en el Monumento dedicado a los soldados internacionalistas soviéticos, ceremonia solemne en la que estuvo acompañado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba.
Con una inclinación de cabeza, en señal de respeto, el distinguido huésped saludó la memoria de 68 soldados y oficiales caídos o muertos en el territorio de Cuba, en los años 1962-1964, y cuyos restos descansan en el Memorial erigido en 1978, lugar donde se les rinde tributo y es símbolo de una hermandad sólida.
Asimismo, el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, recibió al mandatario ruso en la mañana, momento en que sostuvieron una fraternal charla.
En horas de la tarde el Jefe de Estado ruso rindió homenaje con una ofrenda floral al Héroe Nacional cubano José Martí, en el monumento y Memorial que lleva el nombre del Apóstol de la independencia, en la Plaza de la Revolución.
La Habana ha sido la primera escala de una gira latinoamericana del mandatario ruso que lo llevará este sábado a la Argentina y luego a Brasil, donde asistirá a la entrega que la FIFA hará a Rusia de la sede del Mundial de Fútbol 2018 y, fundamentalmente, a la reunión cumbre del grupo de países emergentes BRICS, del que Rusia forma parte junto a Brasil, India, China y Sudáfrica.
ACUERDOS FIRMADOS ENTRE CUBA Y RUSIA:
1. Convenio entre el Gobierno de la República de Cuba y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre Colaboración en la Garantía de la Seguridad Internacional de la Información.
SUSCRIBEN:
Por la parte rusa: Serguei V. Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores.
Por la parte cubana: Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores.
Este Convenio está encaminado a la cooperación para la creación de bases jurídicas y organizativas que garanticen la seguridad internacional de la información.
2. La Declaración Conjunta de la República de Cuba y la Federación de Rusia sobre la no instalación primera de armas en el espacio cósmico.
Mediante este documento, las Partes realizarán los esfuerzos posibles para impedir que el Espacio Ultraterrestre se convierta en escenario de enfrentamientos militares, y no serán los primeros en emplazar armas de ningún tipo en el espacio cósmico.
3. Programa de Colaboración entre el Ministerio de Cultura de la República de Cuba y el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia.
Este Programa tiene como objetivo establecer y ampliar la colaboración bilateral en la esfera de la cultura y el arte, así como fomentar los intercambios en dichas esferas. Incluye el intercambio de obras de arte y especialistas en esferas del teatro, la música, la danza, las artes visuales y la escultura, los museos y las bibliotecas, la cinematografía, así como la promoción del establecimiento de contactos directos entre los representantes y las entidades de diferentes esferas de la cultura y del arte.
4. Memorando de Entendimiento Mutuo entre el Ministerio de Industrias de la República de Cuba y el Ministerio de Industria y Comercio de la Federación de Rusia.
Este Memorando está encaminado a promover el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito de la industria.
5. Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba y el Ministerio de Salud de la Federación de Rusia, sobre la cooperación en el sector de la protección de la salud de la población masculina.
El presente Memorando tiene como objetivo establecer la cooperación entre las instituciones de la salud y las ciencias médicas de ambas Partes sobre la base del beneficio mutuo equitativo. Algunas de las direcciones de la cooperación son el tratamiento y prevención de enfermedades urológicas, el perfeccionamiento a la asistencia de pacientes con enfermedades urinarias y del sistema reproductor masculino, entre otras.
6. Memorando de Entendimiento Mutuo entre el Ministerio del Interior de la República de Cuba y el Ministerio de la Federación de Rusia para los Asuntos de la Defensa Civil, Situaciones de Emergencias y Liquidación de las Consecuencias de Desastres, para la Colaboración en el Marco del Futuro Desarrollo del Centro Regional de Entrenamiento de Salvamento y Bomberos Cubano – Ruso.
Este documento tiene como objetivo dejar constituidas las bases para el desarrollo del Centro Regional de Entrenamiento de Salvamento y Bomberos ruso – cubano con proyección hacia los países miembros de la CELAC.
7. Acuerdo de Cooperación para el Incremento del Coeficiente de Recuperación en Campos Maduros.
Este Acuerdo está dirigido al estudio de las condiciones de desarrollo y explotación de yacimientos y pozos de petróleo en el territorio cubano, para optimizar procesos de extracción de petróleo, aumentar la eficiencia de la explotación del fondo de pozos y ejecutar medidas geólogo-técnicas para incrementar el coeficiente de recuperación de petróleo de las capas.
8. Memorando de entendimiento entre la UNIÓN ELÉCTRICA de la República de Cuba e INTER RAO – Export S.L de la Federación de Rusia, para la suscripción del contrato de construcción de cuatro Unidades de Generación con capacidad instalada unitaria de 200 MW en la República de Cuba.
9. Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en la esfera de Producción y Aplicación de Luminaria en Base de la Tecnología LED entre INTER RAO – Export S.L. y el Grupo de la Electrónica del Ministerio de Industrias de la República de Cuba.
10. Memorando de Entendimiento entre la Sociedad Anónima Abierta Compañía Federal de Hidrogeneración – Rushydro y la Unión Eléctrica de la República de Cuba.
Este Memorando establece los principios básicos de la cooperación entre las Partes. Planes para la modernización y reconstrucción de las instalaciones existentes y la construcción de nuevas instalaciones de energía hidroeléctrica.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami