MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›Cuba: Batallas por la tolerancia sexual

Cuba: Batallas por la tolerancia sexual

By Diseñador Agencia Sur
mayo 14, 2017
860
0
Share:

Juan Balboa*

Mariela Castro Espín, hija mayor del presidente Raúl Castro, asume la defensa de homosexuales, lesbianas, bisexuales, travestis y transexuales No sólo encabezó la primera marcha gay en la isla, sino que impulsa campañas contra la homofobia y reformas legales para garantizar el respeto a la diversidad sexual en su patria En entrevista con Proceso, explica las dificultades y los retos que enfrenta para cambiar la mentalidad de la sociedad cubana, que durante décadas consideró al homosexualismo como incompatible con los principios de la revolución.

LA HABANA- Comprendida por unos y estigmatizada por otros, Mariela Castro Espín -hija mayor del presidente Raúl Castro- está convencida de que su trabajo contra la homofobia ayudará a cambiar la mentalidad machista de la sociedad cubana y contribuirá a desarrollar un socialismo participativo y democrático en su país.
“Conocer a hombres y mujeres insatisfechos con sus cuerpos; saber de hombres atrapados en el cuerpo de una mujer, o de mujeres atrapadas en el cuerpo de un hombre, me orilló a defenderlos”, asegura en entrevista con Proceso.
A diferencia de sus hermanos -Déborah, Nitza y Alejandro-, Mariela participa activamente en la vida pública de la isla con una agenda propia: la defensa de homosexuales, lesbianas, bisexuales, travestis y transexuales Lo hace desde 2004, cuando emprendió una campaña para ayudar a padres de familia a “cancelar el guión preestablecido” del machismo, enraizado en la cultura social de su país.
Su experiencia en el tema es vasta, pues se ha desempeñado como jefa de la cátedra de Sexología y Educación de la Sexualidad de la Escuela Nacional de Salud Pública; coordinadora, profesora e integrante del Comité Académico de la Maestría de Sexualidad, y profesora del Comité Académico de la Maestría Intervención Comunitaria en los Procesos Correctores de la Vida Cotidiana.
Hija de dos de los combatientes de la Sierra Maestra, Raúl Castro y Vilma Espín (ya fallecida), asegura que la prioridad actual de Cuba es abrir espacios para la participación de los jóvenes, con el propósito de que no sean simples intérpretes de la historia de su país, sino que formen parte de los cambios en una sociedad que se inventa cada día
Rechaza el papel de simple observadora: “Trataré de cambiar lo que no me gusta o lo que creo justo cambiar”, dice.
Hace un símil entre su trabajo a favor de la diversidad sexual en el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), el cual preside, y su apuesta por el socialismo en Cuba: “Nuestro trabajo a favor de la comunidad gay, de lesbianas, bisexuales, travestis y transexuales es de reconciliación Nuestra labor es abrir espacios de participación, de educación y de confluencia”.
Y abunda: “Nosotros queremos conciliación, que podamos convivir todos tal como somos, sin lastimarnos El Cenesex abre espacios de participación”, pues este organismo no puede hacer solo toda la tarea.
Sostiene que su trabajo para que la sociedad cubana reconozca la existencia de hombres y mujeres diferentes a la mayoría de la población concuerda con su aspiración de un socialismo participativo y democrático.
“Veo movilidad en la sociedad cubana”, responde a una pregunta acerca de lo difícil que es trabajar con un tema tabú entre los cubanos Reconoce que ha sido criticada por familiares y amigos debido a su trabajo en pro de un sector que todavía es estigmatizado y a cuyos integrantes se les considera “enfermos”.
“Todos los temas en que me he metido siempre han sido criticados por familiares, amigos y otros profesionales Pero cuando estás convencida de algo, te metes y te vas metiendo y vas desarrollando criterios profesionales que tienen mucha fuerza”, explica.
Sin mencionar el nombre de su padre, Raúl Castro, aclara que la “dirección del país” respeta la labor que ella realiza; de otra manera, subraya, el gobierno no sería congruente “con sus principios históricos”.

Tabúes

Durante la entrevista, Castro Espín sostiene que su trabajo no está subordinado al hecho de ser hija del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la isla
“En el diálogo con las diferentes instituciones del Estado, del gobierno y del partido (Comunista de Cuba), hemos mostrado la historia que ha tenido la educación sexual, argumentándoles la importancia de que se establezcan políticas explícitas al respecto.

“Ha habido comprensión y aceptación de estos planteamientos Lo único que nos piden es que lo hagamos cuidadosamente para no herir a las iglesias o las personas heterosexuales, quienes no comprenden todavía la necesidad de convivir con diferentes orientaciones sexuales”, argumenta.
Y precisa: “Eso nos han pedido: no lastimar a otras personas y educar para que la gente acepte (la diversidad sexual)”.
Mariela recuerda que su interés por la defensa de los derechos de las personas con diferente orientación sexual comenzó cuando conoció el trabajo en esta materia de su madre, Vilma Espín, dirigente de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) En los años setenta, Espín atendió los primeros casos de personas que deseaban cambiar de sexo.
Después, se documentó acerca de las movilizaciones de las comunidades gay en otras partes del mundo, las cuales, señala, no provocaban cambios sustanciales en las leyes de sus respectivas naciones para reconocer sus derechos Supo de la insatisfacción que ello les ocasionaba y del dolor que les producía la marginalidad y la discriminación.
Comenta que todo ello la orilló, en 2004, a defender los derechos de los homosexuales, bisexuales, travestis y transexuales Se convenció de que la educación sexual era una de las estrategias a seguir, así como la de hacer pública la existencia de hombres y mujeres insatisfechos con sus cuerpos.
En 2007, organizó el Día contra la Homofobia y encabezó la primera marcha gay Enfrentó entonces su primer obstáculo: su familia y amigos Muchos de ellos, “como la mayoría de la sociedad cubana”, interpretan las marchas gay como exhibicionistas, agresivas, incómodas e irrespetuosas “En una sociedad heterosexista hay muchos calificativos peyorativos para las marchas gay”, comenta.
Una de sus metas, añade, es borrar de la mente de la sociedad cubana la idea de que los transexuales son personas enfermas, que necesitan un psiquiatra “Trabajamos para crear varios espacios educativos -a través del cine, por ejemplo- con el objetivo de lograr cambios culturales y en nuestra mentalidad”, explica.
El caso JR
Después de organizar y encabezar, en 2007, la marcha gay, Mariela –junto con sus compañeros del Cenesex– logró, en junio de 2008, que el ministro de Salud Pública, José Ramón Balaguer, emitiera la resolución 126, la cual autorizó operaciones gratuitas de cambio de sexo –llamadas “de reasignación sexual”– y el establecimiento de un equipo médico especializado para atender los casos de transexualidad.
Subraya que en Cuba la asistencia médica a personas con diferentes preferencias sexuales no es nueva Dice que en los setenta se presentaron los primeros ciudadanos que expresaron su deseo de cambiar de sexo Solicitaron ayuda ante el Grupo Nacional de Trabajo de Educación Sexual, instancia perteneciente a la FMC, entonces liderada por su madre, Vilma Espín.
Mariela comenta que un estudio acerca de la atención integral a transexuales en Cuba y su inclusión en las políticas sociales, reveló que la primera persona que solicitó el cambio de sexo quedó registrada sólo por sus iniciales: JR Señala que nació en Calimete, provincia de Matanzas Era, dice Mariela, “un hombre atrapado en el cuerpo de una mujer” y su caso provocó que se creara una comisión multidisciplinaria para atender ese tipo de demandas.
“Al llegar a nuestra institución, a JR ya le habían extirpado el útero por razones que no hemos podido precisar, así como las mamas debido a las ulceraciones provocadas tras sus intentos permanentes por ocultarlas”, explica Mariela.
Fue en 1979, precisa, cuando Cuba acató los procedimientos establecidos en consensos internacionales para el cambio de genitales, y en 1988 se realizó la primera cirugía de reasignación sexual con resultados satisfactorios.
Mariela comenta que actualmente JR se encuentra “muy bien” Sin embargo, lamenta que “la falta de un trabajo educativo profundo con la sociedad cubana haya cancelado la posibilidad de que JR continuara operándose” Afirma que actualmente ese tipo de intervenciones quirúrgicas son “una realidad” en su país, del que, dice, se encuentra a la vanguardia en ese campo a partir de un hecho: El gobierno incluye la “reasignación sexual” como una política pública gratuita.
En menos de un año -de agosto de 2008 a mayo de 2009-, se han realizado seis operaciones de reasignación de sexo, de las 19 autorizadas por los especialistas.
Considera que es necesario realizar reformas legales que permitan atender de manera integral a las personas transexuales y cubran “la falta de regulación constitucional del derecho a la libre orientación sexual” Esto, subraya, “limita la existencia de una tutela efectiva del derecho a la libertad individual, al libre desarrollo de la personalidad y al derecho a la salud sexual”.
Por ello, en 2007 el Cenesex presentó ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) dos propuestas de reformas legales La primera de ellas es el proyecto de Ley de Identidad de Género, que abarca todas las necesidades fundamentales que permiten el respeto a la dignidad plena de las personas transexuales Incluye la posibilidad de realizar el cambio de identidad, aún en las circunstancias en que no se realice la cirugía de “adecuación genital”.
La segunda propuesta consiste en modificar el Código de Familia aprobado en 1975 Esta reforma prevé aspectos relacionados con la protección y el bienestar de las personas a partir de sus derechos humanos básicos y de sus responsabilidades sociales.
Castro Espín está convencida de la importancia social y el alto contenido humanista de la llamada Estrategia Nacional de Atención Integral a Personas Transexuales en Cuba, programa que el Cenesex efectúa con el aval del gobierno. Sin embargo, precisa, es necesario que este programa quede plasmado en la legislación nacional y que las autoridades lo apliquen como política de Estado.
– ¿Cuál ha sido la reacción de los legisladores?, se le pregunta.
– Es diversa Hay quienes lo han rechazado totalmente y otros lo han comprendido y aportan criterios.
Mariela apela al legado martiano, expresado varias veces por su tío, el exmandatario Fidel Castro: conquistar toda la justicia para todos.
En Cuba, la intolerancia hacia la comunidad gay fue particularmente dura poco después del triunfo de la revolución El régimen estableció en los años sesenta las llamadas Unidades Militares de Apoyo a la Producción (UMAP) Se trataba de campamentos agrícolas en los que fueron recluidos hippies, religiosos, homosexuales y otros “desafectos a la revolución” Un letrero a la entrada de algunos de esos campamentos daba cuenta de la filosofía de esta forma de castigo: “El trabajo los hará hombres”.
En los primeros 20 años de la revolución, muchos homosexuales fueron excluidos del magisterio, de carreras universitarias o de puestos de dirección del Partido Comunista Todavía a mediados de los ochenta, la homosexualidad era considerada incompatible con los principios revolucionarios.
Durante los noventa, la sociedad inició una reflexión acerca de la diversidad sexual En 1993, la película Fresa y chocolate, de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, fue la primera en abordar públicamente el tema del homosexualismo y la homofobia A partir de 2000, se inició la etapa de mayor tolerancia hacia la diversidad sexual Ese año el grupo multidisciplinario del Cenesex inició su trabajo.

*Este reportaje se publicó en la edición 1711 de la revista Proceso que empezó a circular el domingo 16 de agosto de 2009.

 

Previous Article

Conga por la diversidad en La Habana: ...

Next Article

Refuerza Rutilio relación con Canadá en materia ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Justicia y SeguridadPrincipal

    Sufre fuerte accidente camión de la Secretaría de la Defensa Nacional

    diciembre 15, 2019
    By Jesús Suárez
  • Internacional

    Senado investiga colapso decembrino de Southwest Airlines

    febrero 19, 2023
    By Juan Calaveiro Mardó
  • InternacionalPrincipal

    Dos muertos y varios heridos luego de enfrentamientos entre palestinos e israelíes

    diciembre 8, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • NacionalPrincipal

    Persisten inundaciones en Oaxaca

    junio 13, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Sumamos fuerzas para fomentar la inclusión laboral y la productividad de las mujeres: Rutilio Escandón

    noviembre 1, 2019
    By Ery Acuña
  • NegociosPrincipal

    Liberty analiza comprar unidades de Telefónica en Latinoamérica

    diciembre 30, 2020
    By Mariana Herrera
0

Te recomendamos:

  • NacionalPrincipal

    Bayer invertirá 350 millones de euros en México

  • NoticiasTuxtla

    Gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabeza reunión con alcaldes para la prevención y combate de incendios 2020

  • NacionalPrincipal

    Morena y PVEM proponen prohibir fumar en playas mexicanas

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.