MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

NacionalPrincipal
Home›Noticias›Nacional›Cuba enviará especialistas médicos a México

Cuba enviará especialistas médicos a México

By Mariana Herrera
abril 10, 2020
411
0
Share:

Agencia Notimex / MonitorSur / La Habana, Cuba.- Cuba anunció el envío de especialistas médicos a México como parte de una estrategia de la isla para apoyar a otras naciones a enfrentar el nuevo coronavirus, y en momentos en que las autoridades sanitarias regionales advierten que Latinoamérica aún está a algunas semanas de ver los picos de contagios.

El director de Epidemiología de la isla, Francisco Durán, dijo que viajaron a México “10 colaboradores de salud”, pero sin especificar el destino exacto de estos o sus especialidades. El anuncio se dio un día después de que el presidente mexicano dijera que estaban en pláticas, aunque sólo pediría el apoyo cubano en caso de que su sistema de salud se viera rebasado.

México, el vecino latinoamericano más grande de Cuba, era uno de los pocos gobiernos amigos que en estos años no formó parte de los programas de cooperación de especialistas médicos que la isla tiene con decenas otros países y que Estados Unidos buscó desprestigiar a toda costa.

Unos 600 doctores, enfermeros y técnicos de laboratorio salieron de urgencia en las dos últimas semanas a 15 países, entre ellos Andorra, Italia, Venezuela o Nicaragua ante la pandemia de COVD-19. Antes de esto, miles más ya estaban en unos 60 países con los que la isla firmó convenios de larga duración para atender a sectores pobres.

Ya en medio de la crisis por el coronavirus en varias partes del mundo, Estados Unidos intentó a finales de marzo de disuadir a los gobiernos de solicitar a Cuba el apoyo de sus doctores. Washington mantiene sanciones contra La Habana presionando por un cambio en su modelo político.

Los médicos cubanos ganaron fama durante el brote de ébola en África en 2014 y el prestigio que levantaron fue decisivo en el acercamiento diplomático impulsado por Barack Obama que ahora fue cortado por la administración del presidente Donald Trump.

Apenas el lunes, López Obrador indicó que sí había pláticas con Cuba, pero desestimó la inminente llegada.

La Organización Panamericana de la Salud informó el martes que el pico de la enfermedad podría llegar a la región en un periodo de tres a seis semanas, por lo que los países deben reforzar sus medidas.

En Latinoamérica y el Caribe hay más de 33.300 contagiados y han muerto más de 1.200 personas.

Por otra parte, el Ministerio de Salud de El Salvador reportó el martes un nuevo deceso por coronavirus, para un total de cinco personas en 93 casos confirmados. La víctima era un hombre de 69 años.

En Cuba, autoridades sanitarias por su parte informaron que los casos de COVID-19 en la isla llegaron a 396 este martes de los cuales fallecieron 11 personas –dos la víspera, incluyendo a una anciana de 101 años–. Entre los infectados se encuentra además un bebé de 55 días de nacido.

México, que elevó sus casos de contagio a 2.785 con al menos 141 muertes, anunció más tarde el establecimiento de un puente aéreo con China para traer todo tipo de insumos desde el país asiático y cuyo primer vuelo tenía previsto aterrizar en Ciudad de México la noche del martes con artículos protección personal, guantes, cubrebocas N95, gorros y gafas protectoras.

Según explicó Hugo López-Gatell, vocero del gobierno federal para la pandemia, este primer envío permitirá cubrir “prácticamente el 100% de los equipos de protección” del personal de sistema de salud pública.

En vuelos posteriores, llegarán ventiladores, monitores y otros equipos especializados que son resultado de las compras efectuadas por México en las últimas tres o cuatro semanas bajo una estricta revisión técnica.

López Obrador recordó por la noche que ante esta pandemia su prioridad son los más desfavorecidos y por eso, en su cuenta oficial de Twitter, dijo que el primero de los objetivos básicos de recién anunciado programa de Empleo y Bienestar es “apoyar a 22 millones de personas pobres”. Las otras metas son otorgar de abril a diciembre 2,1 millones de créditos y generar 2 millones de empleos en 8 meses.

El presidente sostuvo nuevos encuentros con destacados empresarios después de que la iniciativa privada considerara insuficientes las medidas propuestas el domingo para sostener la economía mexicana y el empleo.

En tanto, aumentaron los reclamos de los estados fronterizos donde se acumulan nacionales deportados y migrantes centroamericanos tanto que van a Estados Unidos o que han sido retornados desde este país.

Los miedos en el tema migratorio es que pueda llegar gente contagiada desde Estados Unidos -donde hay más de 370.000 casos y han muerto más de 11.800 personas – y que el hacinamiento en albergues pueda poner en peligro a muchas personas.

En Guatemala, por ejemplo, se informó el martes del tercer contagio en un migrante que fue deportado hace unos días de Estados Unidos.

En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro ordenó el martes hospitalizar a todos los casos confirmados con COVID-19, afirmando que los hospitales venezolanos cuentan con camas suficientes en los centros de salud públicos y privados para atender a la totalidad de las personas que hasta ahora han sido afectadas por el coronavirus y que no figuran entre los recuperados.

“Creo que hemos logrado contener la pandemia y en la situación que estamos podemos nosotros hospitalizar todos los casos y aislarlos en hospitalización”, dijo Maduro en una declaración transmitida por la televisión estatal.

La cifra de contagiados de coronavirus el martes subió a 166 con la detección de un nuevo caso. La pandemia ha dejado siete fallecidos en la nación sudamericana. Hasta la fecha hay 65 recuperados, 40 en aislamiento domiciliario, 52 hospitalizados en centros de salud públicos y privados, y dos en un hotel de la capital.

En Colombia, el gobierno evalúa permitir que entre 8.000 y 10.000 presos por delitos menores cumplan sus condenas en arresto domiciliario para contener la propagación del nuevo coronavirus en las cárceles del país.

En ese país hay 132 centros carcelarios en los que están recluidos unos 121.000 presos. El hacinamiento, según las autoridades, es de un 50%.

Para evitar motines como el del 22 de marzo en la cárcel Modelo de Bogotá -en el que murieron 23 reclusos y hubo 87 heridos, entre ellos varios guardias-, el Instituto Nacional Penitenciario realiza actividades como ajedrez, entrenamiento físico, música y dibujo para reducir el nivel de ansiedad entre los presos y mitigar los efectos de la suspensión de las visitas.

Hasta ahora en el país el COVID-19 ha dejado 1.780 contagiados y 50 fallecidos.

El general de la policía Luis Vargas, director de Seguridad Ciudadana, dijo que debido a la cuarentena obligatoria -que se extenderá hasta el 27 de abril- se han reducido los homicidios y hurtos en un 51% pero a la vez han crecido los delitos cibernéticos. Por otra parte, aseguró que el mayor control en las carreteras -que lucen vacías- ha provocado una caída en el tráfico de cocaína y marihuana que no cuantificó.

Chile, con 5.116 contagiados y 43 fallecidos, es el segundo país de la región, después de Brasil, con más infectados, entre los que se incluyen 286 funcionarios de la salud, de los cuales tres están graves.

De los 18 millones de chilenos, todos los que usen transporte público o privado de cualquier tipo, deberán usar mascarilla y quienes infrinjan la medida serán multados e incluso se arriesgan una denuncia judicial. En Argentina un escándalo salpicó el operativo de ayuda social que lleva adelante el gobierno de Alberto Fernández.

El ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo despidió a uno de sus subalternos por la compra de alimentos a un precio por encima del valor de mercado que iban a destinarse a comedores y merenderos de zonas vulnerables.

El funcionario desplazado es Gonzalo Calvo, secretario de Articulación de Políticas Sociales.

Una investigación periodística había descubierto la víspera que el ministerio había adquirido azúcar y aceite a un valor muy por encima de los precios “testigos” fijados por el propio gobierno para controlar una suba generalizada durante la cuarentena. Se sospecha que la diferencia de precio tenía por destino el pago de sobornos.

Arroyo también canceló la compra de los alimentos en cuestión y hará una nueva adquisición a precios razonables.

En tanto que el ministerio de Salud confirmó que son 1.715 los casos positivos y seis nuevos fallecidos, con lo que suman 60. En el país sudamericano rige una cuarentena hasta el 12 de abril, aunque se especula que el gobierno podría flexibilizar algunas actividades para dinamizar a la economía.

En Ecuador, el ministerio de Salud dispuso el martes la obligación de llevar mascarillas en las vías públicas, tras actualizar las cifras de contagios en uno de los países más golpeados por la enfermedad en la región. El número de infectados llegó a 3.995, con 220 fallecidos.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, dijo que se impondrán multas de 100 dólares a quienes no porten mascarilla en las calles y 200 dólares a los reincidentes.

La pandemia ha infectado a más de 1,38 millón de personas y causado la muerte a más de 76.500 en todo el mundo, según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país.

En la mayoría de la gente el nuevo coronavirus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. Pero en algunas personas, sobre todo los adultos mayores y quienes padecen trastornos de salud subyacentes, puede causar enfermedades más graves e incluso la muerte.

Previous Article

Colombia busca financiamiento en medio de pandemia ...

Next Article

Venezuela envía 2,350 militares a frontera con ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ChiapasEducacionNoticiasPrincipal

    Inicia pagos a más de 6 mil trabajadores del sistema educativo de la Medida Bienestar

    febrero 21, 2024
    By Ery Acuña
  • NoticiasPolíticaPrincipal

    Protesta ANTAD contra los maestros.

    julio 6, 2016
    By Abelus
  • NacionalPrincipal

    Nemak solicita listado en la BMV; sigue la escisión de Axtel

    septiembre 2, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Bowe Bergdahl evita la cárcel y Trump reacciona en twitter

    noviembre 4, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • NegociosPrincipal

    Lufthansa podría vender su filial Brussels Airlines o dejar que quiebre: reporte

    julio 2, 2020
    By Mariana Herrera
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    “Yo sé de género”, cursos para prevenir violencia a mujeres en Chiapas

    agosto 25, 2019
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • NoticiasPolítica

    Realiza IEPC Conferencia: “Conociendo el Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y Personal de la Rama Administrativa”

  • CulturaMarimbeandoPrincipal

    Ariana DeBose protagonizará un nuevo thriller psicológico de Amazon Prime

  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Rutilio Escandón conmemora el Día Internacional de laEliminación de la Violencia contra la Mujer

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.