MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

ChiapasElecciones ChiapasElecciones NacionalesPolíticaPrincipal
Home›Noticias›Chiapas›DebateChiapas: La mujer olvidada por los candidatos: paridad de género y violencia política contra el sector femenil, temas ausente en el debate

DebateChiapas: La mujer olvidada por los candidatos: paridad de género y violencia política contra el sector femenil, temas ausente en el debate

By Diseñador Agencia Sur
mayo 14, 2018
645
0
Share:

Juan Balboa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 14 mayo 2018.-La situación de las chiapanecas, la paridad de género y la violencia política contra las mujeres fueron los temas ausentes en el primer debate de los candidatos al gobierno de Chiapas realizado el domingo 13 de mayo pasado.

A los cuatro candidatos que aspiran a gobernar Chiapas se les olvidó que uno de los temas torales en la vida social, política y económica de Chiapas es el de la mujer en toda la geografía chiapaneca, más grave es la situación de la mujer indígena que sufre una triple discriminación por ser mujer, indígena y pobre.

Ni el candidato de los partidos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), Rutilio Escandón Cadenas; tampoco el candidato de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (PMC), José Antonio Aguilar Bodegas; o el candidato  de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM)  y Nueva Alianza (Panal), Roberto Albores Gleason, mucho menos el candidato independiente Jesús Alejo Orantes Ruiz se les ocurrió hablar sobre las mujeres chiapanecas, la paridad de género o la violencia política contra el sector femenil.

Algunas personas que estuvieron presentes en el escenario montado exprofeso en las instalaciones del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía calificó de “machistas” a los cuatro candidatos.

Marginar un tema vital en la sociedad chiapaneca no sólo es grave sino preocupante, más aún que las mujeres son mayoría en la población de Chiapas: 2 millones 581 mil féminas.

Me imagino que los cuatro candidatos tampoco saben que un estudio pionero en el tema de la violencia política de género lo acaba de presentar una chiapaneca: Elva Aurora Narcía, periodista, escritora y académica.

Pues le informaremos a los cuatro candidatos que buscan gobernar Chiapas que el estado tiene altos índices de feminicidios, violencia intrafamiliar y violencia política de género.

De acuerdo con el estudio de la maestra Elva Aurora Narcía titulado “Violencia Política contra las Mujeres en contenidos mediáticos”, en casi todos los ayuntamientos (36) en donde triunfaron mujeres en los comicios del 19 de julio del 2015 se registrar violencia política de género porque se dieron lamentables actos de violencia como evitar la instalación de casillas en municipios en donde una mujer era favorita, agresiones, amenazas de muerte, una presunta violación, la presión de los esposos para que renunciaran y evitar la toma de posesión del cargo para el que fueron electas.

Se presentaron 10 casos graves de violencia política contra mujeres en las elecciones del 2015, según el estudio de Narcía. Son los siguientes:

1.-Rosa Pérez Pérez (PCEM).

La indígena tsotsil Rosa Pérez Pérez, presidenta municipal de San Pedro Chenalhó, Chiapas, ganó con las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) las elecciones el 19 de julio de 2015, y el 25 de mayo de 2016 el Congreso del estado de Chiapas decretó aprobar su renuncia al cargo, pese a que Rosa fue obligada a firmar dicha renuncia para ser sustituida por Miguel Santiz Álvarez, su enemigo político.

Rosa Pérez Pérez impugnó (SUP-JDC-1654/2016) ante el TEPJF el acuerdo del Congreso de Chiapas al nombrar a Miguel Santiz Álvarez como presidente municipal interino de San Pedro Chenalhó. Además, solicitó protección a su persona por las amenazas de muerte que ha recibido desde que ganó las elecciones del 19 de julio del 2015.

En la impugnación aseguró que fue obligada a renunciar al cargo de alcaldesa del municipio indígena de San Pedro Chenalhó con lo que se violó sus derechos de participación política y señaló que es víctima de violencia política de género. Rosa Pérez Pérez acudió a la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades indígenas del TEPJF.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el Decreto 216 emitido por la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, por el que aprobó la renuncia de Rosa Pérez Pérez al cargo de presidenta municipal de San Pedro Chenalhó, y ordenó su inmediata reincorporación en el cargo para el que fue democráticamente electa durante el proceso electoral 2014-2015.

Al resolver el SUP-JDC-1654/2016, la Magistrada y los Magistrados determinaron por unanimidad que las pruebas aportadas por la presidenta del municipio tzotzil, revelan que los hechos ocurridos el 25 de mayo pasado, que incluyeron la retención de Eduardo Ramírez Aguilar y Carlos Penagos Vargas, presidente del Congreso y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), resultaron determinantes para que se viera forzada a firmar el escrito de renuncia al cargo y, por la forma en que ocurrieron, no tienen justificación constitucional ni legal.

En consecuencia, el TEPJF vinculó a las autoridades estatales, incluyendo al Titular del Poder Ejecutivo, para que generen las condiciones de seguridad, a efecto que la presidenta municipal, así como el propio cabildo, puedan ejercer el cargo en un ambiente de tranquilidad en el municipio de San Pedro Chenalhó. Asimismo, solicitó la colaboración del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para la traducción de la sentencia y vinculó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana a realizar acciones de difusión de la misma.

Rosa Pérez Pérez se ha transformado en símbolo de la defensa de los derechos políticos de las mujeres indígenas. La batalla legal que emprendió el pasado 6 de junio del 2016 para su restitución en el cargo como presidenta municipal de San Pedro Chenalhó, del cual fue obligada a separarse el 25 de mayo tras el secuestro de dos legisladores, es emblemática.

2.-Maria Gloria

María Gloria Sánchez Gómez fue la primera alcaldesa de origen indígena en Chiapas y la primera mujer en gobernar ese municipio (2005-2007). La primera vez que María Gloria fue presidenta municipal representó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), después abanderó la candidatura del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con la cual obtuvo el triunfo en las elecciones del 19 de julio de 2015, con 10,300 votos a favor contra 6,980 de su rival Baldemar Morales del Partido Nueva Alianza (Panal) y 2,800 de Jaime Santiz de Chiapas Unido.

Su triunfo fue impugnado tanto en el Tribunal local como en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ésta última instancia confirmó la validez de los comicios, pero el 26 de septiembre del 2015, se iniciaron una serie de protestas en contra de la presidenta electa, las cuales se prolongaron por seis meses.

El 1 de octubre del mismo 2015, día en el que la alcaldesa debería tomar posesión, los inconformes incendiaron la Presidencia Municipal y varias viviendas; también bloquearon carreteras y a consecuencia de esas acciones, el 8 de enero de este año, 38 personas fueron detenidas, acusadas de motín y de causar desestabilización en el municipio.

Un mes después, el 5 de febrero de 2016, la presidenta municipal pedía licencia al cargo. Las autoridades estatales habían sido colocadas contra la pared y no deseaban un panorama de movilizaciones sociales en medio de una visita, el 15 de febrero, del Papa Francisco a Chiapas.

La presidenta municipal quiso pedir licencia por tres o seis meses para dar espacio y tiempo al diálogo y a la reconciliación en su municipio, con la debida intervención de las autoridades del estado, pero el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, la convenció de que pidiera licencia indefinida la cual se hizo efectiva el 15 de febrero del año en curso.

Poco tiempo después Oscar Gómez López fue nombrado como alcalde sustituto y con él fue reemplazado por completo al cabildo de María Gloria.

El caso llegó a los Tribunales. El TEPJF tuvo en sus manos durante varias semanas seis medios de impugnación de distintos actores y actoras del municipio de Oxchuc, tanto del síndico como de las regidurías y de la propia alcaldesa, todos exigían el respeto a sus derechos políticos, su restitución al cargo.

El cumplimiento del mandato constitucional de paridad de género político electoral en el estado de Chiapas, el cual se puso a prueba por primera vez en los comicios celebrados en 2015, se ha convertido en un campo de batalla y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  (TEPJF).

En poco más de un año, a partir del 8 de julio de 2015, la Sala Superior del TEPJF ha emitió, al menos cuatro sentencias históricas, las cuales transformaron dramáticamente el panorama político de la entidad.

La más reciente tuvo lugar el 1 de septiembre de 2016, cuando la Sala Superior ordenó la reincorporación de María Gloria Sánchez Gómez como alcaldesa del municipio indígena tseltal de Oxchuc, quien en un marco de violencia social solicitó licencia indefinida el 4 de febrero de este año, licencia que por decreto del Congreso del estado de Chiapas, fue calificada como renuncia.

Quien llevaba el proyecto de Oxchuc en la Sala Superior del TEPJF era el magistrado Manuel González Oropeza, quien con una propuesta novedosa sugería convocar a un plebiscito para apelar directamente a la Asamblea Poblacional a fin de resolver el conflicto postelectoral en ese municipio indígena.

“La única forma de sofocar la violencia, garantizar la paz y la tranquilidad en Oxchuc, es respetando la voluntad de la población mediante una consulta popular”, aseguraba el magistrado en su proyecto.

Pero su propuesta no encontró eco, y por mayoría, los magistrados y la magistrada votaron por el respeto al orden Constitucional y en contra del uso de la violencia para hacer justicia por propia mano. Fue así como el primero de septiembre del 2016, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la inmediata restitución de María Gloria Sánchez Gómez al cargo de presidenta municipal de Oxchuc.

3.- Yesenia Alamilla Vicente (PAN).

La candidata a la alcaldía del municipio de Reforma, Chiapas, por el Partido Acción Nacional (PAN), Yesenia Alamilla Vicente, denunció públicamente que sufrió de violencia de género y violencia física durante la campaña electoral previo a los comicios del 19 de julio del 2017. Acusó a su contrincante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Herminio Valdez Castillo, de haber orquestado un atentado, en el que ella y una colaboradora fueron golpeadas y amenazadas.

De acuerdo a sus relatos públicos, refirió que desde el 23 de junio del 2015, ella y sus colaboradores fueron intimidados con agresiones físicas y verbales por parte del equipo de Valdez Castillo. Algunas veces le cerraron el paso a un vehículo donde candidatos panistas a ocupar cargos de regidores realizaban propaganda en una ranchería. Además fue vigilada por sujetos desconocidos a bordo de una camioneta negra tipo Expedition con vidrios polarizados.

Narró que el 27 de junio del 2015 otra de sus colaboradoras fue violada luego de que un sujeto lograra entrar en su domicilio y denunció que el 11 de julio, mientras viajaba hacia Villahermosa, Tabasco, fue agredida luego de que una camioneta le cerrara el paso al vehículo en el que se trasladaba.

Yessenia Alamilla se presentó ante la autoridad judicial para iniciar la averiguación previa 245/N025/2015. Asimismo, interpuso una demanda contra el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Herminio Valdez Castillo, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

4.-Una candidata a regidora del Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio de Reforma, quien participó en los comicios del 19 de julio del 2015 en el estado de Chiapas – y de quien se omite su nombre por razones de seguridad –, fue víctima de violación sexual la madrugada del 27 de junio en su casa en Reforma, Chiapas. En testimonios brindados a medios,  compañeras de partido de la mujer de 29 años de edad afirmaron que la entonces candidata a regidora fue violentada sexualmente por participar en las elecciones, ya que el hombre que la agredió le dijo que “eso le pasaba por estar en la planilla”.

Según narró la víctima a sus compañeras ex candidatas, ella estaba en su casa esa madrugada, un inmueble que tenía una parte en construcción y por donde al agresor le fue fácil ingresar al interior. Sola en la habitación, no logró defenderse y fue violada, acto en el que su agresor le dijo que si no estuviera en esa planilla no le hubiera pasado nada.

“Tú sabes que Herminio es peligroso”, le habría dicho el agresor a la entonces candidata en aparente referencia al aspirante a la alcaldía de Reforma por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Herminio Valdez Castillo, quien finalmente ganó la elección.

Tras violentarla, el hombre recibió una llamada telefónica. En ese momento le dijo a ella que no se moviera y salió de la casa. Asustada, la mujer se quedó en el lugar y esperó unos minutos; al ver que el agresor no regresaba, salió corriendo en busca de ayuda.

Ya con sus compañeras, el mismo día ella presentó una denuncia penal por el delito de violación sexual ante el Ministerio Público de Reforma, la cual quedó asentada en el expediente 223- N025-2015.

5.- Fabiola Vázquez Ortíz (PVEM)

A seis meses de haber tomado posesión, la presidenta municipal del municipio de Tila (al norte de Chiapas), Fabiola Vázquez Ortíz, fue obligada a renunciar para que en su lugar el Congreso del Estado nombrara a un hombre: Edgar Leopoldo Gómez Gutiérrez y a Joaquín Pérez Gutiérrez, como nuevo Sindico propietario.

El 16 de marzo, la Comisión Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso estatal, presidida por la diputada Judith Torres Vera, aprobó por unanimidad, “la solicitud” de separación al cargo de la presidenta de Tila, presentadas por las ciudadanas, Olga Gómez López.

En Tila, un municipio habitado en su mayoría por indígenas de la etnia chol, previo, durante y posterior a la elección, grupos de manifestantes protestaron contra el PVEM. Quemaron las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

6.- Olga Gómez López (PRI).

La candidata electa del municipio de Chanal, Olga Gómez López, sufrió violencia de género, fue retenida en dos ocasiones, antes y después de los comicios del 19 de julio del 2015, y renunció obligada por su propio esposo. A seis meses de haber tomado protesta como presidenta municipal de Chanal, Fabiola Vázquez Ortiz, renunció a su cargo presionada por su esposo.

Los diputados del Congreso de Chiapas calificaron como “de urgente y obvia resolución”, la solicitud de Olga Gómez López para separarse del cargo de presidenta municipal, y nombraron como nuevo presidente municipal a Javier Velasco Bautista, quien se desempeñaba como Síndico Municipal y además es esposo de la alcaldesa que renunció. En lugar de Velasco Bautista, el congreso nombró a Enrique Pérez Rodríguez, como nuevo síndico propietario.

El día que Olga Gómez López recogió su constancia de mayoría en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Velasco Bautista se tomó la foto con el documento.

Olga Gómez López fue retenida al momento del conteo de los cómputos de las elecciones estatales del 18 de 2015, en esa ocasión los inconformes quemaron las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC) en Chanal, además de papelería electoral. La candidata del Partido Revolucionario Institucional y virtual ganadora tuvo que ser rescatada por la Policía municipal.

El día de su toma de posesión como alcaldesa de Chanal, encapuchados le lanzaron piedras, palos, bombas caseras y prendieron fueron al edificio municipal. Dispararon con armas de fuero, una persona que se encontraba e el lugar perdió la vida

7.- Lupita Pimentel Utrilla (PVEM).

La presidenta electa del municipio de Yajalón, Lupita Pimentel Utrilla, es una de las 12 mujeres (10 del PVEM y 2 del PRI) que fueron registradas como candidatas a las presidencias municipales para cumplir la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó cambiar las candidaturas de hombres por mujeres a fin de cumplir la paridad de género que mandata la ley. Ganaron la elección, pero se enfrentan a la resistencia de las comunidades a aceptarlas como presidentas municipales. La misoginia que se vive en algunos lugares del estado, y la molestia por la nula transparencia con la que las esposas o hermanas de los ex candidatos los suplieron en las planillas, amenaza con impedirles la toma de posesión de los cargos y las amenazaron.

El rechazo ciudadano a los partidos políticos y sus candidatos se extendió hacia estas mujeres, quienes durante la jornada electoral y posterior a ella, fueron amenazadas y algunas agredidas.

Regidores de oposición al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Yajalón, denunciaron ante instancias estatales la forma arbitraria de conducirse la actual administración municipal encabezada por Lupita Pimentel Utrilla quien solo se presenta a laboral al DIF municipal, mientras que su esposo Jorge Pinto Aguilar segundo regidor, despacha como presidente municipal.

En un escrito dirigido al Congreso del Estado los 4 regidores plurinominales (Wilbert Vázquez, Silvina Sánchez, Rosa María López y Leticia Hernández) denuncian que la forma de conducirse de la presidenta municipal es arbitraria, contraviene la propia Constitución, porque es ella la que fue electa como presidenta municipal y no su esposo que fue incluido en la planilla como segundo regidor.

8.-María del Carmen Guzmán Esteban (PVEM).

La presidenta municipal de Mezcalapa, María del Carmen Guzmán Esteban, fue hostigada contantemente, después del proceso electoral del 19 de julio del 2015, para que renunciará a la presidencia municipal que había ganado. En octubre del mismo año de los comicios, un grupo encabezado por el segundo Regidor José Luis Jiménez Pérez, la presionó para que una vez que asumiera el  cargo presentará su renuncia, y Jiménez Pérez quedará como presidente municipal interino. Seguidores de la edil, principalmente mujeres, solicitaron al Congreso del estado que sean garantes y congruentes para hacer valer la paridad de género que mediante sentencia el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exigió a los partidos políticos sustituyendo candidatos hombres por mujeres, por lo que es necesario que la participación de las mujeres en el proceso electoral pasado sea una realidad y no una simulación, por lo que pidió se abstengan los grupos políticos de intentar hacer renunciar del cargo de presidenta municipal a María del Carmen Guzmán Esteban.

9.-Ana Isabel Boni

La candidata del PVEM a la Presidencia Municipal de Copainalá, Ana Isabel Bonifaz Salas, denunció agresiones por parte de simpatizantes del candidato del PRI, Javier Vázquez Castillejos. Fue insultada por militantes del PRI, quienes le impidieron, durante su campaña política, el acceso a su equipo y simpatizantes a un evento masivo que tenían programado. Fue custodiada por la policía sectorial para evitar agresiones físicas.

10.-Blanca Aroli González García (PVEM).

En los primeros meses de su gobierno municipal, la presidenta municipal de Villa de Las Rosas, Blanca Aroli González García, despachó desde la biblioteca del ayuntamiento, pues las instalaciones de la presidencia fueron tomadas por un grupo de opositores a su gestión, quienes aseguraban que ganó a través de un fraude electoral.

Previous Article

Muestra Osorio lista de preseleccionados

Next Article

Documental sonoro digital, un género radiofónico poco ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Principal

    Funcionarios sancionados tardarían en pagar 217 años

    septiembre 15, 2015
    By Abelus
  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Convocan a la población de Chiapas a sumarse al reto “Yo salvo la Semana Santa”

    marzo 11, 2021
    By Diseñador Agencia Sur
  • NacionalPrincipal

    Analizan acusaciones por matar a testigos en el caso García Luna

    agosto 30, 2022
    By Abelus
  • InternacionalPrincipal

    Las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajan del millón por primera vez

    agosto 28, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Donald Trump firmará hoy orden ejecutiva para endurecer concesión de visas a profesionales

    abril 18, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalPrincipal

    Hombre descarrila un tren intencionalmente en Los Ángeles

    abril 3, 2020
    By Mariana Herrera
0

Te recomendamos:

  • NoticiasTuxtla

    Reactivaremos la economía de Tuxtla a través de la creación de infraestructura para el municipio; Carlos Morales Vázquez.

  • NacionalPrincipal

    La economía en México se hundiría hasta 10.5% en 2020: subgobernador del Banxico

  • Cultura

    Mercader, el asesino de Trotsky

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.