Ciudad de México, 16 de marzo 2015 (Círculo Digital).- La periodista Carmen Aristegui calificó como un “atropello” la decisión de la empresa MVS de ‘terminar su relación’ laboral.
En una breve conferencia de prensa a las afueras de MVS, la comunicadora refirió que “los abogados nos dicen que se trata de un atropello a la libertad de expresión y que hay un conjunto de irregularidades y de situaciones absolutamente denunciables”.
Confirmó, dará la batalla legal, junto a su equipo que también fue despedido. “Este equipo de periodistas está decidido a dar su batalla por la libertad de expresión, donde tengamos que darla”, sentenció.
Carmen Aristegui indicó que la medida, anunciada la noche de este domingo por MVS, “tiene todos los visos de haber sido planeado con mucha anticipación, con muchos recursos y con mucho poder y vamos a analizar la mejor manera de dar la batalla, pero la daremos”.
Por la mañana, el portal de aristeguinoticias.com publicó un comunicado en el cual indicó que la empresa de “MVS no permitió al equipo de la periodista hacer su trabajo, como lo hacían comúnmente de lunes a viernes. Después se darán detalles de lo ocurrido”.
El texto llamado “¿Consummatum est?” se detalla que la imagen de Aristegui fue borrada de todas las redes sociales de la empresa MVS, así como las demás vinculadas como Dish.
Luego de que ayer MVS Radio diera por terminada la relación de trabajo con la periodista Carmen Aristegui Flores, en virtud de que ella fijó como condición la reinstalación de dos de sus colaboradores: Daniel Lizárraga e Irving Huerta, para resolver el problema que enfrentaban desde la semana pasada.
Esta mañana Carlos Reyes sustituyó a Carmen Aristegui en la primera Emisión de MVS Radio quien se venía desempeñando como conductor en noticias los sábados de 13:00 a 15:00 horas.
La radiodifusora lamentó anoche la posición de la conductora, pero aseguró que “como empresa no podemos aceptar condicionamientos y ultimatos de nuestros colaboradores. El diálogo no se atiende imponiendo condiciones, sino escuchando a las partes y tratando de alcanzar acuerdos”. (Con información de El Financiero, El Universal y aristeguinoticias.com)
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami