MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›Definen Cuba y EU agenda bilateral que comenzará a ejecutarse rápidamente

Definen Cuba y EU agenda bilateral que comenzará a ejecutarse rápidamente

By Jubacu
septiembre 12, 2015
462
0
Share:

Monitor Sur/Redacción

La Habana, Cuba, 12septiembre2015.-El instrumento activado por la Habana y Washington el pasado 14 de agosto durante la visita del secretario de Estado John Kerry a la isla, definió este viernes sus funciones, alcance, periodicidad de las reuniones y temas a abordar por las partes.

“Logramos definir una agenda que comenzará a ejecutarse a partir de la próxima semana”, aseguró Josefina Vidal, directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en diálogo con periodistas al concluir la primera reunión de la comisión bilateral Cuba-Estados Unidos, este viernes.

En el encuentro, el primero que se activa “de manera orgánica, estructurada” entre ambos países, a decir de Vidal, se definió los pasos que seguirán ambos países hacia la normalización de relaciones tras la reapertura de embajadas.

“Lo más importante del día de hoy es que nos reunimos en un clima profesional y constructivo y que logramos definir una agenda de temas en la cual nos vamos a centrar a partir de ahora”, dijo la diplomática cubana, y añadió: “Tenemos mucho trabajo a partir de la semana que viene”.

TRES BLOQUES DE AGENDA

Josefina aseguró que la agenda se divide en varios bloques. Un primer grupo está vinculado a asuntos de cooperación bilateral entre Cuba y Estados Unidos, “para áreas de beneficio mutuo en las cuales podemos avanzar y mostrar resultados, tanto consolidando algunos mecanismos que ya veníamos conversando o abriendo nuevas áreas a la cooperación bilateral”, añadió.

Específicamente se abordarán en esta agenda asuntos vinculados con el medio ambiente, la prevención de desastres naturales, la salud, la aviación civil, la aplicación y cumplimiento de la ley -el narcotráfico, delitos transnacionales-, entre otros.

El segundo bloque de la agenda está compuesto por asuntos bilaterales y multilaterales en los cuales los países prefieren abrir canales para el diálogo, donde no existen necesariamente coincidencias, o haya diferencias de puntos de vista. El tema de los Derechos Humanos, la trata de personas, ejemplificó. Sin embargo, hay asuntos de existen mayores cercanías y es posible un abordaje de carácter multilateral, como el cambio climático y el enfrentamiento a enfermedades infecciosas, epidemias y pandemias, aseguró.

En un tercer grupo están los temas pendientes de solución entre ambos países, comentó Vidal: “Hemos decidido incluir en la agenda de los próximos meses la discusión sobre el tema de las compensaciones. Hay reclamaciones por compensaciones de parte de Cuba, por daños económicos y humanos; y hay reclamaciones por parte de EEUU por propiedades nacionalizadas al triunfo de la Revolución”.

No estará de manera inmediata en la agenda -pero sí se comentó el interés que tiene Cuba en ello- empezar hablar sobre el tema de la protección recíproca de marcas y patentes. “Es un asunto de gran importancia para Cuba a partir de dificultades que hemos tenido con el respeto a los derechos de titularidad marcas muy notorias”, que han sido utilizadas en EEUU violando normas internacionales.

Recordó que Cuba siempre ha respetado estrictamente los derechos de los registros de las empresas norteamericanas. “Hoy en día en Cuba hay miles de marcas norteamericanas que están registradas en el país, aún cuando no hay comercio. Se respeta como parte de tratados internacionales de los cuales los dos países somos parte. Pensamos que este es un asunto que tenemos que empezar a discutir desde ahora, porque es de interés económico para ambas partes de cara al futuro”.

PROXIMA REUNIÓN EN WASHINGTON

La Directora General para EEUU de la Cancillería cubana aseguró que la Comisión Bilateral se reunirá otra vez en noviembre, en Washington, “en una fecha que está pendiente de proponerse y confirmarse por ambas partes”.

Aseguró que la parte cubana reiteró en la reunión de este viernes aquellos temas que “son esenciales para nuestro país”, imprescindibles “para un día proclamar que las relaciones entre Cuba y EEUU son normales. Estamos hablando del levantamiento del bloqueo, de la devolución a Cuba del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo, el fin de las transmisiones radiales y televisivas hacia la Isla y el fin de los programas que tienen un propósito dirigido a cambiar el ordenamiento político cubano”.

Ante una pregunta del corresponsal de AFP, Carlos Batista, sobre las compensaciones económicas que ambos países han reclamado -las propiedades norteamericanas nacionalizadas en la Isla, y los daños económicos y humanos al pueblo de Cuba causados por la política de EEUU en más de medio siglo-, Josefina Vidal dijo que este es “un tema altamente complicado”.

Y añadió: “Me imagino que cuando los dos países comiencen a reunirse, una de las primeras cosas que vamos a tener que hacer es clarificar todas esas cuentas. Por ejemplo, cuando Cuba hable de los daños económicos y humanos recordaremos que nosotros tenemos demandas que fueron debidamente registradas ante el Tribunal Provincial de La Habana, en los años 1999 y 2000″.

Entonces se calcularon daños económicos por un monto de 121 mil millones de dólares y por daños humanos, de 181 mil millones de dólares. Pero eso fue hace 15 años. Habría que recalcular esas cifras e incluir el tiempo transcurrido, consideró.

“No quiere decir que exactamente (sea lo que se haga). Es solo un ejemplo de lo complicado que es. Hay propiedades cubanas que están congeladas en EEUU y Cuba también las va a poner sobre la mesa. Hubo cuentas cubanas congeladas en EEUU que desaparecieron, porque se tomó dinero de ahí para pagar a algunas personas en EEUU que presentaron demandas contra nuestro país y ese dinero pertenece a empresas del Estado cubano, al Banco Nacional de Cuba”, aseguró.

Reconoció que “todavía no hemos comenzado esa conversación” y aseguró que “las personas que se dediquen a discutir este tema serán altamente especializadas… Hoy lo único que dijimos es que como parte de la agenda de los próximos meses, vamos a comenzar a hablar de este tema, pero no se profundizó en el contenido de cada uno de esos temas”.

Sergio Gómez, del diario Granma, pidió a la funcionaria que comentara una noticia que está hoy también en titulares: el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, renovó por otro año la Ley de Comercio con el Enemigo.

Vidal recordó que los propios funcionarios norteamericanos dijeron, cuando emitieron este comunicado, que el Presidente lo hizo para poder conservar facultades discrecionales que le permitan modificar el sistema de sanciones contra Cuba.

“Hoy en día (la Ley de Comercio con el Enemigo) solo se aplica a Cuba. A primera vista pudiera parecer contradictorio, ciertamente, que se han prorrogado las sanciones a Cuba bajo esta Ley, teniendo en cuenta que el propio Presidente de EEUU ha dicho que el bloqueo a Cuba debe ser levantado y ha pedido al Congreso trabajar en esa dirección. Pero estuvimos leyendo la explicación que dio el vocero del Consejo de Seguridad Nacional en relación con este tema, que parece que es muy complicado desde el punto de vista legal y técnico”, añadió.

Al parecer, añadió, esta es también la Ley que permite al Presidente usar sus prerrogativas ejecutivas. “Pero yo creo que no debemos perder el foco de la atención: el Congreso es el que tiene que dar pasos para levantar totalmente el bloqueo, aún y cuando el Presidente pueda contribuir de manera decisiva al desmantelamiento progresivo y paulatino de muchas de las regulaciones que conforman esa política”, afirmó.

Vidal recordó que este proceso hacia la normalización entre ambos países puede tardar años, “y lo que hicimos hoy fue fijar la agenda de temas que queremos empezar a discutir en los próximos 10, 12, 14, 16 meses”.

Comentó que en la reunión de este viernes Cuba volvió a reclamar la devolución de Guantánamo, el cese de las transmisiones y los programas para la subversión, asuntos que no dependen de una acción bilateral: “Pasa por decisiones unilaterales de EEUU. En los demás temas podemos trabajar de conjunto. Pero (en cuanto al) bloqueo o Guantánamo no hay nada que Cuba pueda hacer para lograrlo.”

Aseguró que ambos países se han propuesto “una agenda objetiva, de cosas en las que podemos empezar a trabajar de inmediato y ofrecer resultados. (Queremos) alcanzar determinadas metas, pero siempre dejando claro que hay muchos otros temas que pueden surgir sobre la marcha. Esta es una agenda para comenzar”.

Ante una pregunta acerca de la visita del Papa Francisco a la Isla, la Directora General de EEUU del MINREX recordó que el Sumo Pontífice ha tenido una posición muy clara a favor del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EEUU: “Cuando una persona tiene una posición tan clara sobre un asunto no se le pide nada; es la lógica… El Papa ha tenido una posición muy precisa desde hace mucho tiempo en relación con el tema. De hecho el Presidente de Cuba le ha agradecido al Papa su contribución al proceso que se anunció al mundo el 17 de Diciembre”.

El secretario de Estado, John Kerry, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, anunciaron la creación de esta Comisión Bilateral el 14 de agosto, durante la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a la isla para sellar el proceso de reconciliación.

El subsecretario adjunto estadounidense para el Hemisferio Occidental, Alex Lee, encabezó la delegación de su país, junto al secretario de planeamiento político, David McKean, y el Encargado de Negocios de Estados Unidos en La Habana, Jeffrey DeLaurentis. Por la parte cubana también asistieron a la reunión el Encargado de Negocios de Cuba en Washington, José Ramón Cabañas, y Gustavo Machín, subdirector general de EEUU de la Cancillería, que estuvieron presentes en la conferencia de prensa.

Josefina Vidal fue quien condujo, con la jefa de la diplomacia estadounidense para América Latina, Roberta Jacobson, las negociaciones para el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la reapertura de las Embajadas en las dos naciones, a partir del histórico anuncio conjunto de los Presidentes Raúl Castro y Barack Obama, el 17 de diciembre.

En el encuentro, la delegación anfitriona reiteró la necesidad del levantamiento del bloqueo, la devolución del territorio ocupado por la base naval en Guantánamo, el cese de las transmisiones ilegales de radio y televisión y la eliminación de los programas subversivos contra Cuba, claves para la existencia de vínculos bilaterales normales.

Inicio

TagsInternacionalprincipal
Previous Article

Se vende en EU el primer rifle ...

Next Article

Volcán de Colima emitió una fumarola de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalPrincipal

    Santos arriba a Oslo para recibir Premio Nobel de la Paz

    diciembre 9, 2016
    By Diseñador Agencia Sur
  • Noticias

    El mundo reacciona ante salida de Carmen Aristegui

    marzo 17, 2015
    By Alejandra Dohi
  • Política

    Sale de prisión “El Americano”

    marzo 10, 2015
    By Alejandra Dohi
  • NacionalNoticias

    Niega mayoría de PRD candidatura a Ebrard

    febrero 15, 2015
    By Alejandra Dohi
  • NacionalPolítica

    Abandonan candidaturas a diputados en el PAN

    marzo 17, 2015
    By Alejandra Dohi
  • Justicia y Seguridad

    ‘El Z-42’ gana amparo que podría dejarlo en libertad

    marzo 13, 2015
    By Alejandra Dohi
0

Te recomendamos:

  • Ciencia y Tecnología

    La batalla legal de Google al Derecho al Olvido

  • NacionalPrincipal

    Santander, Citibanamex y HSBC cuentan con los créditos de vivienda más baratos: Banxico

  • ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

    MIL POLICIAS Y MILITARES BUSCAN POR TIERRA Y AIRE A LOS 14 ELEMENTOS DE LA SSyPC SECUESTRADOS AYER: YA HAY DOS DETENIDOS

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.