Agencia / MonitorSur / Ciudad de México.- La OPEP revisó este lunes a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2016, debido a la desaceleración económica de Brasil y China.
En su informe mensual, la Organización de países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé para 2016 una demanda de 1.29 millones de barriles diarios (mbd), 50,000 menos que en su anterior proyección.
“Las economías emergentes y en vías de desarrollo han sido el principal motor del crecimiento en los últimos años, pero es indudable que el crecimiento de este grupo de países se ha ralentizado”, afirma el cartel petrolero.
Dos de las cinco principales potencias emergentes —Brasil y Rusia— se hallan sumidas en la recesión, en tanto que la economía china registra sus menores índices de crecimiento en casi un cuarto de siglo.
A causa de la desaceleración de Brasil, la demanda de crudo de América Latina podría reducirse en 2016 en unos 20,000 barriles diarios, sobre todo en el sector de los transportes.
La demanda global podría pese a todo verse apuntalada por el bajo precio del barril.
Con información de “EL ECONOMISTA”
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami