MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Match Judicial denuncia persecución institucional contra su fundadora

      mayo 23, 2025
      0
    • Alina Pantoja denuncia violencia institucional por visibilizar al Poder Judicial

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y TecnologíaPrincipal
Home›Ciencia y Tecnología›Descubren una nueva especie humana en Filipinas

Descubren una nueva especie humana en Filipinas

By Abelus
abril 11, 2019
409
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Un equipo multidisciplinar internacional, codirigido por Florent Détroit, profesor titular del Museo de Historia Natural de París (Francia), ha analizado varios huesos del pie y de la mano, un fémur parcial y dientes de homínidos antiguos hallados en la cueva del Callao, en Filipinas.

Algunos de estos fósiles proporcionan pruebas suficientes de que una nueva especie de homínidos, a la que han denominado Homo luzonensis, vivió en la isla de Luzón hace 50,000 años, durante la época del Pleistoceno Tardío. El primer fósil fue descubierto durante la excavación de 2007 en la campaña organizada por el científico Armand Mijares, de la Universidad de Filipinas. Posteriormente,en 2011 y 2015, se hallaron todos los fósiles que publica hoy la revista Nature.

“Lo que lo convierte en una nueva especie es la combinación de todas las características que hemos descrito de H. luzonensis juntas. Cada una por separado se puede encontrar en una o varias especies de homínidos. Esto es lo que indica también que tiene más afinidades con especies del género Homo, que con otros géneros de hominino como Australopithecus o Paranthropus. Si se toma el paquete completo, ninguna otra especie del género Homo es similar”, declara a Sinc Détroit.

Para el investigador, el elemento más sorprendente e interesante de los que han hallado es la falange del pie CCH4, debido a su forma y morfología muy inusuales para una especie ‘reciente’ del género Homo.

“Recuerdo que el día que lo encontramos, durante la excavación de 2011, tuve la discusión con un colega filipino que es bioantropólogo especializado en H. sapiens, porque no podía aceptar que fuera una falange del pie. Es uno de los elementos más interesantes de H. luzonensis porque muestra características sorprendentemente primitivas, como el Australopithecus”, añade.

Los dientes también presentan una combinación sorprendente de características morfológicas primitivas y modernas.

“Están muy bien documentados en el registro de fósiles de homininos y son bien conocidos por su valor taxonómico y filogenético. Los dientes de los luzonensis son extremadamente importantes”, continúa.

Homo luzonensis se describe a partir de un conjunto de huesos y dientes fósiles que pertenecieron al menos a tres individuos. Dos de estos fósiles tienen entre 50,000 y 67,000 años de antigüedad según el análisis de series de uranio. Son los primeros restos humanos conocidos en Filipinas, que preceden a los primeros de Homo sapiens, de entre 30,000 a 40,000 años, descubiertos en la isla de Palawan, al suroeste del archipiélago.

Respecto a la polémica que siempre envuelve a este tipo de estudios sobre evolución humana y nuevas especies, el experto responde:

“Por supuesto, algunos colegas cuestionarán la legitimidad de describir una nueva especie basada en un conjunto bastante pequeño de fósiles, pero la pregunta de qué es una especie es un tema muy debatido que no se resolverá (ni se hará más complicado) con un debate sobre si fue una buena o una mala idea describir al H. luzonensis”.

Détroit estima que si sus colegas científicos pueden demostrar que se equivocan porque los fósiles pudieran entrar en una de las especies de homínidos ya conocidas:

“Simplemente la agruparemos y olvidaremos, pero mientras tanto, estoy convencido de que es la forma en que tenemos que hacerlo para mejorar nuestro conocimiento y comprensión de la historia evolutiva de los homínidos”.

La apariencia del Homo luzonensis

Una de las preguntas que siempre surge cuando se habla del descubrimiento de una nueva especie es acerca de su apariencia y comportamiento. Sin embargo, debido a los escasos elementos con los que cuentan, los científicos se muestran cautelosos con la estimación, por ejemplo, del tamaño corporal de H. luzonensis.

Según los investigadores, no se debe tener la imagen de H. floresiensis como modelo para su apariencia física, ya que también se demostró que la longitud del metatarsiano estaba dentro del rango de los H. sapiens de cuerpo pequeño o de los grupos étnicos denominados negritos de Filipinas.

También creen que la forma en que caminaban podría ser distinta. En el artículo se mencionan varias características de los huesos del pie que son muy parecidas a Australopithecus y que se interpretan generalmente como evidencias de un comportamiento locomotor mixto, bipedal en el suelo y todavía trepando árboles.

“No sugerimos que H. luzonensis haya regresado a los árboles por todo lo que sabemos sobre la evolución del pie en el género Homo. En nuestra opinión, los efectos del endemismo insular podrían explicar la reaparición de tales características primitivas. Pero es una pregunta muy interesante para abordar: si eran estrictamente bípedos como todos los miembros de nuestro género o si estas características primitivas influyeron o cambiaron su andar bípedo. Todavía es demasiado pronto para responder”, apunta Détroit.

Por otro lado, tampoco están seguros de si estos individuos vivían en la cueva o no.

“Durante la excavación no identificamos los ‘pisos vivientes’ actuales en esta vieja capa que contiene los fósiles de homininos. Algunos H. luzonensis puodrían haber realizado actividades, por ejemplo de despiece, justo desde o hacia la entrada de la cueva y los huesos y los dientes podrían haber sido desplazados dentro después. Existen todavía varias hipótesis”, dice el científico.

Mezcla de rasgos muy modernos y otros muy arcaicos

Los análisis comparativos realizados en los fósiles, utilizando imágenes en 3D y morfometría geométrica, muestran que H. luzonensis tiene elementos muy primitivos, parecidos a Australopithecus y otros que son muy modernos, cercanos a nuestra propia especie Homo sapiens.

Los premolares de un mismo individuo tienen entre dos y tres raíces, mientras que en H. Sapiens suele haber una raíz y a veces dos. Por esta característica y por la morfología del esmalte, son más parecidos a los del Australopithecus y especies como Homo habilis y Homo erectus. En contraste, los molares son muy pequeños y tienen una morfología muy simple, como los del H. sapiens. No existe ningún individuo con estas características combinadas en ninguna de las especies conocidas en la actualidad.

Asimismo, los huesos de los pies tienen en la falange proximal una curvatura muy marcada e inserciones muy desarrolladas para los músculos involucrados en la flexión del pie. Estas características tampoco son propias del H. sapiens pero se parecen mucho a la  falange de Australopithecus, conocida solo en África y en períodos mucho más antiguos (hace entre 2 a 3 millones de años).

Los H. Luzonensis estaban solos

Además de los huesos y los dientes recuperados, en la misma capa se halló un conjunto faunístico dominado por el ciervo pardo filipino, con un número menor de cerdos verrugosos endémicos y pequeños bovinos extintos, similares al búfalo enano de Mindoro (Bubalus mindorensis) actual.

“Por lo que sabemos, H. luzonensis fue el único hominino presente en Luzón en ese momento. Los primeros H. sapiens conocidos en Filipinas son los fósiles descubiertos en la cueva de Tabon en la isla de Palawan”, concluye el científico.

Fuente: Florent Détroit , Armand Salvador Mijares , Julien Corny , Guillaume Daver, Clément Zanolli , Eusebio Dizon, Emil Robles, Rainer Grün y Philip J. Piper. “A new species of Homo from the Late Pleistocene of the Philippines”, Nature, 2019. DOI 10.1038/s41586-019-1067-9.

“La hipótesis principal es que pocos individuos cruzaron el mar con éxito y se asentaron en la isla de Luzón. Luego, aislados del resto de la población inicial que permaneció en el continente. Probablemente sufrieron los efectos de lo que se llama endemismo insular, que generalmente se expresa en cambios rápidos en la morfología y da nuevas especies que difieren significativamente de los individuos del continente”, explica el investigador.
Previous Article

¿Por qué los audífonos Ir Ear son ...

Next Article

YouTube TV sube de precio

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Fire 7 de Amazon es una tableta lenta y simple, pero a precio de ganga

    julio 13, 2022
    By Abelus
  • NoticiasPrincipal

    Sancionará Tribunal Electoral actos anticipados de campaña

    enero 17, 2015
    By Alejandra Dohi
  • NegociosPrincipal

    No afectará en la economía mundial una posible bancarrota rusa

    marzo 28, 2022
    By Abelus
  • PrincipalTiempo Libre

    Kassandra iba a ser la única protagonista de ‘Assassin’s Creed Odyssey’

    octubre 12, 2020
    By Alejandra Dohi
  • ChiapasEducacionNoticiasPrincipalUNACH

    Realiza UNACH campaña de recolección  de aparatos electrónicos y eléctricos

    octubre 19, 2023
    By Ery Acuña
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Pioneer 11 fue la primera nave que fue a Saturno

    mayo 11, 2021
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • Ciencia y Tecnología

    Científicos proponen un novedoso plan para crear una magnetósfera en Marte

  • NacionalPrincipal

    Sofocan incendio de toma clandestina en Veracruz; hay un muerto y cinco heridos

  • NacionalPolíticaPrincipal

    Margarita Zavala pone a temblar a Ricardo Anaya; se va del PAN

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.