Desplazados del municipio de Chenalhó exigen retorno seguro a sus comunidades.

Un grupo de más de 61 familias desplazadas del sector Santa Martha del municipio de Chenalhó llegaron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para exigir justicia ante los conflictos armados que los han obligado a abandonar sus hogares. Los pobladores de Santa Martha han sufrido la quema de casas, el desplazamiento de cientos de personas y el brutal asesinato de una familia, todo ello debido a la disputa de 22 hectáreas de tierras.
Desde septiembre del año pasado, los pobladores del ejido Santa Martha se dividieron en dos grupos, incendiando varias casas y provocando el desplazamiento forzado de varias familias. Actualmente, estas personas se encuentran refugiadas en la comunidad Fracción Polhó, donde han tenido que enfrentar duras condiciones de vida.
Este martes, las familias desplazadas realizaron una concentración en Tuxtla Gutiérrez, donde dieron a conocer nuevos desplazamientos internos de indígenas desplazados de la comunidad de Atzamilhó. Reynaldo Pérez narró cómo grupos paramilitares quemaron su vivienda, animales y propiedad por conflictos agrarios, lo que ha resultado en el desplazamiento de 45 familias que se encuentran refugiadas entre las montañas del municipio de Chenalhó.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami