MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Match Judicial denuncia persecución institucional contra su fundadora

      mayo 23, 2025
      0
    • Alina Pantoja denuncia violencia institucional por visibilizar al Poder Judicial

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y Tecnología
Home›Ciencia y Tecnología›Destaca Sputnik hallazgos científicos rusos que revolucionaron el mundo

Destaca Sputnik hallazgos científicos rusos que revolucionaron el mundo

By Abelus
febrero 14, 2019
507
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- La ciencia no tiene límites: distintos países colaboran estrechamente para entender el mundo y mejorar la vida de las personas. En ocasión del Día de la Ciencia Rusa, establecido el 8 de febrero de 1724, la agencia Sputnikrecuerda significativos aportes de especialistas rusos. 

Entre esos descubrimientos rusos que dejaron huella indeleble en la ciencia mundial, menciona los átomos superpesados, una nueva especie humana, el lago Vostok en la Antártida, los últimos mamuts en la Tierra y las ondas gravitacionales.

Átomos superpesados

En 2006, los especialistas del Instituto de Investigación Nuclear en Dubná descubrieron en la llamada isla de la estabilidad —estado físico peculiar— con la ayuda de un ciclotrón el elemento 114, más tarde llamado flerovio.

Luego, uno por uno, se descubrieron los elementos 115, 117 y 118 —moscovio, teneso y oganesón—. Así se completó la tabla periódica de Mendeléyev desarrollada hace 150 años y calificada por Naciones Unidas como “uno de los logros más significativos de la ciencia”.

Cuatro nuevos elementos en la tabla periódica: nihonio, moscovio, tenesina y oganesón https://t.co/lSdYn1cPYh pic.twitter.com/1r7hwxPYEd

— ABC.es (@abc_es) June 10, 2016

Nueva especie humana

En 2010, una sensación revolvió el mundo: se descubrió una nueva especie de ser humano antiguo que vivía en el tiempo de los neandertales y los sapiens. Los apodaron hombres de Denísova por el nombre de la cueva en Altái (Siberia) donde hallaron sus restos.

Se logró identificar la especie al descifrar el ADN extraído del diente de un hombre adulto y el dedo meñique de una niña pequeña, que murieron hace entre 30 mil y 50 mil años.

Los científicos del Instituto de Arqueología y Etnografía del departamento de Siberia, de la Academia de Ciencias de Rusia, han estado realizando excavaciones allí durante varias décadas, y solo el progreso en los métodos de biología molecular finalmente permitió descubrir el misterio de los hombres de Denísova.

Denisovans and Neanderthals Lived in Denisova Cave for Thousands of Years https://t.co/aua3C4w0OS via @ScienceNews #archeology #paleontology pic.twitter.com/9m7UR767uj

— Mary Mackey (@MMackeyAuthor) February 12, 2019

Lago Vostok en la Antártida

Los rusos son autores del último gran descubrimiento geográfico del planeta: el lago Vostok en la Antártida. El gigante depósito se encuentra bajo una capa de hielo de cuatro kilómetros de espesor en el centro del continente. En teoría, su existencia se predijo en la década de 1950 por el oceanógrafo Nikolái Zúbov y el geofísico Andréi Kapitsa.

Se tardó casi tres décadas en perforar el glaciar. Los participantes de la expedición rusa descubrieron el lago el 5 de febrero de 2012. El lago Vostok lleva aislado del mundo exterior al menos 14 millones de años.

Los científicos tienen previsto averiguar si contiene organismos vivos preservados. Si en el lago hay vida, su estudio servirá de fuente de información más importante sobre el pasado de la Tierra y ayudará a la búsqueda de organismos en el espacio.

Allí descubrieron un enorme lago subterráneo a más de 1 km bajo el hielo. El Lago Vostok. Su temperatura era de 18ºC. donde fluye de forma constante un río de agua caliente hacia el océano, formando largos túneles subterráneos perfectos para la construcción de bases secretas. pic.twitter.com/zlKSaN3gpf

— Jorge Palazon (@jorge_palazon) January 17, 2019

Los últimos mamuts en la Tierra

El genoma de los últimos mamuts en la Tierra de la isla Wrangel se decodificó en 2015. El científico ruso Serguéi Vartanián y sus colegas nacionales y extranjeros continúan analizándolo para conocer todas las peculiaridades de la vida de los mamuts y resolver el misterio de su desaparición.

En 1989, Serguéi Vartanián, que estudiaba la antigua geografía del Ártico, llegó a la isla de Wrangel, perdida en ese océano. Recolectó los huesos de los mamuts y, con la ayuda del análisis de radiocarbono, determinó que solo tenían unos pocos miles de años.

Más tarde se dio a conocer que los mamuts lanudos se extinguieron hacía tres mil 730 años. Los mamuts isleños eran un poco más pequeños que sus parientes continentales, su altura era de hasta 2.5 metros, por lo que también se les llama enanos.

Investigadores completaron la secuencia genética de 2 mamuts lanudos >> http://t.co/Zd3aVA4ISJ pic.twitter.com/9NTBrY6uqa

— Notimex (@Notimex) April 23, 2015

Ondas gravitacionales

Los físicos de la Universidad Estatal de Moscú Lomonósov y el Instituto de Física Aplicada de Nizhni Nóvgorod de la Academia de Ciencias de Rusia hicieron una contribución considerable al descubrimiento de las ondas gravitacionales.

En agosto de 2017, el observatorio LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory) detectó ondas gravitacionales causadas por la colisión de dos estrellas de neutrones en la galaxia NGC 4993 de la constelación Hidra. La herramienta detectó la perturbación del espacio-tiempo, aunque su fuente estaba ubicada a 130 millones de años luz de la Tierra.

La revista Science calificó el descubrimiento como el principal del año.

Los rusos se unieron a su búsqueda en el detector LIGO en 1993. LIGO registró por primera vez las ondas gravitacionales —de la colisión de dos agujeros negros— en septiembre de 2015.

Take a look inside the control room of the Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory @LIGO in Livingston that made Nobel Prize detections #AGU17 #DataScience pic.twitter.com/Vxv5C32WX5

— Victor Pankratius (@VPankratius) December 12, 2017
Previous Article

Podrás aprender idiomas mientras miras Netflix

Next Article

Chile se suma a postulación grupal al ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NoticiasSalud

    Exitosa campaña de salud en adolescentes de zonas indígenas

    noviembre 4, 2019
    By Ery Acuña
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Skype también integrará Hangouts de Google

    junio 5, 2018
    By Abelus
  • NoticiasSalud

    Todavía podemos marcar diferencia para la mitigación de COVID-19: Cruz Castellanos

    mayo 2, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
  • AmbienteChiapasNoticias

    (VIDEO) Incendio consume 15 casas en San Cristóbal de Las Casas

    febrero 19, 2015
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y Tecnología

    Skype habilita el envío de dinero entre contactos

    octubre 10, 2018
    By Abelus
  • AmbienteNacionalNoticias

    “Amanda” ya es huracán categoría 4; se desplaza a 7 km/hr

    mayo 25, 2014
    By Jubacu
0

Te recomendamos:

  • NacionalPrincipal

    Convoca Cienfuegos a cerrar filas con Peña Nieto

  • InternacionalPrincipal

    Boris Johnson pide respaldo a segundo cierre contra el virus

  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Inaugura Rutilio Escandón reconversión del Hospital General “María Ignacia Gandulfo”, en Comitán

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.