Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- En una investigación se ha descubierto que el permafrost es capaz de emitir una alta cantidad y diversidad de compuestos orgánicos volátiles (VOCs por sus siglas en inglés). Estos compuestos no son gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano.
Se sabe que las plantas liberan VOCs, por ejemplo para gestionar el estrés ambiental y para comunicarse con otros organismos, pero es mucho menos lo que se sabe sobre su liberación desde la tierra. Reaccionan rápido en la atmósfera y estas reacciones tienen varias consecuencias, como la producción de ozono a nivel del suelo, el cual allí resulta dañino para la salud humana y para la de los bosques.
Quizá la consecuencia más importante de estas reacciones en la región ártica es la producción de diminutas partículas que dispersan la radiación solar de vuelta al espacio y que forman nubes. Esto podría promover una tendencia al enfriamiento del clima.
El permafrost, denominado también permahielo, es básicamente hielo mezclado con partículas minerales, e integra una capa bajo la superficie, quedando lo bastante resguardada de los rayos del Sol como para que buena parte del material permanezca congelado de manera ininterrumpida durante miles o incluso millones de años.
La investigación es obra del equipo de Riikka Rinnan, de la Universidad de Copenhague en Dinamarca.
Usando técnicas de rastreo avanzadas, Rinnan y sus colegas han comprobado que los VOCs son consumidos por organismos que viven en las capas del suelo. Parece, por tanto, que la liberación de VOCs desde el permafrost en proceso de deshielo está determinada por lo que sucede en el camino desde las capas más profundas del suelo hasta la atmósfera.
Si el permafrost queda expuesto en la superficie, por ejemplo debido a la erosión, o si la absorción microbiana es obstaculizada por situaciones como el encharcamiento, esta podría ser una nueva fuente ártica de VOCs hasta ahora no contabilizada, con potenciales repercusiones sobre el clima regional.
Fuente: Revista Nature.