El trabajo lo ha realizado el equipo de Teruyuki Hirano, del Instituto Tecnológico de Tokio en Japón.
K2-155, que es una de las enanas rojas más brillantes y se encuentra a unos 200 años-luz de nuestro planeta, tiene al menos tres superTierras. De ellas, el planeta más externo, K2-155d, con un radio 1,6 veces mayor que el del nuestro, podría encontrarse dentro de la zona habitable de su estrella anfitriona. Esta zona engloba el rango de distancias a una estrella en el cual el calor recibido de esta es el adecuado para permitir la existencia de agua líquida en la superficie de un mundo.
El análisis se ha efectuado sobre datos procedentes de la segunda misión (K2) de la nave Kepler de la NASA, y de observaciones posteriores utilizando telescopios situados en la superficie terrestre.
K2-155d podría tener agua líquida en su superficie según las simulaciones tridimensionales realizadas de su clima global.
Se necesitaría una estimación más precisa del radio y la temperatura de la estrella K2-155 para concluir de forma definitiva si K2-155d es habitable. Será necesario investigar más para alcanzar dicha precisión.
Fuente: The Astronomical Journal.

Recreación artística de exoplaneta. Foto: Tokyo Institute of Technology
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami