MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalOpiniónPrincipal
Home›Noticias›Internacional›Donald Trump, las energías y el camino que lleva al infierno

Donald Trump, las energías y el camino que lleva al infierno

By Diseñador Agencia Sur
diciembre 24, 2016
599
0
Share:

Washington, Estados Unidos, 24 diciembre 2016.-La administración Trump, hoy en formación, es una mezcolanza de generales y multimillonarios; en el caso del probable nuevo secretario de Defensa, el general de la infantería de marina retirado James “Mad Dog” Mattis, incluso los hombres de armas parecen haber hecho algo más que algunos dólares en estos últimos años. Por ejemplo, una vez retirado, Mattis, accedió al directorio de General Dynamics, el gigante de la industria armamentista, como uno de los 13 “directores independientes”, que según se sabe acumulan por lo menos 900.000 dólares en acciones de la empresa y otros 600.000 en metálico de disposición inmediata.

Así es, y todavía hay un requisito más para ser admitido en la administración Trump: el civil designado debe estar preparado para demoler el sistema con que él o ella se encuentre. Betsy DeVos, la favorecida por el presidente electo para la secretaría de Educación, quiere hacer pedazos la educación pública; Tom Price, el futuro secretario de Salud y Servicios Humanos, está impaciente por desmantelar el Obamacare y el Medicare; Scott Pruitt, que ha sido propuesto para dirigir la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), parece desear el despedazamiento total de esa Agencia; y el candidato a la nueva secretaría de “Trabajo” (es verdad que esto hay que ponerlo entre comillas), el CEO de la comida rápida Andy Puzder, está contra el aumento del salario mínimo y piensa que la automatización del puesto de trabajo es una ventaja total, ya que las máquinas no se toman vacaciones y nunca llegan tarde.

Seamos realistas; el gobierno más extremista de los últimos tiempos va a ser un clásico de la demolición. Imaginemos una administración Reagan de los ochenta del siglo pasado que ha tomado esteroides para coger músculo, y no olvidemos que Donald Trump será el presidente de un país mucho más frágil que el que gobernaron Ronald Reagan y sus compinches. Las cosas podrían empezar a desmoronarse para el estadounidense de a pie. Por ejemplo, se espera que el nuevo Congreso republicano apruebe rápidamente la prometida versión “revocar y demorar” de la obliteración del Obamacare, borrando oficialmente ese programa de los libros e incluso aplazando su implementación y facilitando la entrada de lo que sea para reemplazarlo hasta que lleguen las elecciones de 2018. Sin embargo, en el ínterin, el resultado podría ser una especie de mercado de atención sanitaria tipo “zombi” desde el cual se espera que salten las compañías de seguros, con la posibilidad de que un número importante de los 20 millones de estadounidenses que accedieron por primera vez a una cobertura médica –vía Obamacare– se quedarían con las manos vacías.

Después, cuando Pruitt, el jefe de la EPA, ayude con todos los medios a su alcance a que Donald Trump consume su “revolución energética” con la explotación desenfrenada de los combustibles fósiles, tal como nos lo cuenta claramente hoy Michael Klare, colaborador regular de TomDispatch, y los cielos de Estados Unidos vuelvan a llenarse de niebla tóxica, habrá mucha más necesidad de cuidados sanitarios en lo que haya quedado en el horizonte.

Donald Trump, como señala Politico, ya está en guerra contra los trabajadores, y contra los futuros “fracasados de las escuelas públicas”, y contra la red de seguridad estadounidense, y contra el medioambiente, por no hablar del planeta todo… y esto incluso antes de que pongamos nuestros ojos en la guerra de verdad, que será supervisada por un equipo de islamófobos e iranófobos. Si, como puntualiza hoy Klare, el mismo Trump es un serio caso de nostalgia del Estados Unidos de su juventud (también el de la mía), con su admiración por los combustibles fósiles, no olvidemos que esa nostalgia también manda en los asuntos militares. En ese caso, sin embargo, no solo serían los paisajes petroleros de la mitad del siglo XX sino tal vez los de los tiempos de las Cruzadas.

La obsesionada política energética de Trump y la pesadilla planetaria por venir

Repasemos las promesas de campaña de Trump o volvamos a escuchar sus discursos; podríamos concluir con toda facilidad que su política energética es poco más que una lista de deseos formulada por las mayores empresas de explotación de combustibles fósiles: quitar las limitaciones medioambientales a la extracción de petróleo y gas natural, construir los oleoductos de Keystne XL y Dakota Access, permitir que más tierras federales sean abiertas a la perforación, retirar a Estados Unidos de los acuerdos climáticos de París, acabar con el plan de Energías Limpias de Obama, reactivar la industria de la extracción de carbón, y más, y más, hasta el infinito. De hecho, muchas de sus propuestas, simplemente han sido extraídas directamente de las conversaciones con los más altos directivos de la industria de la energía y sus pródigamente financiados aliados en el Congreso.

Sin embargo, si el lector mira detenidamente este cúmulo de propuestas pro-dióxido de carbono, las todavía inadvertidas contradicciones muy pronto se hacen aparentes. Si todas las políticas de Trump fuesen aprobadas –y el nombramiento del negacionista del cambio climático y fiscal general de Oklahoma, cuya amistosa actitud en relación con la industria de la energía es bien conocida, Scott Pruitt, al frente de la EPA sugiere que eso se hará– no todos los sectores de la industria de la energía prosperarán. En lugar de eso, muchas empresas de los combustibles fósiles serán borradas del mapa gracias a la caída de precios provocada por el enorme exceso de oferta de crudo, hulla y gas natural.

Por cierto, dejemos de pensar que el objetivo de la política energética de Trump es sobre todo ayudar a las empresas que explotan los combustibles fósiles (aunque, seguramente, algunas se beneficiarán). Antes bien pensémosla como una nostálgica compulsión que aspira a restaurar el Estados Unidos de otros tiempos, donde las centrales eléctricas a carbón, las siderúrgicas y los coches siempre sedientos de gasolina eran los indicadores del progreso, mientras la preocupación por la contaminación del aire –dejemos de lado el cambio climático– todavía era una cuestión por venir.

Si queremos una confirmación de que esa devastadora versión de nostalgia da forma al corazón y el alma de la agenda energética de Trump más vale no centrarse en sus propuestas específicas o en alguna combinación de ellas. Miremos en cambio su elección del CEO de ExxonMobil Rex Tillerson para que sea su secretario de Estado y la del ex gobernador del empetrolado estado de Texas, Rick Perry, para la secretaría de Energía, por no hablar de su fervor por los combustibles fósiles que tiñó todas sus declaraciones y opiniones durante su campaña electoral. Según su sitio web de campaña, su máxima prioridad será “permitir que Estados Unidos destine 50 billones de dólares a la explotación de las reservas de crudo y gas natural no convencionales, además de las de hulla”.

Para ello, dice el sitio web, Trump “arrendará zonas federales, tanto en tierra como en el mar, anulará la moratoria que pesa sobre el carbón y abrirá los yacimientos de energías no convencionales”. Mientras tanto, cualquier norma o regulación que se cruce en el camino de la explotación de esas reservas será anulada.

Si todas las propuestas de Trump resultan aprobadas, se disparará la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) de Estados Unidos, dando fin así a la disminución lograda en los últimos años e incrementando la velocidad del cambio climático global. Dado que otros importantes emisores de GEI, sobre todo India y China, se sentirán menos obligados a cumplir los compromisos sumidos en París si Estados Unidos no los respeta, lo más probable es que el calentamiento global aumente más allá de los 2 ºC por encima de los niveles de la era preindustrial que los científicos consideran que es lo máximo que el planeta es capaz de absorber sin que haya catastróficas consecuencias.

Y si, tal como prometió, Trump revoca también todo un conjunto de regulaciones medioambientales y desmantela la EPA, gran parte del progreso logrado en los últimos años en la mejora del la calidad del aire que respiramos y el agua que bebemos sencillamente será eliminado y el cielo sobre nuestras ciudades y zonas suburbanas volverá a ser gris por la niebla tóxica y los contaminantes de todo tipo. (Información de agencias)

 

Previous Article

“Que se jodan; no vamos a comprar ...

Next Article

Ejército de Nigeria toma campamento madre de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Internacional

    Asaltos a Congresos de Brasil y EEUU son similares pero no iguales

    enero 18, 2023
    By Elsa Patricia Armendariz Sánchez
  • NacionalPrincipal

    Viva Aerobus abrirá ruta de la Ciudad de México a Acapulco en noviembre

    septiembre 29, 2020
    By Mariana Herrera
  • CampoChiapasNoticiasPrincipal

    SAGyP respalda las acciones del programa Sembrando Vida en Chiapas

    enero 30, 2024
    By Ery Acuña
  • NacionalPrincipal

    El Comité de Subvenciones de Olympus otorga becas a la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal (AMEG)

    septiembre 15, 2021
    By Mariana Herrera
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Microsoft patenta tecnología para activar asistentes mediante susurros

    enero 5, 2019
    By Abelus
  • InternacionalPrincipal

    Expectación sobre destino del Acuerdo Transpacífico

    noviembre 10, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • PrincipalTiempo Libre

    Spider-Man tuvo un manga oficial que se canceló

  • EducacionNoticias

    Capacitan a docentes de la UNACH en temas de inclusión en Tapachula

  • DeportesPrincipal

    Nike presenta unos nuevos tenis que pueden ponerse y quitarse sin usar las manos

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.