EEUU invierte 4,000 millones en LaLiga y la Premier League

Agencias, Ciudad de México.- La televisión estadounidense apuesta por el fútbol europeo. España e Inglaterra despiertan la atención de sus aficionados. Zabaleta, Thierry Henry, Carragher… integran la nómina de comentaristas. La presencia de USA en Qatar 2022, otro estímulo para el impulso del fútbol.
La Premier League sigue siendo la liga de fútbol líder en Estados Unidos. La cadena ‘NBC’ pagó 2,700 millones de dólares para hacerse con los derechos del fútbol británico durante seis temporadas, según estiman los medios especializados estadounidenses. El Real Madrid y el Barcelona son las grandes bazas de LaLiga y ‘ESPN’ invirtió 1,400 millones para todos los partidos del fútbol español hasta 2029.
El crecimiento de la MLS, que vivió su mejor temporada de siempre, y el regreso de Estados Unidos al Mundial hicieron ganar popularidad al fútbol en Estados Unidos. Las televisiones aprovechan el momento y apuestan por leyendas como el francés Thierry Henry, el estadounidense Tim Howard, los británicos Jamie Carragher y Micah Richards, los argentinos Kempes y Zabaleta o el español Luis García para entrar en el mercado anglófono e hispano.
https://twitter.com/Tebasjavier/status/1606230011568013315
LA PREMIER, DE LA PLAYA DE MIAMI A LOS ÁNGELES
Los inversores estadounidenses ven una tierra de oportunidades en la Premier League. Todd Boehly desembolsó 3,000 millones de euros para comprar al Chelsea. Manchester United, Arsenal, Liverpool y otros clubes históricos del fútbol inglés como Fulham o Aston Villa también forman parte del portafolio de los inversores americanos.
Las grandes marcas de la nobleza futbolística inglesa atraen a los aficionados al fútbol americanos y la cadena ‘NBC’ pagó una cifra estimada por ‘The Athletic’ en 2,700 millones de dólares para hacerse con los derechos.
Con comentaristas como Tim Howard o Danny Higginbotham, entre otros, la cadena estadounidense lleva periódicamente el fútbol inglés a las ciudades más importantes del país con los eventos ‘Premier League Mornings’.
Miami Beach, Los Ángeles, Nueva York o Philadelphia son algunas ciudades que albergaron estos eventos, que reúnen a seguidores locales y turistas para seguir la Premier en pantallas gigantes.
Paté 14 de los 20 juegos más vistos en la 21-22 fueron del Barcelona. Y Messi estaba en el PSG pic.twitter.com/NjqHiOI0xU
— luis Alexander (@marquez_alex14) December 23, 2022
LALIGA, SERIE A Y BUNDESLIGA
Por 9.99 dólares por mes, toda LaLiga, y algunos partidos de la Bundesliga alemana, se pueden ver por ‘ESPN Plus’, en inglés y español, con comentaristas como Mario Kempes, Pablo Zabaleta y Luis García.
La televisión estadounidense pagó cerca de 1,400 millones de dólares para los derechos de LaLiga hasta 2029. Para profundizar en la cultura del fútbol español, durante el año la cadena lleva a sus comentaristas a ciudades icónicas como Madrid, Barcelona o Sevilla y realiza contenidos exclusivos.
Además, la Serie A se puede ver por ‘Paramount Plus’ por 5 dólares mensuales, en un abono que incluye la Liga de Campeones. Un quinto de los equipos de la primera división italiana tiene dueño estadounidense: el Milan, el Roma, el Fiorentina, el Spezia. A ellos se suma el Bolonia, propiedad del canadiense Joe Saputo, mientras que, en la Serie B, el Parma y el Venecia pertenecen a empresarios de EEUU.
https://twitter.com/Tebasjavier/status/1606365817930743808
EL MUNDIAL, EN 4K
La selección de Estados Unidos, repleta de talentos jóvenes ya asentados en el fútbol europeo, regresa al Mundial ocho años después de la última vez y lo hará en calidad vídeo 4K, en la cadena ‘Fox’.
Cerca de 1,000 millones pagó la cadena estadounidense para hacerse con los derechos de los Mundiales de Rusia 2018 y de Qatar 2022, según estimaciones del ‘New York Times’.
Se trata de un dato que multiplica por más de dos la cantidad pagada por ‘ESPN’, cerca de 425 millones de dólares, para transmitir los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
La ausencia de la selección estadounidense en Rusia 2018 aumenta la expectación en el país por volver a ver su bandera en la vitrina futbolística más importante del mundo en Qatar 2022.
La MLS, la liga profesional del país, ha tenido un crecimiento vertical en los últimos años y nuevas generaciones de estadounidenses ya crecen viendo a sus compatriotas siendo protagonistas en el fútbol europeo.
Es cada vez más frecuente ver promociones del Mundial en la televisión nacional, con caras visibles como Christian Pulisic, Weston McKennie o Gio Reyna.
El reparto en la Premier: reciben todos lo mismo + los extras, logros etc . pero la diferencia es que el primero cobra en la Premier 174 millones y el último 115 y en España 166 m y el último 44 pic.twitter.com/7moBadkwGI
— la Barra del metropolitano (@laBarradelmetr1) December 23, 2022
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami