MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Internacional
Home›Noticias›Internacional›EEUU permite el regreso de algunos inmigrantes deportados

EEUU permite el regreso de algunos inmigrantes deportados

By Abelus
marzo 29, 2022
110
0
Share:

Agencias, Ciudad de México.- La mexicana Alejandra Juárez vivió dos décadas en Estados Unidos, se casó con un veterano de la guerra de Irak y tuvo dos hijas. Pero nada de eso la ayudó a evitar la deportación en 2018, durante la presidencia de Donald Trump. Después de haber pasado tres años en Mérida, ha podido regresar legalmente a Florida.

A Juárez le parece mentira levantarse cada mañana y ver las paredes verdosas de su cuarto o sentarse con su familia en la sala. 

“No me lo creía, ahora ya lo absorbí, es cierto, pasó y estoy aquí, no es un sueño”, expresó Juárez, de 42 años, que fue deportada tras haber ingresado ilegalmente al país en 1998. “Al principio me parecía que era una ilusión, pero todo es posible. Hay que tener esperanzas”.

El de Juárez no es el único caso. Inmigrantes que fueron deportados bajo la administración de tolerancia cero de Trump y vivieron en sus países de origen durante años han podido regresar a Estados Unidos en los últimos meses gracias a políticas más receptivas hacia los extranjeros por parte del presidente Joe Biden. 

El gobierno demócrata ha permitido que vuelvan un puñado de activistas, jóvenes estudiantes, veteranos de guerra y padres y madres cuyos casos de deportación tuvieron resonancia o fueron denunciados por grupos o comunidades. 

Aún así, el regreso de la mayoría no tiene carácter definitivo: llegan con un permiso humanitario temporal -a veces de sólo un año- que no les asegura la permanencia en territorio estadounidense. A poco de haber vuelto a abrazar a sus seres queridos, se ven obligados a luchar para poder quedarse.

Tampoco existe por ahora una política escrita o lineamientos generales para permitir el regreso de los deportados. Se trata más bien del análisis individual de algunas personas que solicitaron volver y de un programa establecido por Biden para permitir el regreso de veteranos de guerra que fueron deportados.

Tras entrevistas a los retornados, expertos y activistas, The Associated Press concluyó que quienes regresaron hasta ahora son unas pocas decenas de personas. 

“Estas historias son poderosas y hermosas porque son oportunidades para que estas personas se reúnan con sus familias y vengan a un país al que consideran su casa”, expresó Nayna Gupta, del National Immigrant Justice Center, un grupo que lucha por proteger los derechos humanos de los inmigrantes. 

Pero “lo que hemos aprendido de estos casos es que conlleva mucho trabajo y mucho apoyo por parte de un robusto equipo legal poder hacer que regrese la gente a su casa,” agregó Gupta.

Portavoces del gobierno estadounidense no respondieron de forma directa preguntas de AP sobre cuántas personas deportadas han regresado y por qué. Tampoco respondieron por qué se les otorga un permiso humanitario de sólo un año, ni consultas sobre casos específicos de migrantes retornados tras la deportación.

Juárez regresó a su casa de Davenport, en las afueras de Orlando, en mayo de 2021 con la ayuda de una abogada que vio una ventana de oportunidad en las políticas más flexibles de Biden.

Su caso era notorio porque en 2019 apareció en el documental de Neftlix “Living Undocumented”, sobre los inmigrantes que viven sin permiso en Estados Unidos. A partir de allí su hija Estela, que ahora tiene 12 años, fue invitada a grabar un video que se exhibió en la convención demócrata de 2020.

La mexicana llegó a Estados Unidos en 1998 escapando de la violencia en su país. Cruzó la frontera ilegalmente con la ayuda de un coyote, que le dijo que si era detenida por la patrulla fronteriza dijera que era ciudadana estadounidense. Así lo hizo, sin saber que esa mentira representaba un delito.

Recién lo supo en 2013 cuando un policía la hizo detener en una parada de tráfico y vio que tenía una orden de deportación. Fue colocada en un programa de supervisión hasta que en 2017 el gobierno de Trump le dijo que debía salir del país. En 2018 aceptó irse, a pesar de la intensa campaña de activistas y de los esfuerzos de un congresista demócrata para arreglar su situación migratoria.

En México su hija menor, Estela, la acompañó hasta que llegó la pandemia de coronavirus, cuando regresó a Estados Unidos con su hermana Pamela, de 20 años, y su papá, Cueuhtemoc “Temo” Juárez, de 45. Todos son estadounidenses, menos Juárez.

Claudio Rojas es otro de los que pudo regresar a Estados Unidos. 

El argentino, de 56 años, volvió en agosto de 2021 tras haber pasado dos años y medio en Buenos Aires después de su deportación. Pudo regresar porque su abogada solicitó una visa humanitaria al gobierno estadounidense y éste se la concedió. 

“La esperanza nunca la perdí y especialmente porque estábamos con la administración de Biden y veíamos que había un diálogo diferente… Ya no estábamos con la administración de Trump y a mi eso me daba más esperanza”, dijo Rojas desde su casa a las afueras de Miami, donde se ha reunido con su esposa y ha podido ver a sus dos hijos y dos nietos.

El argentino -que llegó por primera vez a Estados Unidos en el 2000 con una visa de turista que expiró poco después- es conocido porque inició una huelga de hambre durante su detención en 2012. La huelga captó la atención pública y, tras quedar libre, un cineasta realizó un documental sobre su experiencia y la de otros en el centro de detención.

Ahora pelea por quedarse en Estados Unidos ya que su visa humanitaria dura sólo un año. Su abogada pidió una extensión hace un mes.

Más de 935,000 inmigrantes fueron deportados en los cuatro años fiscales comprendidos entre 2017 y 2020, cuando Trump estuvo estuvo en el poder. Sin embargo, durante el gobierno anterior de Barack Obama las repatriaciones alcanzaron niveles récord, superando el millón de personas en los primeros tres años. 

Poder regresar a Estados Unidos tras ser deportado no es algo nuevo, aunque activistas han solicitado al gobierno de Biden la creación de una oficina en Washington que revise los casos de personas expulsadas alegando que merecen regresar porque fueron deportadas injustamente. Esa oficina, no obstante, aún no existe.

De una lista de 11 deportados presentada por el National Immigrant Justice Center en ese pedido a Biden al menos cinco volvieron, entre ellos Rojas. 

Lynn Tramonte, directora de la Ohio Immigrant Alliance, dijo que además de los deportados que han regresado con permiso humanitario hay personas que han vuelto debido a una petición de residencia permanente por la que esperaban desde hace años en sus países. 

Pero no todos los que podrían regresar aceptan las condiciones del gobierno estadounidense para volver.

Una de ellas es Yolanda Varona. La mexicana de 55 años fue deportada hace más de una década y podría haberse beneficiado de la misma visa humanitaria que Rojas y Juárez pero decidió no hacerlo. 

Un grupo sin ánimo de lucro la llamó y se la ofreció a fines de 2021, pero Varona aseguró que no puede regresar a Estados Unidos sólo por un año, sin permiso de trabajo y dejando en México al resto de las madres deportadas a las que ayuda a través de la organización que fundó en Tijuana, llamada Dreamer Moms. 

“Quiero pensar que voy a volver a Estados Unidos. Espero que Dios y el universo me ayuden a volver con mi hija pero de manera permanente, no por un año”, dijo Varona. 

Su compatriota Jesús López, en cambio, no dudó ni un instante. Después de vivir poco más de un año en Guadalajara a raíz de su deportación, el joven de 26 años obtuvo una autorización humanitaria de un año y regresó en agosto de 2021 con la ayuda de activistas que apoyan a inmigrantes en Chicago y que lograron también regresar a otro hombre y a una familia de cuatro, todos mexicanos.

“Creía que era un sueño”, aseguró López. “Otra vez ver a mi familia fue algo muy bonito. Regresé a casa, donde crecí”. 

López llegó a Estados Unidos a los nueve años junto a su familia, con visa de turista, pero se quedaron más tiempo del autorizado. En 2012 consiguió ampararse bajo un programa especial para jóvenes que fueron traídos de niños ilegalmente con sus padres, aunque no pudo renovar su protección por falta de dinero para presentar la solicitud. Fue deportado en 2020 porque se encontró marihuana en el auto en el que viajaba, una ofensa que no requiere prisión para los ciudadanos estadounidenses.

En Chicago, López había dejado a sus padres, su hermano y su abuela. 

“Estoy agradecida de haber regresado, pero hubiera querido que fuera permanente”, explicó Juárez. “El calvario sigue, no termina”.

Al igual que él, Juárez está feliz de haber vuelto. Ambos, sin embargo, enfrentan un futuro incierto.

Previous Article

El IEPC avanza en escenarios de participación ...

Next Article

Nuevo CEO de la petrolera brasielña Petrobras ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalPrincipal

    Trump arremete contra Cuba y Venezuela durante su primer discurso sobre el Estado de la Unión

    enero 31, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalPrincipal

    La guerra en Ucrania profundiza crisis del banano en Ecuador al encontrar fincas vacías

    abril 14, 2022
    By Abelus
  • InternacionalPrincipal

    Francia ratifica apoyo al proceso de paz en Colombia

    enero 23, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalPrincipal

    El G20 debe iniciar conversaciones para reducir la deuda de los países más pobres, según el Banco Mundial

    julio 28, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Multimillonarios en contra del recorte de impuestos en EU

    noviembre 15, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • Internacional

    Los humanos pudieron moverse al sur en Norteamérica por un mar helado

    diciembre 19, 2023
    By pjimenez1
0

Te recomendamos:

  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Rutilio Escandón encabeza salutación a la dirigencia de la Sección 40 del SNTE

  • PrincipalTiempo Libre

    Hay problemas con Final Fantasy XV, cancelan varios capítulos

  • InternacionalPrincipal

    Confirman 13 muertos, 80 heridos y dos detenidos por ataque en Barcelona

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.