MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›EEUU revisa su política hacia Venezuela

EEUU revisa su política hacia Venezuela

By Mariana Herrera
mayo 16, 2021
790
0
Share:

Agencias / MonitorSur / MIAMI .- El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro está intensificando sus esfuerzos para cortejar al gobierno de Joe Biden, mientras que el nuevo mandatario de Estados Unidos sopesa si debe arriesgarse a una reacción adversa en Florida y atenuar las sanciones que buscan aislar al líder socialista.

En las últimas dos semanas, Maduro aceptó viejas exigencias de Estados Unidos de que se permita al Programa Mundial de Alimentos establecerse en el país en un momento en el que un gran número de personas padecen hambre. Los aliados del mandatario venezolano también prometieron colaborar con la oposición respaldada por Estados Unidos para vacunar a los venezolanos contra el coronavirus, y se han reunido con diplomáticos de Noruega que intentan reactivar las negociaciones para poner fin a los persistentes conflictos políticos del país.

En tanto, altos funcionarios estadounidenses realizan una revisión de la política hacia Venezuela. Una reunión interdependencias que estaba programada para el lunes e incluía a la subsecretaria de Estado Wendy Sherman, pero que se pospuso de último minuto, se centrará en si Estados Unidos debe tomar medidas para apoyar un intento incierto de diálogo entre Maduro y sus oponentes, dijeron dos personas al tanto del tema que pidieron mantener el anonimato para poder discutir asuntos diplomáticos confidenciales.

“Todos estos movimientos recientes apuntan a que Maduro está tratando de llamar la atención de Washington”, dijo Geoffrey Ramsey, un observador de Venezuela en la organización Washington Office on Latin America. “La pregunta es si la Casa Blanca está dispuesta a comprometerse con una estrategia de negociaciones abiertas o si seguirá jugando a lo seguro y mantendrá esa política en un segundo plano”.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, y Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y un promotor del diálogo, no comentaron cuando se les preguntó sobre los recientes movimientos de Maduro.

Ramsey dijo que podría haber más gestos de buena voluntad en el horizonte.

El martes es la fecha límite para que un comité de la Asamblea Nacional venezolana presente una lista de candidatos para el Consejo Nacional Electoral. Detrás de escena, moderados aliados con el excandidato presidencial Henrique Capriles se han estado reuniendo con representantes de Maduro para impulsar la inclusión de dos rectores de la oposición en el consejo de cinco integrantes. Si la petición se cumple, podría allanar el camino para que los oponentes de Maduro participen en elecciones de alcaldías y gobiernos estatales este año.

También en las discusiones se encuentra el futuro de varios ciudadanos estadounidenses encarcelados en Venezuela. En los últimos meses, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson ha presionado a Maduro y a colaboradores de alto rango para la liberación de seis exejecutivos de CITGO, empresa con sede en Houston, así como dos ex boinas verdes que participaron en una incursión fallida el año pasado orquestada desde la vecina Colombia, y de un ex infante de Marina que está detenido por distintas acusaciones.

Hasta ahora, la actitud de Maduro no ha logrado impresionar a los funcionarios en Washington.

El secretario de Estado, Antony Blinken, ha descrito a Maduro como un “dictador brutal” y prometió seguir reconociendo al líder opositor Juan Guaidó como el presidente encargado de Venezuela, tal como lo hace otro medio centenar de países.

Aparte de prometer una mayor colaboración con los aliados de Estados Unidos y de apoyar la entrega de más ayuda humanitaria a Venezuela, el gobierno de Biden ha hecho poco para relajar la campaña de “presión máxima” de Trump para derrocar a Maduro.

La política de entablar conversaciones con Maduro es engañosa. Los intentos previos para dialogar no lograron producir avances y terminaron fortaleciendo al mandatario venezolano, cuyo afianzamiento en el poder depende del apoyo de las fuerzas militares y de sus aliados Irán, China y Rusia, los cuales han aumentado su influencia desde que Guaidó, con el apoyo de Estados Unidos, trató de desatar protestas al autonombrarse presidente en 2019 luego de que Maduro fuera reelegido en comicios boicoteados por la oposición debido a que a varios de sus líderes se les impidió participar en la contienda.

Sin embargo, eso no ha impedido que otros traten de reunir a ambas partes. Esta semana, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, viajará a Venezuela en lo que muchos observadores consideran un intento de la Santa Sede de tantear el terreno para otra ronda de negociaciones como las que medió con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en 2016.

Aunque el propósito declarado de este viaje es asistir a la beatificación del próximo 30 de abril de José Gregorio Hernández, conocido como “el médico de los pobres” por su atención a los enfermos en el siglo XIX, Parolin es el exembajador del Vaticano en Venezuela, y su visita sumamente inusual deja entrever que hay más en su agenda.

Pero tanto simpatizantes como opositores a una participación más activa de Estados Unidos coinciden en que el mayor de los obstáculos es Florida. Trump ganó cómodamente el estado en parte gracias a las políticas de línea dura que prefieren los votantes inmigrantes que huyeron de Cuba, Venezuela y de otros gobiernos autoritarios. Dado que los demócratas tienen una ventaja de apenas seis escaños en la Cámara de Representantes federal, apostar a que Maduro cumpla con su parte podría perjudicar sus posibilidades en las elecciones parlamentarias.

“Al día de hoy, simplemente no hay razón para creer que el régimen de Maduro actúa de buena fe”, dijo Elliott Abrams, quien fungió como enviado especial del gobierno de Trump para Venezuela e Irán. Abrams citó como ejemplo el incumplimiento por parte de Maduro a un acuerdo negociado el año pasado con la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud para combatir la pandemia de coronavirus.

“Cada interacción de Biden con el régimen de Maduro socava a la oposición democrática”, dijo Abrams, quien actualmente es alto miembro del Consejo de Relaciones Exteriores. “Si Estados Unidos ha de involucrarse en algún momento, únicamente deberá hacerlo en el contexto de negociaciones serias entre el régimen y la oposición, para ayudar a que dichas negociaciones tengan éxito”.

Es poco probable que la reunión del lunes genere un cambio inmediato en las políticas y se lleva a cabo después de al menos un encuentro de alto nivel entre altos funcionarios de diversas agencias del gobierno federal — los departamentos del Tesoro, de Justicia, de Comercio y de Estado, así como la Casa Blanca — para hablar sobre Venezuela.

Sin embargo, podría trazar un camino hacia futuras acciones de Estados Unidos siempre que se genere cierto ímpetu rumbo a las negociaciones, indicaron dos personas. Estas acciones podrían incluir una prohibición implementada durante el gobierno de Trump a las permutas de diésel, una medida que incluso algunos de los opositores de Maduro aseguran ha empeorado las condiciones de hambruna al dificultar el traslado de alimentos al mercado en camiones con motor a diésel.

Estados Unidos también debe decidir antes de junio si permite o no que Chevron reanude las perforaciones limitadas y los cargamentos de crudo, un recurso potencialmente vital para Maduro, quien está desesperado por cada dólar después de que durante su gobierno la producción petrolera ha caído a su nivel más bajo desde, al menos, la década de 1930, a pesar de las enormes reservas de crudo en el país. Como parte de una exención a las sanciones otorgada el año pasado, se les ordenó al gigante petrolero estadounidense y a sus socios en Estados Unidos cesar todas sus operaciones salvo aquellas estrictamente necesarias para dar mantenimiento a sus activos en el país.

El Departamento de Estado se negó a comentar sobre la reunión del lunes o el estatus de la revisión de la política estadounidense. Sin embargo, un portavoz de la Oficina para Asuntos del Hemisferio Occidental dijo que Estados Unidos ve con buenos ojos las labores por atenuar el sufrimiento del pueblo venezolano y poner fin a la crisis humanitaria en el país mediante una efectiva cooperación internacional.

Sin embargo, no todas las señales procedentes de Caracas son alentadoras.

La semana pasada, cuando el Departamento de Estado aplaudió el anuncio del Programa Mundial de Alimentos de que empezaría a brindar asistencia de emergencia a 1,5 millones de niños venezolanos, el canciller Arreaza recurrió a Twitter para acusar a Estados Unidos de “secuestrar” los recursos venezolanos en bancos internacionales a través de “sanciones criminales”.

Eso desencadenó un enconado intercambio que terminó con la promesa de Arreaza de presentar como evidencia de extorsión ante la Corte Penal Internacional el tuit de una alta funcionaria del Departamento de Estado en el que condiciona el levantamiento de sanciones a la liberación de presos políticos y a la organización de elecciones libres y justas.

“Si las respuestas de Washington siguen siendo exclusivamente públicas — a través de Twitter o de la televisión — sin un contrapeso en un canal diplomático privado, el progreso o cualquier tipo de descongelamiento o transición será doloroso y lleno de desconfianza”, dijo Phil Gunson, un analista con sede en Caracas para International Crisis Group, una organización con sede en Bruselas.

A pesar de que Gunson señaló que la disposición limitada de Maduro a involucrarse en acuerdos parciales debería ser correspondida en la medida de lo posible para alentar a una mayor apertura, lo difícil será sobreponerse a la inercia del gobierno de Trump.

“No hay una solución rápida a la situación en Venezuela”, dijo Gunson. “Una solución va a requerir de sutileza y de un compromiso a largo plazo”.

Con información de la agencia ‘The Associated Press’.

Previous Article

Chevron anunció una alianza estratégica con Toyota ...

Next Article

Las moscas pueden recorrer 6 millones de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Recuperamos el parque del fraccionamiento Las Torres: Ángel Torres

    octubre 27, 2024
    By Ery Acuña
  • InternacionalPrincipal

    Comunidad latina, presente en protestas contra Trump

    enero 20, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Presentan a “Capitanes Honestos”; luchan contra la corrupción y en favor de la honestidad

    agosto 11, 2019
    By Ery Acuña
  • InternacionalPrincipal

    Rusia publica fotos que podría demostrar la complicidad de Washington con el Estado Islámico

    septiembre 24, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • NegociosPrincipal

    Airbus pide a Europa que resuelva conflicto arancelario con EU

    noviembre 28, 2020
    By Mariana Herrera
  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Carlos Morales Inaugura Domo Deportivo en la Colonia Popular

    noviembre 15, 2023
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • NoticiasTuxtla

    Con construcción de Domos se abona a la convivencia y reconstrucción del tejido social: Carlos Morales

  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Convoca Rutilio Escandón a integrantes de su Gabinete a continuar dinámica de trabajo en beneficio de Chiapas

  • AmbienteChiapasNoticiasPrincipal

    Rescatan tortuga gigante en Puerto Arista

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.