MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosasPrincipal
Home›Cultura›El auge de películas sobre desaparecidos en México

El auge de películas sobre desaparecidos en México

By Mariana Herrera
agosto 30, 2021
584
0
Share:

Agencias / MonitorSur, CIUDAD DE MÉXICO .- La ovación, de pie, duró ocho minutos. Todo un récord en el pasado Festival de Cannes, en donde la actriz mexicana Arcelia Ramírez recibió los aplausos del público que colmó la sala Debussy y que reconoció así su interpretación de una madre que busca a su hija desaparecida en la cinta “La civil”.

La ópera prima de la directora belga-rumana Teodora Ana Mihai retrata, a partir de la ficción, la cotidiana realidad que padecen las familias de los más de 80.000 desaparecidos que hay en México. Por sus dimensiones, es una de las mayores crisis humanitarias de América Latina.

En la película, Ramírez interpreta a Cielo, una madre que busca a su hija adolescente que ha sido secuestrada en el norte del país. Ante la indiferencia e incapacidad de las autoridades, ella misma se pone a investigar, del modo en que lo han hecho miles de madres en todo México desde que en 2006 el expresidente Felipe Calderón iniciara una guerra contra el narcotráfico que sólo multiplicó la violencia y las desapariciones forzadas.

https://twitter.com/proxcinemente/status/1414748954789511168

De hecho, la obra está basada en la historia real de Miriam Rodríguez Martínez, una mujer que se convirtió en activista a la fuerza, al buscar a su hija durante tres años.

“La civil”, que ganó el Premio Una Cierta Mirada, demostró que cada vez hay más realizadores preocupados por retratar con responsabilidad, ética y empatía un drama que parece no tener fin, porque las desapariciones se siguen acumulando a diario en un país en el que en los últimos 15 años hubo más de 300.000 asesinatos, en donde se han encontrado miles de fosas comunes con cuerpos amontonados sin identificar, en donde miles de madres escarban la tierra con sus propias manos con la esperanza de encontrar los restos de sus hijos.

Sin justicia

En 2017, Daniela Rea, una de las mejores periodistas mexicanas, mutó del lenguaje escrito al audiovisual para documentar en su ópera prima “No sucumbió la eternidad” dos historias paralelas. Y reales.

Una es la de Liliana Gutiérrez, una mujer que busca a su pareja Arturo Román, desaparecido en agosto de 2010 en el estado de Tamaulipas. Es una víctima más de la guerra contra el narcotráfico. La otra es de Alicia de los Ríos, cuya madre, que tenía el mismo nombre, fue desaparecida en enero de 1978 en Chihuahua. Es una víctima más de la ‘guerra sucia’ que el Estado mexicano llevó a cabo en los 70 contra los militantes de izquierda y que ha permanecido silenciada durante tanto tiempo.

También sobre dos mujeres trata “Tempestad”, el documental de Tatiana Huerzo que cuenta las historias de Miriam Carvajal, una madre soltera que es detenida con falsos cargos de tráfico de personas, y de Adela Alvarado, madre de una joven desaparecida. La lucha por encontrar a su hija la convirtió en blanco de amenazas de muerte. La Policía está involucrada, como suelen estarlo las fuerzas Armadas y de Seguridad que terminaron de caer en una espiral de descomposición institucional y corrupción a raíz de la guerra narco.

En “La libertad del diablo”, el cineasta Everardo González optó por una historia coral en la que se escuchan los testimonios de un sicario, la madre de un desaparecido, las hijas de una desaparecida, un hombre que fue torturado por policías. Son las voces de víctimas y victimarios, los rostros cubiertos con máscaras similares a las que usan las personas con quemaduras que, más que cuidar la identidad de los protagonistas de la violencia, evidencian aun más el desastre social que recorre a México.

“Volverte a ver” es el título del documental realizado el año pasado por la antropóloga visual Carolina Corral Paredes, quien sigue el trabajo que realizan Lina, Angy y Edith, familiares de personas desaparecidas que se entrenan como peritos forenses para poder participar en la exhumación de más de 200 cuerpos que la Fiscalía de Morelos enterró en secreto, sin investigar qué les pasó o quiénes eran, lo que demuestra, una vez más, que el Estado es culpable.

La directora Fernanda Valadez explora en “Sin señas particulares” esa otra faceta del reguero de sangre en que la guerra narco sumió al país: los migrantes que recorren el territorio mexicano con la esperanza de llegar a EE.UU. pero que, en el camino, son secuestrados, desaparecidos o asesinados por los cárteles que controlan estados completos.

Aquí opta por apoyarse en la ficción para contar la historia de Magdalena, una mujer que busca a su hijo desaparecido cuando intentaba cruzar la frontera con EE.UU. y que se encuentra con Miguel, un joven migrante deportado que está emprendiendo el camino de regreso. El año pasado, la película ganó premios en los festivales internacionales de Sundance, San Sebastián y Gotham, y el de Morelia en México.

Una de las obras más recientes es “Te nombraré en silencio”, en donde el director José María Espinoza muestra el trabajo de ‘Las Rastreadoras de El Fuerte’ un grupo de madres de personas desaparecidas en el norte de Sinaloa que, ante la ausencia de las autoridades, salen dos veces a la semana con picos y palas en busca de los restos de sus hijos. Es su manera de luchar, con fuerza, valor y unidad, ante el abandono del Estado, las amenazas del narco, la indiferencia de la sociedad y el dolor.

Ayotzinapa

La noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, 43 estudiantes fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero, uno de los estados más pobres de México y ruta estratégica del narcotráfico.

Los jóvenes, que estudiaban en escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en donde se forman maestros de educación básica de las comunidades más marginadas, tomaron camiones de larga distancia para ir a una manifestación en la ciudad de México, pero en la terminal de Iguala comenzó un tiroteo que mutó en persecución por parte de policías, militares y narcotraficantes.

En medio de la violencia y la confusión, los agresores también acribillaron un camión en el que iban miembros de un equipo de futbol conocido como ‘Los Avispones’. La cacería continuó durante la madrugada. El saldo fue de 25 heridos y 43 desaparecidos.

La presencia de periodistas, el perfil de las víctimas y el hartazgo de la violencia permitió que este se convirtiera el caso de desaparición forzada en México con mayor repercusión internacional.

Ha sido, también, el que ha generado más productos audiovisuales. Están, por ejemplo, los documentales “Los días de Ayotzinapa”, conducido por el escritor Paco Ignacio Taibo II, y “Vivos”, del artista chino Ai Weiwei, en donde se trata de desentrañar la historia, qué pasó en realidad esa noche.

También se pueden ver en distintas plataformas “Un día en Ayotzinapa”, de Rafael Rangel; “Ayotzinapa: a 50 días de la masacre”, un repaso con un tono más periodístico; “Ayotzinapa: el paso de la tortuga“, de Enrique García; “Ayotzinapa: un crimen de Estado”, de Xavier Robles; y “Ayotzinapa: la otra historia”, un trabajo de la Universidad Iberoamericana.

En el catálogo se incluyen“Mirar morir: el Ejército en la noche de Iguala”, de Témoris Grecko; “Ayotzinapa: la historia de los 43”, producida por Telesur; y “El hogar de Mauricio” y “El hogar de Felipe”, que cuentan las historias de dos de los 43 estudiantes desaparecidos.  

Pareciera una lista larga pero todavía está en construcción, porque la violencia y las desapariciones continúan, porque faltan 80.000 personas que están siendo buscadas por sus familiares, porque es necesario visibilizar de todas las formas posibles esta tragedia. Y, sobre todo, acompañar a las víctimas para exigir justicia.

Con información de la agencia ‘RT’.

Previous Article

Se pone en marcha el Décimo Tercer ...

Next Article

España se consolida como el segundo inversor ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NoticiasPrincipalTiempo Libre

    Regresa Bon Jovi en Octubre

    agosto 12, 2016
    By Abelus
  • ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

    DETIENEN A 89 POLICÍAS MUNICIPALES EN CHIAPA DE CORZO Y A UNA RED DE EXTORSIONADORES DE GASOLINERAS, ENTRE ELLOS COLOMBIANOS

    febrero 1, 2025
    By Ery Acuña
  • AmbienteNacionalPrincipal

    Con baja probabilidad de lluvia la mayor parte de la República Mexicana

    noviembre 4, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Asiste Rutilio Escandón a Reunión de Gobernadoras y Gobernadores en Palacio Nacional

    abril 27, 2023
    By Ery Acuña
  • ChiapasNacionalNoticiasPrincipal

    Tercera parte de hogares en México los mantienen mujeres

    mayo 11, 2023
    By Ery Acuña
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Rutilio Escandón y delegado federal inician entrega de apoyos a personas adultas mayores y con discapacidad

    marzo 2, 2023
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • Deportes

    Warriors buscan 3er cetro, ahora sin LeBron en el horizonte

  • CampoChiapasNoticiasPrincipal

    Desde el campo, también las mujeres toman decisiones libres, informadas y responsables: Zaynia Gil

  • NacionalPrincipal

    Poco más de la mitad de capitalinos conoce el Reglamento de Tránsito, señala encuesta

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.