MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y Tecnología
Home›Ciencia y Tecnología›El desafío de la donación de órganos

El desafío de la donación de órganos

By Abelus
mayo 22, 2018
1024
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- La donación de órganos al morir es un regalo de vida para aquellas personas que más lo necesitan. Para que este acto trascienda en nuestro país, es necesario fomentar la cultura de donación, mediante campañas de información y educación.

Este esfuerzo requiere también el fortalecimiento y articulación de un sistema nacional de donación y trasplantes que cuente con la infraestructura adecuada, herramientas tecnológicas y personal altamente calificado.

De este modo, aunque especialistas de la salud y funcionarios consideran que la intención de la propuesta de reforma a la Ley General de Salud que se analiza en la Cámara de Diputados —la cual establece que todos los mexicanos mayores de 18 años al morir son donadores de órganos— es buena, podría resultar contraproducente si no se establecen los mecanismos y se otorga el presupuesto adecuado para su operación.

Actualmente en México solo algunos hospitales tienen la licencia sanitaria para hacer la procuración y trasplante de órganos y tejidos, otorgada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que se concede a las instancias que cuentan con el equipo y el personal para hacer la procuración de órganos y los trasplantes.

En ese conjunto de hospitales que cuentan con la licencia necesaria, en 2017 se realizaron dos mil 57 donaciones cadavéricas, tanto de órganos como de tejidos —una cifra sin precedentes— de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

Esta cantidad se podría incrementar exponencialmente si todas las personas que mueren son donadoras de facto como lo propone la reforma a la ley. Tan solo en 2015, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró 655 mil defunciones.

Quizá no todos puedan donar órganos, pero la mayoría sí podría compartir algunos tejidos como hueso, piel, córneas, tendones, cartílago y vasos sanguíneos. Ante este panorama, resulta esencial analizar si México está preparado para recibir los órganos, tejidos y células de todas las personas que mueren.

A las 8:15 de la mañana, los médicos determinaron, tras un ultrasonido doppler transcraneal, que el cerebro de Rosa cesó su actividad debido a una hemorragia intracerebral derivada de un accidente vascular cerebral (AVC).

muerte encefalica02Los padres de Rosa no pueden creer la noticia, pues el corazón de su hija, de apenas 23 años, aún sigue latiendo, pero su cerebro ya nunca más reaccionará porque ha sufrido daños estructurales y funcionales irreversibles. Rosa no está en coma o en estado vegetativo, les explican. Ella está muerta.

Los estudios instrumentados y la evaluación clínica así lo comprueban, tiene pérdida irreversible de las funciones cerebrales, es decir, muerte encefálica, y los médicos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) ya no pueden hacer nada.

En medio de la conmoción, los padres recordaron que en una ocasión Rosa les había dicho que cuando muriera quería donar sus órganos para ayudar a otras personas. Así que instantes después de recibir y asimilar la trágica noticia, le comentaron al médico que deseaban cumplir el deseo de su hija y autorizaban la donación de sus órganos.

Afortunadamente este hospital cuenta con licencia sanitaria de donación y trasplante de órganos, además del personal médico altamente capacitado y la infraestructura necesaria para la procuración de órganos.

En cuanto los familiares avisaron que querían hacer la donación de órganos, el Comité Interno de Trasplantes de ese hospital activó el riguroso protocolo de procuración, el cual contempla una serie de pasos a seguir los cuales van desde aspectos médicos hasta legales.

El equipo de salud —conformado por enfermeras, médicos tratantes, cirujanos, químicos y coordinadores— que interviene en una donación empezó a trabajar contra reloj, pues dispone de menos de 30 horas para concretar todo el proceso.

Quizá 30 horas pareciera mucho tiempo, pero para hacer más de 15 estudios clínicos y pruebas de histocompatibilidad, buscar al receptor indicado, es decir, que sea compatible y que esté en óptimas condiciones para poder ser intervenido quirúrgicamente en ese instante, hacer la minuciosa extracción de los órganos y el delicado y preciso trasplante, 30 horas es realmente poco.

Además, en muchas ocasiones se tiene que transportar los órganos de un hospital a otro o, más complicado aún, de una ciudad e incluso de un estado a otro. Aunque este no es el caso, si es un proceso en el que cada segundo “vale oro”.

La selección de los receptores de órganos

Han pasado cinco horas desde que se determinó la muerte encefálica de Rosa y aún no se sabe quiénes salvarán su vida con los dos riñones y el hígado que se donarán, y es que elegir a los más indicados no es tarea sencilla.

El reto de una donación y un trasplante no solo consiste en trabajar contra reloj, sino en la precisión de la extracción de los órganos y, principalmente, en la meticulosa selección del mejor receptor, indicó José Luis López Jiménez.

La selección de los posibles receptores se hace bajo criterios establecidos en la Ley General de Salud, en los cuales se apoya el Comité de Trasplantes para la correcta asignación de los órganos.

Estos criterios contemplan a la persona con menos esperanza de vida, información que es obtenida a través de algoritmos especiales —por ejemplo, para el trasplante de hígado se utiliza el Model for End-Stage Liver Disease (MELD)—, además de otros criterios, como grupo sanguíneo, tiempo en espera del trasplante, entre otros.

“Pues de nada sirve que se le practique a alguien un trasplante porque es el que sigue en la lista de espera pero no es compatible, pese a que se le suministren medicamentos inmunosupresores, su cuerpo lo rechazará. Ante la escasez de donaciones, no nos podemos equivocar”, expresó.

Actualmente hay alrededor de 21 mil personas en espera de un órgano o un tejido, y aunque el año pasado se alcanzó una cifra récord, solo se realizaron dos mil 57 trasplantes, de acuerdo con cifras del Cenatra.

Han pasado casi siete horas desde que se empezó el proceso de donación, ya se tiene a los probables receptores, el médico tratante marca por teléfono a seis personas, solo tres recibirán un órgano pero se necesita tener otros candidatos por si alguno no se encuentra en la posibilidad de ser intervenido en ese momento, ya sea por un resfriado, infección u otra cosa.

El hígado es lo primero que se puede y debe trasplantar, para los riñones aún hay que esperar a que se tengan los resultados de otras pruebas de compatibilidad.

A la espera de un órgano

Son la cinco de la tarde, han pasado nueve horas desde que los doctores determinaron la muerte encefálica de la donadora, ya se tiene todo listo para hacer la extracción de órganos y trasplante.

El coordinador de Donación da la indicación para que ingrese la donante e inicie la cirugía de procuración y de manera simultánea, la cirugía de trasplante de hígado.

Antes de iniciar la cirugía, los médicos guardan un minuto de silencio como agradecimiento a la memoria de la donadora y después proceden a la extracción de los órganos, la cual se hace con una técnica quirúrgica depurada, ya que un órgano que no se extrae adecuadamente puede tener alguna lesión en su anatomía.

Han transcurrido tres horas, ya se extrajeron los órganos, los cuales previo a su extracción se les inyecta una solución especial que permite que las células del órgano se conserven viables para trasplante.

Este líquido debe estar a una temperatura de cuatro grados Celsius para que entre por la arteria, lave los órganos y los limpie de la sangre que tenga en su interior, sino la sangre se coagula dentro de los vasos y cuando se trasplante el órgano no recibirá sangre oxigenada.

“Para hígado y riñones se utilizan aproximadamente diez litros y cada litro tiene un costo aproximado de cuatro mil pesos”, explicó José Luis López Jiménez, coordinador de Donación.

Después de que se inyecta dicha solución, los órganos son delicadamente depositados en una bolsa especial la cual es estéril y con solución de preservación, a su vez es colocada en otra más y finalmente en una tercera con hielo estéril.

Los órganos son depositados en una hielera, pues se debe mantener el órgano a cuatro grados Celsius. Los órganos ya están listos para salir de ese quirófano y llegar a los otros donde los médicos ya están listos para recibirlos.

Una vez terminada la extracción, el hígado es el órgano que demanda mayor cuidado y agilidad, ya que su tiempo de isquemia o tiempo de vida fuera del cuerpo es de ocho horas en promedio, mientras que el del riñón puede ser de hasta 24 horas y el del corazón, el órgano más delicado de todos, es de no más de cinco horas.

Mario Vilatobá Chapa.Mientras trasladan los órganos a los quirófanos donde serán trasplantados, el cuerpo de la donadora es entregado a sus familiares y los médicos agradecen la generosidad de conceder los órganos de su ser querido para dar una nueva oportunidad de vida a tres personas.

Después de ocho horas, ya se ha concluido el trasplante de hígado, las pruebas de compatibilidad están listas y los trasplantes de ambos riñones darán inicio. Después de 10 horas más de cirugía, cinco horas por cada riñón, los trasplantes han terminado, todo resultó conforme a lo planeado, las tres operaciones han sido un éxito.

Tras la cirugía, los pacientes estarán algunos días más en el hospital para su monitoreo y posteriormente continuarán en constantes revisiones y medicados con inmunosupresores para que el cuerpo no rechace el nuevo órgano.

De acuerdo con estimaciones del doctor Mario Vilatobá Chapa, jefe del Departamento de Trasplantes del INCMNSZ, tan solo el proceso de procuración de órganos tiene un costo aproximado de 50 mil pesos; mientras que el trasplante de un riñón, alrededor de 100 mil pesos y de hígado, cerca de 300 mil pesos.

Si a estos costos se suman las consultas posteriores y los medicamentos que se necesitan, tales como los inmunosupresores, el costo promedio a un año podría alcanzar los 500 mil pesos, ya incluida la procuración de órganos y el trasplante.

Para el doctor Mario Vilatobá Chapa, jefe del Departamento de Trasplantes del INCMNSZ, primero se debería de estructurar cómo se respondería ante el incremento exponencial de donadores.

Ya que de lo contrario se podría provocar un efecto muy negativo, “te imaginas que no se tenga la capacidad para responder a todas las donaciones y que los familiares de la persona que falleció se enteren que nadie acudió por los órganos de su ser querido y no se utilizaron. Será terrible y ya nadie querrá donar”, expresó el especialista.

Quizá lo mejor para incrementar el número de donadores es fortalecer las instituciones de salud para que puedan procurar y trasplantar órganos y al mismo tiempo implementar una fuerte campaña a nivel nacional con información clara y precisa que ayude a borrar los mitos y temores que hay al respecto, como el tráfico de órganos o que los dejarán morir si dicen que quieren ser donadores. Además se debe mejorar la atención que se otorga al familiar del potencial donador, sino se genera desconfianza y descontento.

Porque la solidaridad entre los mexicanos existe, se pudo constatar el pasado 19 de septiembre cuando mucha gente salió a las calles a ayudar. Pero en el caso de la donación de órganos se debe de evidenciar que se tiene la capacidad para atender, además de informar y demostrar que se actuará conforme a rigurosos protocolos ya establecidos, tal y como sucede actualmente. ¿Tú estarías dispuesto a donar tus órganos?

Previous Article

Patentes generadoras de riqueza

Next Article

Va PT-MORENA por carro completo en Oaxaca: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y Tecnología

    Fabrican nuevo material biodegradable que ayuda a recuperar los suelos afectados por incendios

    marzo 29, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • AmbienteChiapasGenialidadesNoticias

    Reviven al Árbol del Navidad del Sumidero

    diciembre 11, 2014
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y TecnologíaTiempo Libre

    En Puebla realizan un Foro de Tecnología Verde

    septiembre 28, 2018
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Lanzan Tuyyo, una App para enviar remesas

    abril 18, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Hackean los nuevos bloqueadores de autos en Estados Unidos

    enero 24, 2020
    By Abelus
  • NoticiasSalud

    IMPLEMENTAN NUEVAS #MEDIDAS POR SEMÁFORO #AMARILLO

    enero 19, 2021
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Se fortalecen las alianzas estratégicas de la Enaproc-Chiapas en gestión de riesgos de desastres

  • ChiapasNoticiasPrincipal

    En Tuxtla Gutiérrez, Rutilio Escandón inaugura pavimentación de calle en la colonia Los Pájaros

  • Noticias

    Con una participación del 52.3%, la ciudadanía demostró su confianza en las elecciones extraordinarias del 03 de abril

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 22, 2025

    Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

  • mayo 22, 2025

    FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

  • mayo 22, 2025

    A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

  • mayo 22, 2025

    Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.