
Agencias, Ciudad de México.- Un mensaje por la red social de Twitter basta hoy en día para que cualquier personalidad de a conocer sus próximos movimientos o intereses. Sin embargo, hace 27 años eso no era posible y todo se anunciaba a través de la prensa. El 18 de marzo de 1995, la superestrella de los Chicago Bulls Michael Jordan usó un fax para cambiar el curso de la historia del baloncesto.
Después de tres temporadas de amplio dominio de los Chicago Bulls ganando tres campeonatos consecutivos de la NBA, el jugador más importante en la historia del baloncesto anunció su retiro en 1993.
Jordan estaba en su apogeo como jugador e ícono del baloncesto a nivel mundial y abandonó las canchas a los 30 años, cuando aún tenía sus mejores años de juego por delante. Pero él tenía en mente otros desafíos y se dedicó a béisbol en las ligas menores, rechazando la gloria y riqueza que le daba la NBA.
El asesinato de su padre, James Jordan, por un disparo en el pecho durante un robo llevó a Jordan a reevaluar sus prioridades y abandonó a los Chicago Bulls.
Durante sus años como jugador de béisbol, su equipo tuvo un buen desempeño y participó en 127 juegos, conectó 3 jonrones, tuvo 51 carreras impulsadas y se robó 30 bases. Sin embargo, con esas cifras no tenía un futuro en las Grandes Ligas.
En 1995 los Chicago Bulls avanzaban a paso firme hacia los playoffs y Jordan visitaba las instalaciones durante las prácticas, por lo que habían muchos rumores sobre un posible regreso del mejor jugador de baloncesto.
En ese entonces las maquinas de fax eran el método más usado para comunicaciones y transferencia de documento. Internet apenas era usado por un grupo reducido de personas interesadas en nuevas tecnologías, muy pocos hablaban del correo electrónico y las redes sociales ni siquiera se vislumbraban,
La única forma de enviar un mensaje escrito de manera rápida era a través del fax.
Alyson Sadofsky, la directora de medios del agente de Michal Jordan, escribió un comunicado de prensa con el membrete de “Falk Associates Management Enterprises” y con dos palabras en inglés que contenían un mensaje que todos los aficionados del baloncesto estaban esperando.
Luego lo envió por fax a los miembros de los medios deportivos.
Decía lo siguiente:
WASHINGTON DC. (18 de marzo de 1995) — La siguiente declaración fue emitida hoy por Michael Jordan, a través de su abogado personal y gerente comercial David B. Falk, presidente de Falk Associates Management Enterprises, Inc. (“FAME”) con sede en Washington, DC, en respuesta a preguntas sobre sus planes futuros de carrera:
“Estoy de vuelta”
Y Jordan estuvo de vuelta de inmediato. Al siguiente día jugó con los Bulls para enfrentar a los Indiana Pacers. Esta vez no usó su tradicional número 23, el cual cambió por el 45 que usó en sus partidos de las ligas menores de béisbol.
No pudieron llegar a la final ese año, pero Jordan volvió al número 23 en la siguiente temporada y los Chicago Bulls sumaron otros tres campeonatos con él en el equipo. Se gestó así una de las más grandes dinastías en la historia del baloncesto y su legado como el más grande en la historia del basquetbol.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami