MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

NacionalPrincipal
Home›Noticias›Nacional›El libro que revela pasajes sombríos de Felipe Calderón con el crimen organizado

El libro que revela pasajes sombríos de Felipe Calderón con el crimen organizado

By Mariana Herrera
septiembre 30, 2020
259
0
Share:

Agencias / MonitorSur, XALAPA, Veracruz .- Tras llegar a la Presidencia de México entre acusaciones de fraude electoral, Felipe Calderón declaró la “guerra contra el narcotráfico” en diciembre de 2006. El episodio detonó un aumento de la violencia en México que se ha prolongado hasta el día de hoy.

Esa fue la motivación para que la periodista argentina Olga Wornat decidiera investigar a fondo al político mexicano. Pero mientras se iban revelando algunos pasajes oscuros en la biografía de Calderón, la periodista recibió varias amenazas que la obligaron a detener su trabajo.

Ocho años más tarde, ya con un cambio de régimen político en México, Wornat finalmente encontró condiciones para publicar su libro ‘Felipe, el oscuro‘, en el que narra algunos de los episodios más sombríos del expresidente mexicano y su exsecretario de seguridad, Genaro García Luna, quien enfrenta un proceso judicial por narcotráfico en EE.UU.

“Era cómplice”

“Hay cosas acá que todavía están bajo un manto, una nebulosa de la que hay que avanzar más para descubrir qué es lo que pasó, porque hay miles de muertos, hay miles de desaparecidos, hay madres que buscan a sus hijos. La gente necesita tener una respuesta y necesita saber. Lo mismo que la relación que une a Felipe Calderón con García Luna. ¿Por qué lo sigue protegiendo?“, señala Wornat en entrevista con RT.

https://youtu.be/xDDTHD5ShGs

“Felipe Calderón no era amigo de Genaro García Luna, era cómplice, amigos no eran”, asegura la periodista. “¿Qué unía? Los negocios, los pactos espurios, el crimen organizado, esto es lo que los unía”, agrega.

Aunque provenían de contextos sociales diferentes, otro aspecto en común que tenían Calderón y García Luna era la manera en que ambos personajes habrían sido discriminados antes de llegar al poder.

“Tenían mucho resentimiento social, eran resentidos sociales, venían muy de abajo, habían sufrido ‘bullying’ por distintas razones cuando eran chicos, habían sido despreciados, discriminados”, afirma Wornat.

En su libro, la periodista relata un episodio en que tres altos generales del Ejército se reunieron en un restaurante con Juan Camilo Mouriño, quien fuera mano derecha de Calderón. El encuentro ocurrió en octubre de 2006, meses después de la polémica elección presidencial que se definió por una diferencia de 0,5 % de votos. Los militares habían entregado a Mouriño un archivo con pruebas que presuntamente vinculaban a García Luna con el narcotráfico.

“Un militar presente me reveló que, a medida que Mouriño leía el contenido de las carpetas, su rostro se desencajaba. Fuera de sí, dio un golpe en la mesa y lanzó el material sobre la misma. Los generales, impactados, no pudieron reaccionar. Iván (como se le apodaba a Mouriño) se levantó y bajó por las escaleras, furioso”, relata Wornat en su libro. “¡No podemos permitir que estos cabrones nos presionen con estas chingaderas!”, habría agregado Mouriño antes de marcharse.

Aunque todavía no queda claro el por qué de la reacción de Mouriño, la periodista considera que las pruebas presentadas contra García Luna en una Corte federal de Nueva York, y que vinculan al exfuncionario como colaborador del Cártel de Sinaloa en el tráfico de cocaína, son un indicio de que el narcotráfico pudo haber inyectado dinero a la campaña presidencial de Calderón. Un asunto que, sin embargo, las autoridades mexicanas no han indagado a fondo.

“Hay un momento en la campaña electoral de 2006 donde hay un vacío de dinero, porque Felipe Calderón iba mal en las encuestas, hubo empresarios que se retiraron y no le ponían plata. Estaban desesperados y él mismo no creía ganar. En aquel momento aparece el dinero negro. Ahí puedes explicar algunas cosas, como la reacción de Juan Camilo Mouriño que estaba al tanto de eso”, señala Wornat.

Presiones y videos

La investigación para publicar el libro comenzó en 2010. Para 2011, las presiones y amenazas contra Wornat la obligaron a frenar los trabajos. Su hija también recibió intimidaciones. Lo mismo sucedió con la editorial que planeaba publicar el libro. 

“Fue amenazado todo el mundo que tenía que ver con esto”, afirma la periodista, quien abandonó México para regresar a vivir a Argentina. El archivo estuvo ocho años en una computadora, esperando el momento de salir a la luz.

Por ello, considera que existe “un cinismo” en la manera en que el expresidente Calderón realiza críticas al actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aun cuando en el sexenio calderonista varios periodistas mexicanos como Anabel Hernández, Ana Lilia Pérez o Alejandro Gutiérrez tuvieron que salir del país por indagar al Ejecutivo, mientras que otros como Carmen Aristegui y Jesús Lemús fueron censurados y reprimidos.

Pasaron los años. Poco antes de que Wornat retomara el proyecto de publicar el libro, tuvo acceso a un video en el que, señala, aparece García Luna recibiendo dinero del narcotráfico en un avión privado. 

“Fue en este último tiempo. No estaba trabajando en el libro. Tuve acceso y es un video bastante impactante. Se le ve a García Luna, de manera muy explícita, recibir dinero de un narcotraficante en un avión en Toluca y hablar del comandante. Su comandante es Calderón, no es otro. Eso es lo que se ve, pero lo que me dicen es que hay más videos”, denuncia Wornat.

Hasta ahora los videos a los que hace mención la periodista no se han hecho públicos. 

Las agencias de inteligencia de EE.UU.

En este contexto, Wornat asegura que, además de Calderón, las agencias de inteligencia de EE.UU. también son responsables en el escenario de violencia que actualmente vive México.

Según relata la periodista, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estaban al tanto de los manejos de García Luna con el narcotráfico. Pero lejos de que el Gobierno de EE.UU. ejerciera presión para forzar su destitución, el exfuncionario mexicano se asoció con exagentes estadounidenses para fundar una empresa privada. 

De 2006 a julio de 2020, el incremento de la violencia en México se ha traducido en 349.863 asesinatos

“Así como Felipe Calderón debe pagar por lo que pasó en su sexenio, porque él es responsable, fue presidente, él protegió a Genaro García Luna, también debe pagar Vicente Fox, Enrique Peña Nieto y también tienen que ver en este grado de responsabilidad las agencias de inteligencia de EE.UU., llámese la DEA, llámese el FBI, porque cuando a Genaro García Luna lo detiene la DEA, él tenía una consultora, que tenía por socios a un exagente de la DEA, un exagente del FBI, y un exagente de la CIA, y tres personajes que no eran cualquier personaje, que habían pasado por México y estaban de socios de este señor”, afirma Wornat.

La consultora GL & Associates Consulting, fundada por García Luna, contaba entre sus socios a José A. Rodríguez Jr., exdirector de operaciones conjuntas de la CIA; Carlos Villar, exagregado legal del FBI en México; Luis Montenegro Rinco, agente de la Policía Nacional de Colombia, y Larry Holyfield, exagente de la DEA.

¿Por qué siguieron trabajando con él si era un tipo que le pasaba información confidencial a los narcos? Es la pregunta que planteó Wornat a Holyfield, cuando lo entrevistó en 2011. “Porque a veces hay que bailar con el diablo”, respondió el exagente de la DEA, según la periodista.

De 2006 a julio de 2020, el incremento de la violencia en México se ha traducido en 349.863 asesinatos, de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Geografía y Estadística y el Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Una herida que continúa hasta hoy y se fue profundizando”, concluye Wornat.

Con información de la agencia ‘RT’.

Esa fue la motivación para que la periodista argentina Olga Wornat decidiera investigar a fondo al político mexicano. Pero mientras se iban revelando algunos pasajes oscuros en la biografía de Calderón, la periodista recibió varias amenazas que la obligaron a detener su trabajo.

Ocho años más tarde, ya con un cambio de régimen político en México, Wornat finalmente encontró condiciones para publicar su libro ‘Felipe, el oscuro‘, en el que narra algunos de los episodios más sombríos del expresidente mexicano y su exsecretario de seguridad, Genaro García Luna, quien enfrenta un proceso judicial por narcotráfico en EE.UU.

“Era cómplice”

“Hay cosas acá que todavía están bajo un manto, una nebulosa de la que hay que avanzar más para descubrir qué es lo que pasó, porque hay miles de muertos, hay miles de desaparecidos, hay madres que buscan a sus hijos. La gente necesita tener una respuesta y necesita saber. Lo mismo que la relación que une a Felipe Calderón con García Luna. ¿Por qué lo sigue protegiendo?“, señala Wornat en entrevista con RT.

https://youtu.be/xDDTHD5ShGs

“Felipe Calderón no era amigo de Genaro García Luna, era cómplice, amigos no eran”, asegura la periodista. “¿Qué unía? Los negocios, los pactos espurios, el crimen organizado, esto es lo que los unía”, agrega.

Aunque provenían de contextos sociales diferentes, otro aspecto en común que tenían Calderón y García Luna era la manera en que ambos personajes habrían sido discriminados antes de llegar al poder.

“Tenían mucho resentimiento social, eran resentidos sociales, venían muy de abajo, habían sufrido ‘bullying’ por distintas razones cuando eran chicos, habían sido despreciados, discriminados”, afirma Wornat.

En su libro, la periodista relata un episodio en que tres altos generales del Ejército se reunieron en un restaurante con Juan Camilo Mouriño, quien fuera mano derecha de Calderón. El encuentro ocurrió en octubre de 2006, meses después de la polémica elección presidencial que se definió por una diferencia de 0,5 % de votos. Los militares habían entregado a Mouriño un archivo con pruebas que presuntamente vinculaban a García Luna con el narcotráfico.

“Un militar presente me reveló que, a medida que Mouriño leía el contenido de las carpetas, su rostro se desencajaba. Fuera de sí, dio un golpe en la mesa y lanzó el material sobre la misma. Los generales, impactados, no pudieron reaccionar. Iván (como se le apodaba a Mouriño) se levantó y bajó por las escaleras, furioso”, relata Wornat en su libro. “¡No podemos permitir que estos cabrones nos presionen con estas chingaderas!”, habría agregado Mouriño antes de marcharse.

Aunque todavía no queda claro el por qué de la reacción de Mouriño, la periodista considera que las pruebas presentadas contra García Luna en una Corte federal de Nueva York, y que vinculan al exfuncionario como colaborador del Cártel de Sinaloa en el tráfico de cocaína, son un indicio de que el narcotráfico pudo haber inyectado dinero a la campaña presidencial de Calderón. Un asunto que, sin embargo, las autoridades mexicanas no han indagado a fondo.

“Hay un momento en la campaña electoral de 2006 donde hay un vacío de dinero, porque Felipe Calderón iba mal en las encuestas, hubo empresarios que se retiraron y no le ponían plata. Estaban desesperados y él mismo no creía ganar. En aquel momento aparece el dinero negro. Ahí puedes explicar algunas cosas, como la reacción de Juan Camilo Mouriño que estaba al tanto de eso”, señala Wornat.

Presiones y videos

La investigación para publicar el libro comenzó en 2010. Para 2011, las presiones y amenazas contra Wornat la obligaron a frenar los trabajos. Su hija también recibió intimidaciones. Lo mismo sucedió con la editorial que planeaba publicar el libro. 

“Fue amenazado todo el mundo que tenía que ver con esto”, afirma la periodista, quien abandonó México para regresar a vivir a Argentina. El archivo estuvo ocho años en una computadora, esperando el momento de salir a la luz.

Por ello, considera que existe “un cinismo” en la manera en que el expresidente Calderón realiza críticas al actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aun cuando en el sexenio calderonista varios periodistas mexicanos como Anabel Hernández, Ana Lilia Pérez o Alejandro Gutiérrez tuvieron que salir del país por indagar al Ejecutivo, mientras que otros como Carmen Aristegui y Jesús Lemús fueron censurados y reprimidos.

Pasaron los años. Poco antes de que Wornat retomara el proyecto de publicar el libro, tuvo acceso a un video en el que, señala, aparece García Luna recibiendo dinero del narcotráfico en un avión privado. 

“Fue en este último tiempo. No estaba trabajando en el libro. Tuve acceso y es un video bastante impactante. Se le ve a García Luna, de manera muy explícita, recibir dinero de un narcotraficante en un avión en Toluca y hablar del comandante. Su comandante es Calderón, no es otro. Eso es lo que se ve, pero lo que me dicen es que hay más videos”, denuncia Wornat.

Hasta ahora los videos a los que hace mención la periodista no se han hecho públicos. 

Las agencias de inteligencia de EE.UU.

En este contexto, Wornat asegura que, además de Calderón, las agencias de inteligencia de EE.UU. también son responsables en el escenario de violencia que actualmente vive México.

Según relata la periodista, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estaban al tanto de los manejos de García Luna con el narcotráfico. Pero lejos de que el Gobierno de EE.UU. ejerciera presión para forzar su destitución, el exfuncionario mexicano se asoció con exagentes estadounidenses para fundar una empresa privada. 

De 2006 a julio de 2020, el incremento de la violencia en México se ha traducido en 349.863 asesinatos

“Así como Felipe Calderón debe pagar por lo que pasó en su sexenio, porque él es responsable, fue presidente, él protegió a Genaro García Luna, también debe pagar Vicente Fox, Enrique Peña Nieto y también tienen que ver en este grado de responsabilidad las agencias de inteligencia de EE.UU., llámese la DEA, llámese el FBI, porque cuando a Genaro García Luna lo detiene la DEA, él tenía una consultora, que tenía por socios a un exagente de la DEA, un exagente del FBI, y un exagente de la CIA, y tres personajes que no eran cualquier personaje, que habían pasado por México y estaban de socios de este señor”, afirma Wornat.

La consultora GL & Associates Consulting, fundada por García Luna, contaba entre sus socios a José A. Rodríguez Jr., exdirector de operaciones conjuntas de la CIA; Carlos Villar, exagregado legal del FBI en México; Luis Montenegro Rinco, agente de la Policía Nacional de Colombia, y Larry Holyfield, exagente de la DEA.

¿Por qué siguieron trabajando con él si era un tipo que le pasaba información confidencial a los narcos? Es la pregunta que planteó Wornat a Holyfield, cuando lo entrevistó en 2011. “Porque a veces hay que bailar con el diablo”, respondió el exagente de la DEA, según la periodista.

De 2006 a julio de 2020, el incremento de la violencia en México se ha traducido en 349.863 asesinatos, de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Geografía y Estadística y el Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Una herida que continúa hasta hoy y se fue profundizando”, concluye Wornat.

Con información de la agencia ‘RT’.

Previous Article

Traduce Poder Judicial reglamentos sanitarios a lenguas ...

Next Article

Muestran el primer helicóptero de lujo privado ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalPrincipal

    ¿Cuántos impuestos pagas al Gobierno de AMLO y cuánto recibes a cambio?

    diciembre 24, 2022
    By Mariana Herrera
  • NacionalPolíticaPrincipal

    Arranca la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI

    agosto 12, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • ChiapasEducacionNoticiasPrincipalUNACH

    Inicia UNACH Mesa de Negociación del Contrato Colectivo de Trabajo con el Sindicato del Personal Académico

    marzo 6, 2023
    By Ery Acuña
  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Se sofocaron 21 incendios en las últimas horas en Chiapas; hay 4 activos

    mayo 7, 2024
    By Ery Acuña
  • NegociosPrincipal

    AT&T gana 7,725 millones en primer semestre, un 54.8% más

    agosto 14, 2021
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Familias de bajos ingresos pueden todavía pedir crédito en los impuestos en EEUU

    septiembre 16, 2021
    By Mariana Herrera
0

Te recomendamos:

  • CulturaMarimbeando

    El Super Bowl es un “sueño hecho realidad” para ‘Snoop Dogg’

  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Piden acudir por segunda vacuna anti COVID-19 en fechas correspondientes para evitar aglomeraciones

  • DeportesNoticias

    Gana Alemania 39 mmd por albergar final de Champions League

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.