Mercedes Acuña/ALIMENTOS (((Monitor Sur)))
El limón es un cítrico, introducido en el siglo XVI en el continente Americano por exploradores españoles, el cual es cosechado en climas templados y tropicales.
Contenido nutrimental:
Gran contenido de fibra en su mayoría soluble pero también insoluble, vitamina C, potasio y cantidades menores de otras vitaminas y minerales.
Cantidad sugerida |
Peso bruto (g) | Peso neto (g) | Energía (Kcal) | Proteínas (g) | Lípidos (g) | Hidratos de Carbono (g) |
4 pzas | 232 | 153 | 31 | 1.8 | 0.5 |
16.4 |
Usos medicinales:
- La vitamina C interviene en muchas reacciones enzimáticas.
- Es indispensable en la producción del colágeno, el cual es necesario para el crecimiento y reparación de células, tejidos, encías, vasos sanguíneos y huesos.
- Mejora la cicatrización y la función del sistema inmunitario fortaleciendo las defensas generales del organismo.
- Colabora en el trasporte de hierro.
- Posee capacidad antioxidante que ayuda a reducir el riesgo de algunas enfermedades.
Anécdotas:
En el tiempo de la Edad Media se creía que el limón tenía la cualidad de disolver las espinas de pescado que se ingerían accidentalmente, por lo cual, se servía este alimento con una rodaja de limón como prevención.
Foto: cortesía.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami