MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›El Papa Francisco en su odisea por Cuba

El Papa Francisco en su odisea por Cuba

By Jubacu
septiembre 13, 2015
393
0
Share:

Monitor Sur/Especial

La Habana, Cuba, 13seotuenbre2015.-Del 19 al 22 de septiembre el Papa Francisco viajará a Cuba y se convertirá en el tercer pontífice en llegar a la isla caribeña, siguiendo el camino iniciado en enero de 1998 por San Juan Pablo II, de cuya visita el entonces Arzobispo Jorge Mario Bergoglio hizo una profunda reflexión en su libro “Diálogos entre Juan Pablo II y Fidel Castro”, donde el “diálogo” marca la pauta para lograr los cambios que necesita el país.

Este ensayo fue publicado en julio de 1998 por la Editorial de Ciencia y Cultura (Argentina) y aunque se ha difundido la creencia de que Mons. Bergoglio -entonces Arzobispo de Buenos Aires- formó parte de la comitiva papal en Cuba y que la obra es fruto de ello; lo cierto es que el Prelado no estuvo en la isla, pero estuvo atento a este hecho histórico y centró sus reflexiones en las homilías, discursos y saludos pronunciados por el santo polaco.

Así, este ensayo de 35 apartados permite conocer la visión del Papa Francisco sobre las necesidades y el papel de la Iglesia en Cuba, un país que sigue sufriendo muchos de los problemas encontrados por San Juan Pablo II hace diecisiete años.

“La importancia y el valor del diálogo radican, precisamente, en que por su práctica, es posible arribar a la verdad fundamentada en el Evangelio”, expresó entonces el arzobispo argentino al recordar que en Cuba, San Juan Pablo II quiso escuchar al pueblo, a la Iglesia local y también al entonces gobernante Fidel Castro -que en 1959 impuso el comunismo y desató una persecución contra la Iglesia y los fieles.

“La evangelización a través del diálogo -señaló Mons. Bergoglio-, no es una actitud asumida en forma improvisada, sino por el contrario, Juan Pablo II ha internalizado un esquema racional de diálogo como plan concertado, como método en su misión pastoral”, reflexionó, y recordó que “el papel de la Iglesia, y en especial del Vicario de Cristo, es la de liberar, dialogar y participar, para construir la comunión entre los hombres y la Iglesia”.

El santo polaco ayudó a abrir “el diálogo entre el cristianismo y el marxismo” y reiteró “con firmeza su pedido libertad, dignidad y democracia para el pueblo cubano”.

Castro y el Papa “tuvieron que escuchar y escucharse”. “Se puede advertir nítidamente que no es un diálogo entre protagonistas presentes, que no es un diálogo político, que los conceptos fueron vertidos al ritmo del movimiento de un tablero de ajedrez, ya que prácticamente, salvo en contadas oportunidades, no confluyeron en un mismo discurso”, expresó el futuro Francisco.

En su ensayo, Mons. Bergoglio recordó que en su visita San Juan Pablo II criticó “tanto al modelo de Estado moderno que pretende ampararse en el ateísmo o en motivaciones seudo-religiosas para enunciar sus ordenamientos políticos”, como a “aquellos otros que adoptan una forma de neoliberalismo capitalista”, que subordina al ser humano y condiciona “el desarrollo de los pueblos a la fuerza pura del mercado”.

Sobre el socialismo, recordó que este “ha cometido un error antropológico al considerar al hombre sólo en su rol de parte en el entramado del cuerpo social”, además criticó que use la lucha de clases para lograr sus fines. “El segundo factor de crisis, ha sido la ineficacia de la revolución en su aspecto económico. No debe entenderse esta cuestión como meramente técnica, sino más bien como consecuencia de la violación de los derechos humanos a la iniciativa, a la propiedad y a la libertad en el sector de la economía”, indicó.Labor de la Iglesia y derechos humanos

En su ensayo, el actual Papa destacó como “valioso el aporte brindado por la visita de Juan Pablo II, ya que, en cierta forma, tal acontecimiento implica mantener abiertos los canales de comunicación”. “Juan Pablo II revaloriza la necesidad de ese pueblo a gozar de los derechos que le son propios, como el de libertad de expresión y el de capacidad de iniciativa y propuesta dentro del ámbito social, ya que ese ejercicio les permitirá colaborar en la búsqueda del bien común”.

“La defensa de la libertad de la Iglesia debe ser extendida y proyectada hacia la defensa de la libertad de cada persona, de cada familia, de cada organización o asociación, en el sentido propio de la autonomía y de la soberanía”, expresó el entonces Arzobispo de Buenos Aires.

En ese sentido, afirmó que “la Iglesia debe contribuir a la labor de la comunidad, en la que el bienestar de la nación debe ser fomentado y procurado por los propios ciudadanos. Esa tarea, esa búsqueda del bien común, puede ser alcanzada única e insoslayablemente por medios pacíficos y graduales”.

Asimismo, Mons. Bergoglio recordó la necesidad de la Iglesia de “contar con un amplio margen de libertad, como también de obtener los medios necesarios para la difusión del Evangelio de Cristo”.

Como se recuerda, con motivo de la visita de San Juan Pablo II, el régimen comunista levantó la prohibición a las procesiones religiosas y se recuperó el feriado de Navidad. Además declaró feriado el Viernes Santo luego de la llegada de Benedicto XVI.

Sin embargo, como señaló el Cardenal Beniamino Stella tras visitar Cuba en mayo pasado, la Iglesia local aún espera reformas que le permitan realizar una mejor labor pastoral, un mayor acceso a los medios de comunicación, la reconstrucción y levantamiento de nuevos templos –muchos destruidos por régimen comunista-, y el mejoramiento de los medios para que los sacerdotes se puedan movilizar por toda la isla.

La Iglesia es soberana “y su misión trasciende más allá de los límites físicos de las naciones; por lo tanto es deber suyo buscar un espacio para su libertad de enseñar, predicar y adorar”, afirmó el hoy Pontífice.

“Hay que recordar que el mensaje evangélico no se circunscribe únicamente a la esfera del culto, de la práctica religiosa, sino que va dirigido a iluminar a todo el hombre, a todas y cada una de las acciones humanas”, aclaró.

“Por ello, podemos afirmar que el pueblo cubano, sometido a tantas pruebas, no ha hecho más que vivenciar la Palabra. Tal como lo rescató el Papa (Juan Pablo II), la característica esencial para reconocer en el pueblo cubano a un pueblo cristiano es la perseverancia en la fe”, afirmó.

El ensayo también recoge el papel de la familia cubana “como depositaria del rico patrimonio de virtudes”. “El mensaje de Juan Pablo II al pueblo cubano resaltó la contribución esencial del vínculo matrimonial para la consagración de la institución familiar, como tarea que Dios les ha encomendado al hombre y a la mujer”.

Francisco, promotor clave del acercamiento diplomático entre Cuba y Estados Unidos, señaló como Arzobispo de Buenos Aires en 1998 que el mensaje de San Juan Pablo II al pueblo cubano y a Fidel Castro “contiene una profunda reflexión acerca de la necesidad de franquear el camino que permita a los ciudadanos cubanos participar en la vida civil de ese país”.

“Es necesario para Cuba y para otras naciones, emprender un plan tendiente a transformar algunas estructuras y en especial sus instituciones políticas, para sustituir regímenes corrompidos, dictatoriales o autoritarios, por otros democráticos y participativos. La libre participación de los ciudadanos en la gestión pública, la seguridad del derecho, el respeto y la promoción de los derechos humanos, se erigen como requisito imperativo, como condición necesaria para tender al desarrollo del hombre, de todos los hombres”, afirmó Mons. Bergoglio.

Antes de terminar su ensayo, el hoy Pontífice señaló en 1998: “Al preguntarnos sobre cuáles son los derechos que la Iglesia reivindica como naturales del hombre, nos encontramos con la completa enumeración de Pío XII en su Mensaje de Navidad de 1942: 1º El derecho a conservar y desarrollar la vida corporal, intelectual y moral; 2º El derecho a una formación y a una educación religiosa; 3º El derecho al culto de Dios, privado o público, comprendido en él el ejercicio de la acción caritativa religiosa; 4º El derecho, en principio, al matrimonio y a la obtención de su fin; 5º El derecho a la sociedad conyugal y doméstica; 6º El derecho al trabajo como medio indispensable para el mantenimiento de la vida familiar; 7º El derecho a la libre elección de un estado de vida y también, por consiguiente, del estado sacerdotal o religioso; 8º El derecho al uso de los bienes materiales en la conciencia de los propios deberes y de los límites sociales.

“Todos y cada uno han sido abordados en la visita de Su Santidad a Cuba, desarrollados en los diálogos sostenidos con los distintos sectores de la comunidad”.

“Lamentablemente -advirtió-, llegamos a la conclusión que muchos de ellos, por motivos varios y que no siempre responden a una lógica clara, han sido anulados, mutilados u ocultados durante largo tiempo al pueblo cubano”.

Sin embargo, aseguró que “mientras exista injusticia, se alzará la voz de la Iglesia para que el reclamo de los que sufren sea oído y reconocido. Este gran cambio en las sociedades del mundo no se dará sin antes transformar el corazón de cada uno de nosotros. Esta transformación del corazón será el inicio de la libertad de conciencia, base y fundamento de los otros derechos humanos”.

Inicio

TagsInternacionalprincipal
Previous Article

Inicia construcción del nuevo aeropuerto de la ...

Next Article

Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Aumento del huevo, injustificado: productores y gobierno

    marzo 18, 2015
    By Alejandra Dohi
  • Principal

    Encuentran 61 cadáveres en crematorio abandonado en Acapulco

    febrero 6, 2015
    By Alejandra Dohi
  • NacionalPolítica

    INE no “militarizará” proceso electoral

    marzo 19, 2015
    By Alejandra Dohi
  • NacionalPolítica

    Regresan subprocuradores a PGR de Arely Gómez

    marzo 23, 2015
    By Alejandra Dohi
  • NacionalPolítica

    TEPJF resuelve castigo a concesionarios que difundieron promocionales de PVEM

    marzo 13, 2015
    By Alejandra Dohi
  • Política

    Ordena Corte ASF proceder en caso de desfalco en educación

    marzo 12, 2015
    By Alejandra Dohi
0

Te recomendamos:

  • NoticiasTuxtla

    Crean el Comité Técnico para la Gestión de Proyectos Turísticos en Tuxtla Gutiérrez

  • ChiapasJusticia y SeguridadNoticias

    Presentan Poder Judicial y Unach Conferencia Magistral en el marco del Día de las y los Abogados

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Ingenieros chinos fabrican un motor a reacción libre de emisiones de carbono

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.