
Agencias, Ciudad de México.- La BBC también se suma a la moda de las advertencias impulsadas por la generación ‘woke’ y el movimiento Black Lives Matter que tan de actualidad ha estado recientemente con compañías como Disney o películas como Lo que el viento se llevó. En este caso el producto audiovisual afectado es El príncipe de Bel-Air, pero no la mítica serie de los 90 protagonizada por Will Smith sino el episodio dedicado al reencuentro que ahora incluye una advertencia en iPlayer, el servicio de streaming de la cadena pública británica.
“Contiene lenguaje discriminatorio que algunos espectadores pueden encontrar ofensivo”, puede leerse en la plataforma online de la cadena junto al episodio denominado Reunion, el reencuentro del reparto de El príncipe de Bel-Air que fue grabado el pasado 2020. El resto de la serie, realizada y emitida en los 90, puede verse sin que ninguna advertencia aparezca en pantalla.
Sin embargo, la cadena no ha especificado claramente cuáles son las palabras o secuencias que pueden resultar ofensivas. Varios medios locales, como FM104, apuntan que estarían refiriéndose a “bromas discriminatorias” que aparecen en el capítulo pero sin especificar a cuáles se refieren. Esta decisión ha llamado la atención a los televidentes británicos que están volcando su enfado en redes sin comprender la necesidad detrás de colocar una advertencia en esta ocasión.
El capítulo en cuestión reunió a los protagonistas originales que rememoraron el impacto cultural que tuvo la serie en la televisión mundial, pero sobre todo en la estadounidense al representar a la comunidad afroamericana tratando diferentes temas raciales. A lo largo de sus 70 minutos, Will Smith y sus compañeros repasan y charlan sobre secuencias que fueron importantes para la representación cultural negra, como la escena en donde eran detenidos por la policía mientras conducían, así como reflexiones sobre el movimiento de liberación negro, que fueron tratadas con el tono de humor y drama familiar que la caracterizaba.
Según explica la directiva de BBC Rebecca Ryan para el diario The Sun, la cadena está comprometida con la campaña ‘woke’ -que está detrás de las peticiones del revisionismo histórico- sentenciando “que solo acelerará lo inevitable”. Por su parte, otro representante de la BBC declaró al Daily Mail que desde el canal prefieren dejar estos aspectos claros. «Algunos programas más antiguos en ocasiones contienen lenguaje que algunos espectadores encuentran ofensivo, inapropiado o que ya no se utilizan, y por esa razón, lo dejamos claro en iPlayer y en otros lugares». Sin embargo, esta declaración hace referencia a otras series del pasado que incluyen dicha advertencia pero no explica que la hayan incluido al reencuentro de El príncipe de Bel Air de 2020.
Por ejemplo, La Víbora Negra, la comedia creada por Rowan Atkinson y Richard Curtis en 1983, ha seguido el mismo camino. En este caso se puede leer la advertencia “Contiene lenguaje que puede ofender” debido a que en uno de sus episodios se utiliza la expresión “matar a un par de chocos” para referirse a personas de piel negra, además de hacer un comentario despectivo hacia un español.
Estas advertencias llegan dos semanas después de que Disney bloqueara películas como Peter Pan, La dama y el vagabundo, Los aristogatos o El libro de la selva de los perfiles infantiles de Disney+ por contener representaciones poco acertadas de otras razas.
Con información de la agencia ‘EFE’
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami