El suicidio de un alto ejecutivo reveló la grave crisis que atraviesa ‘Bed Bath & Beyond’

Agencias, Ciudad de México.- La trágica muerte de uno de los ejecutivos de origen latino de más alto rango en Estados Unidos, Gustavo Arnal, ha puesto de relieve la grave crisis que atraviesa una de las cadenas más famosas de ese país: Bed Bath & Beyond.
El empresario venezolano de 52 años, quien era director financiero (CFO en inglés) de la empresa de artículos para el hogar, murió el viernes en Nueva York tras caer desde el balcón de su apartamento en el piso 18 de un rascacielos en Manhattan.
La oficina del forense de la ciudad de Nueva York le dijo al canal CNBC que Arnal murió a causa de múltiples lesiones por contusión y que se quitó la vida.
Aunque Arnal no dejó una nota, muchos han vinculado su muerte con la crisis que viene atravesando la empresa a la que se sumó en 2020, en plena pandemia.
Tras conocerse la noticia de su dramático fallecimiento las acciones de Bed Bath & Beyond cayeron casi un 20%.
Días antes de que perdiera la vida su «número dos», la empresa había anunciado el cierre de 150 tiendas y el despido de cerca del 20% de sus empleados.
https://twitter.com/21JorgeMorales/status/1567172574928306178
La cadena viene padeciendo problemas financieros causados primero por las cuarentenas generadas por el coronavirus y luego por el cambio en los hábitos de consumo debido a la inflación pospandémica.
En agosto, la empresa reportó una caída del 26% en las ventas durante el segundo trimestre.
Y las acciones de la cadena cayeron un 65% en el último año, con una volatilidad que las llevaron a ser catalogadas como «acciones meme», como se conoce a las que tienen precios basados más en rumores en redes sociales que en datos financieros de la empresa.
Diez días antes de morir, Arnal, quien también ocupó altos cargos ejecutivos en la empresa de cosméticos Avon y el gigante de bienes de consumo Procter & Gamble, se vio involucrado en un escándalo por presunto fraude financiero.
El pasado 23 de agosto, el CFO y otros grandes accionistas de Bed Bath & Beyond, entre ellos el presidente de GameStop, Ryan Cohen, fueron acusados en una demanda colectiva de haber inflado artificialmente el precio de las acciones a través del uso de información privilegiada para luego venderlas.
Según los demandantes, que reclaman 1,200 millones de dólares, en la primera mitad de agosto la cotización de esos títulos aumentó casi un 600%, para luego desplomarse.
Durante ese período, Arnal vendió acciones de la empresa por un importe de $1.4 millones de dólares.
En tanto, Cohen vendió toda su participación, equivalente al 10% del total de las acciones de Bed Bath & Beyond, llevando a que la cotización se hundiera.
The suicide of former Bed Bath & Beyond CFO Gustavo Arnal is tragic.
Financial problems at $BBBY underscore the pressure put on the company's leadership.
I joined @VarneyCo on Fox Business to discuss why Bed Bath & Beyond is on the verge of bankruptcy. pic.twitter.com/0XzpaP9rf8
— David Nicholas (@DavidANicholas) September 7, 2022
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami