
Agencias, Ciudad de México.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció que la patinadora artística Kamila Valíeva podrá seguir compitiendo en los Juegos Olímpicos de Pekín, tras rechazar los recursos contra la decisión de la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) de levantar la sanción a la deportista, de 15 años.
El panel de árbitros, formado por el italiano Fabio Iudica (presidente), el estadounidense Jeffrey Benz y la eslovena Vesna Bergant Rakocevic, señaló que impedir la participación de la atleta en los Juegos le causaría a esta un «daño irreparable», según el comunicado publicado en la web oficial del TAS.
La decisión se argumentó con el apego a los «principios fundamentales de equidad, proporcionalidad, daño irreparable y al equilibrio relativo de intereses entre los solicitantes y la atleta, que no dio positivo durante los Juego Olímpico de Pekín».
Los árbitros señalaron, sin embargo, que Valíeva, persona protegida por ser menor de 16 años, sigue sujeta a un procedimiento disciplinario por el positivo de la prueba antidopaje tomada en diciembre del año pasado.
La patinadora artística dio positivo por trimetazidina (medicamento contra la angina de pecho que figura en la lista de productos prohibidos de la Agencia Mundial Antidopaje) en un control previo a los Juegos de Pekín.
El laboratorio de Estocolmo que practicó el análisis comunicó el positivo a las partes el día 8 de febrero, ya en plenos Juegos y un día después de que el equipo ruso ganase el oro en la competición por equipos, con participación de la menor.
Como consecuencia, Valíeva fue suspendida provisionalmente por la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) «con efecto inmediato», lo que le impedía seguir participando en Pekín 2022.
La ceremonia de entrega de medallas no se llevó a cabo, lo que destapó el caso, pese al silencio de los organismos implicados.
La patinadora apeló el 9 de febrero y el comité disciplinario de la RUSADA levantó la suspensión, decisión que fue recurrida sin éxito por Comité Olímpico Internacional, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y Federación Internacional de Patinaje (ISU), por lo que Valíeva podrá competir en el concurso individual femenino.
El COI cancela toda entrega de medallas en la que esté Valíeva
El Comité Olímpico Internacional (COI) no celebrará la ceremonia de entrega de medallas por equipos de patinaje artístico de los Juegos de Pekín, aplazada desde el pasado día 7, ni tampoco ninguna otra en la que se va implicada la rusa Kamila Valíeva, positivo por dopaje pero autorizada a seguir compitiendo, según falló este lunes el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
El organismo olímpico solicitará, asimismo, a la Unión Internacional de Patinaje (ISU) que, en caso de que Valíeva termine entre las 24 primeras del programa corto individual del martes, se permita la clasificación de una vigésima quinta patinadora a la final del programa largo, dos días después.
De esto modo la plaza de la rusa, que es favorita a ganar el oro, no impediría a otra competidora entrar en el cupo de 24 finalistas.
En un comunicado, el COI señala que «debe cumplir la ley y, por tanto, permitir (a Valíeva) competir» los días 15 y 17 en la prueba individual de patinaje artístico.
«El TAS ha expresado claramente que la decisión tomada hoy no es una decisión sobre si Valíeva violó las normas antidopaje. Se limitó a la única cuestión de si podía ser suspendida provisionalmente de la competición olímpica a raíz de una muestra A positiva tomada el 25 de diciembre de 2021», dice el COI.
«La gestión del caso tras esta muestra A positiva aún no ha concluido. Solo después de que se haya seguido el proceso debido, podrá establecerse si Valíeva infringió el Código Mundial Antidopaje y tendría que ser sancionada», añade.
Atendiendo a estos argumentos, el COI estima que «no sería apropiado llevar a cabo la ceremonia de entregada de medallas de la competición por equipos», en la que Rusia, Estados Unidos y Japón ocuparon las tres primeras plazas, «puesto que incluiría a una deportista que, por un lado, tiene una muestra A positiva, pero, por otro lado, cuya violación de las reglas antidopaje aún no ha quedado establecida».
«En caso de que Valíeva terminase entre las tres primeras en la competición individual, no se llevará a cabo ninguna ceremonia de entrega de flores y de medallas durante los Juegos Olímpicos de Pekín 2022», continúa el COI en su nota.
Cuando el caso quede cerrado, el COI buscará con los otros deportistas afectados y con sus comités olímpicos la forma de entregarles las medallas «de forma digna».
Valíeva, de 15 años, es la primera mujer que ha hecho un salto cuádruple en competición olímpica, tiene el récord mundial de puntuación y es, junto a sus compañeras Anna Shcherbakova y Alexandra Trusova, aspirante al título olímpico.
Dio positivo por trimetazidina, un medicamento prohibido en el deporte y que se receta a adultos con angina de pecho, en una muestra tomada el 25 de diciembre en su país, pero el laboratorio de Estocolomo que la analizó no comunicó el resultado hasta el 8 de febrero, en plenos Juegos de Pekín y cuando Valíeva ya había ganado el oro por equipos.
La Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA) la suspendió y, ante un recurso de la patinadora, retiró la sanción. tras sendas apelaciones del COI, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y la ISU, el TAS decidió este lunes que la patinadora podría seguir compitiendo en los Juegos porque suspenderla le causaría «un daño irreparable», a la espera de que terminen los procedimientos sobre el caso.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami