MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

NacionalPrincipal
Home›Noticias›Nacional›En México se forma un plan para ayudar a las estadounidenses a abortar

En México se forma un plan para ayudar a las estadounidenses a abortar

By Mariana Herrera
diciembre 27, 2021
367
0
Share:

Agencias / MonitorSur, GUANAJUATO .- Verónica Cruz pasó años desafiando la ley en México, al ayudar a miles de mujeres a abortar. Ahora que México ha declarado que el aborto ya no es un delito, Cruz y activistas como ella están planeando llevar su misión a un país que se mueve en la dirección opuesta: Estados Unidos.

En Estados Unidos, las restricciones al aborto se han multiplicado durante años, incluso justo al otro lado de la frontera con México, en Texas. Ahora la Corte Suprema está considerando un caso que podría disminuir o anular completamente el caso Roe vs. Wade, la sentencia de 1973 que estableció el derecho constitucional al aborto. Eso probablemente desencadenaría nuevas restricciones en al menos 20 estados.

Pero en gran parte de América Latina, donde el acceso al aborto está muy limitado desde hace tiempo, grupos feministas muy organizados distribuyen desde hace años los medicamentos que inducen el aborto, lo que dificulta que los gobiernos apliquen las prohibiciones del procedimiento.

Cruz y otras activistas planean ayudar a transportar a México a las mujeres de Texas y otras estadounidenses que quieren abortar. La idea es crear redes para llevar las píldoras abortivas al norte de la frontera o enviarlas por correo, algo que ya han empezado a hacer y que ahora planean ampliar.

“No tenemos miedo”, dijo Cruz. “Estamos dispuestas a enfrentar esa criminalización. ¿Por qué? Porque vale más la vida de las mujeres que su ley”.

La estrategia es muy polémica, porque implica a activistas extranjeras que trabajan directamente para socavar la legislación estadounidense. También ilustra lo que los activistas de ambos lados del debate sobre el aborto ven como una nueva frontera de la batalla: la capacidad del gobierno para controlar el aborto cuando las mujeres pueden realizarlo en la intimidad de sus hogares, con píldoras que están más disponibles que nunca.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) acaba de decir que los fármacos abortivos pueden entregarse por correo, haciendo permanente una medida promulgada a causa de la pandemia y ampliando el acceso de las mujeres que tienen dificultades para llegar donde un proveedor para interrumpir su embarazo.

Pero varios estados prohíben la entrega de estas píldoras por correo, o siguen exigiendo que los medicamentos sean dispensados por los proveedores en persona, además de otras restricciones en su uso.

En Texas, una nueva ley prohíbe a los médicos suministrar píldoras para inducir el aborto después de las siete semanas de embarazo, y añade penas de cárcel y una multa de hasta 10.000 dólares para quien envíe por correo o entregue la medicación.

Los expertos legales dicen que estas leyes pueden ser impugnadas después de la decisión de la FDA, sin embargo, por ahora, estas medidas estatales podrían disuadir a los médicos estadounidenses de enviar píldoras a partes del país con regulaciones restrictivas.

“Por primera vez, Texas tiene una forma de proteger a las mujeres, a través de nuestro derecho penal, de las personas que traen píldoras abortivas peligrosas”, dijo Joe Pojman, director ejecutivo de la Alianza por la Vida de Texas, una organización que ayudó a elaborar la medida. “Tendremos que esperar a ver cómo se aplica en los próximos meses”.

Los grupos antiabortistas reconocen que castigar penalmente a las activistas que distribuyen las píldoras, especialmente si son de México, puede resultar difícil. Tendrían que ser atrapadas y detenidas en Texas, o extraditadas, dicen los expertos.

“Esto es un ataque realmente terrible y sin ley contra la vida”, dijo John Seago, director legislativo de Texas Right to Life, sobre el plan de las activistas mexicanas para ayudar a las mujeres de Texas a abortar, y añadió que esos esfuerzos “harían absolutamente más difícil hacerlo, hacer cumplir estas leyes”.

Rebecca Gomperts, líder de Aid Access, un grupo con sede en Austria que proporciona píldoras abortivas a mujeres de todo el mundo, confirmó que ha estado recetando la medicación a mujeres en Texas —que luego reciben los fármacos por correo desde una farmacia en la India— incluso después de que la ley del estado entrara en vigor este mes.

El medicamento misoprostol, creado originalmente para tratar las úlceras de estómago, pero que también induce el aborto, ha cambiado drásticamente el acceso al procedimiento en todo el mundo al ofrecer a las mujeres un método seguro, eficaz y a menudo barato para interrumpir sus embarazos en privado.

Tomar el fármaco, solo o en combinación con otro llamado mifepristona, provoca lo que se llama un “aborto con medicamentos”.

En toda América Latina, redes de activistas que trabajan al margen del sistema legal entregan las píldoras a las mujeres y las guían en el uso de la medicación para interrumpir el embarazo.

Los grupos, a menudo en coordinación con aliados en la comunidad médica, utilizan un modelo que ahora se conoce como “acompañamiento”, en el que distribuyen las píldoras y también proporcionan asesoría médica y apoyo psicológico a las mujeres en una región profundamente católica en la que los abortos suelen ser rechazados y prohibidos.

La llegada del misoprostol y la mifepristona fue “revolucionaria”, dijo Giselle Carino, directora ejecutiva de Fòs Feminista, una alianza internacional de grupos de salud. “Pero no habría sido tan eficaz para salvar la vida de las mujeres sin las redes feministas de acompañamiento y los profesionales de la salud dispuestos a participar en la desobediencia civil”.

Cruz, la activista mexicana, ayudó a fundar una organización llamada Las Libres en 2000. Empezó a llamar a las puertas de los ginecólogos en su estado, el conservador Guanajuato, pidiéndoles que proporcionaran abortos gratuitos a las víctimas de violaciones.

Unos años más tarde, uno de los médicos con los que había estado trabajando volvió de una conferencia con una noticia: había una píldora que podía provocar abortos en casa de forma segura. El misoprostol se puede conseguir sin receta en México, y la Organización Mundial de la Salud tiene un protocolo para administrarlo para realizar abortos en las primeras 12 semanas de embarazo.

“Fue cuando supe: ‘nosotras lo vamos a poder resolver’” dijo Cruz. “Entonces no necesitamos a los médicos”.

En aquel entonces, las píldoras eran excesivamente caras. Así que, cuenta Cruz, ideó una estrategia: una mujer que pudiera permitirse comprar el medicamento se quedaría con las pastillas sobrantes después de su procedimiento, y luego pasaría la caja a la siguiente mujer que la necesitara, mientras la entrenaba en el proceso.

“Y así se fueron creando las primeras redes, orgánicas”, dijo Cruz. El objetivo, dice, nunca fue solo proporcionar abortos. Era convertir a cada mujer mexicana en alguien que pudiera ayudar a otra a abortar.

El grupo de empleadas que trabaja con Las Libres tiene cajas de medicamentos, que compran o reciben como donaciones, esparcidas por todas partes: en sus carros, en sus casas, incluso en sus bolsillos. A cada mujer que acude al grupo se le asigna una “acompañante” que le lleva las pastillas y luego la sigue, mediante videollamadas, llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp, en cada paso del aborto.

Un estudio reciente sobre más de 900 personas en Nigeria y Argentina, publicado en la revista médica The Lancet, descubrió que acompañar a las pacientes en la gestión de sus propios abortos es “altamente eficaz y seguro”. En el 97 por ciento de las personas encuestadas, el acompañamiento permitió que el aborto fuera completo, es decir, que no se necesitara una intervención quirúrgica de seguimiento para finalizarlo. Para las mujeres que viven bajo estrictas prohibiciones de aborto, también es difícil de detectar.

Erika Sandoval, de 23 años, dijo que abortó en su casa este mes en México después de enviar un mensaje de texto a una activista del grupo de Cruz. Consiguió la medicación a través del hermano de la activista, siguió las instrucciones que le llegaron en un mensaje de voz y terminó el proceso dos días después.

“Todo esto a partir de un mensaje de voz”, dijo en una entrevista dos días después de tomarse la última píldora.

Sofía, también de 23 años, dijo que tomó la medicina en la casa que comparte con sus padres en México, cerrando la puerta de su habitación mientras enviaba mensajes de texto a una mujer del grupo de Cruz. Cuando terminó, dijo, les dijo a sus padres que se había sentido mal después de comer tacos.

“Me hicieron sopa de pollo”, dijo. Sus padres nunca se dieron cuenta de lo que había pasado, y Sofía pidió que solo se la identificara por su nombre de pila para que no se enteraran.

En septiembre, días después de que Texas comenzara a promulgar una nueva prohibición de los abortos después de las seis semanas de embarazo, la Suprema Corte de Justicia de México dictaminó que el aborto ya no podía ser tratado como un delito. Cruz y sus colegas no tardaron en idear un plan para trabajar con los grupos de salud reproductiva de Texas en la tarea de facilitar a las mujeres del estado la interrupción de sus embarazos en casa.

Decenas de activistas se reunieron en enero para elaborar la estrategia. Una de ellas, Crystal P. Lira, dijo que ya ha llevado píldoras de Tijuana a California, y luego las ha enviado a Georgia, Indiana, Massachusetts y Texas.

Cruz dijo que las nuevas leyes de Texas no les impedirán cruzar la frontera con medicamentos para el aborto, incluso si eso significa arriesgarse a ir a la cárcel.

“Si esa es la única forma en la que la gente va a tomar conciencia de que lo que el Estado está haciendo es una violación mayor de derechos humanos”, dijo, entonces “sí”.

Con información del ‘The New York Times’.

Previous Article

Robo hormiga reduce 23% las ganancias de ...

Next Article

Ruanda apuesta por las motos eléctricas para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Elecciones ChiapasElecciones NacionalesNacionalPolíticaPrincipal

    Encuesta en Facebook de SDP: AMLO, líder; Zavala se desploma y beneficia a Anaya

    abril 30, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalPrincipal

    Draghi advierte de que la sostenibilidad de la deuda mexicana depende de los jóvenes

    septiembre 9, 2020
    By Mariana Herrera
  • PrincipalTiempo Libre

    ESNE vuelve a derribar estereotipos negativos de los videojuegos

    septiembre 27, 2020
    By Abelus
  • NacionalPrincipal

    Cómo vivir una experiencia diferente sin salir de la CDMX

    agosto 20, 2021
    By Mariana Herrera
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Un iceberg del tamaño de Manhattan podría desprenderse

    octubre 23, 2019
    By Abelus
  • NoticiasPrincipal

    El PRI encubre a sus alcaldes: Navarrete

    enero 18, 2015
    By Alejandra Dohi
0

Te recomendamos:

  • CampoCiencia y Tecnología

    Los riesgos del agua en el cultivo de aguacate

  • CulturaGenialidadesNoticias

    Elva Narcía en el foro universitario Vive Tu Medio

  • ChiapasNoticias

    Se brinda ayuda humanitaria a personas afectadas por conflicto social en Pantelhó

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.