En Chiapas, se cuenta con una extensa variedad de alimentos con un gran valor, como por ejemplo el alimento funcional, que es aquel que además de nutrir tiene un efecto positivo en la salud, como el caso de la avena, que es barata y está al alcance de la población pero hay que tomarlo en la justa medida, así como los nopales y la jamaica, entre otros. Sin embargo, en la actualidad se ha sustituido la buena alimentación por comidas rápidas que no otorgan ningún beneficio y al contrario, hacen daño.
Según una encuesta realizada a Chiapanecos, el principal motivo del porque el incremento de estás comidas rápidas, es debido a la falta de tiempo para preparar alimentos, debido a las extensas horas de trabajo que deben desempeñar en sus puestos laborales.
“Trabajo de 8 de la mañana a 9 de la noche, en ese periodo tengo dos horas para comer, no me da tiempo de agarrar un colectivo ir a mi casa y prepararme algo, por lo que busco enseguida algo practico, rápido y cerca del trabajo” comento uno de los entrevistados
La obesidad es un problema que afecta severamente a Chiapas, que se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional por número de casos, siendo Tuxtla Gutiérrez y las regiones Frailesca y Soconusco en donde están los índices más destacados. Este flagelo eventualmente deviene en la muerte por afectaciones al corazón, diabetes, hígado graso y cáncer.
La obesidad es un problema que preocupa a todo el territorio nacional, donde puede verse cómo mujeres adultas, hombres adultos y también niños, han desarrollado ya este padecimiento. México es un país donde se consume mayor cantidad de refrescos embotellados y dulces, el cual pone en riesgo la salud de los mexicanos
Mientras que en Estados Unidos una persona consume 100 litros de Coca al año, en México el número asciende a 150 litros; en Chiapas la cifra sube a 821 litros por año.
Hace 20 años no había tanta obesidad. Ahora, derivado de eso mueren al día 456 personas y 160 mil al año, una cifra que indica que ningún otro problema ocasiona tanta mortalidad.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami