Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Los restos esqueléticos más antiguos conocidos pertenecieron a unos microorganismos que vivieron hace entre 700 y 650 millones de años. Un equipo internacional de investigación ha comprobado ahora que unos organismos más grandes del mismo periodo, incluyendo al Palaeopascichnus linearis, de hasta 20 centímetros de largo, tenían también un esqueleto.
Lo que queda del Palaeopascichnus tiene un aspecto que recuerda al de una serie de esferas o elipsoides en fila india. Las estructuras de este tipo se conocen desde hace mucho tiempo y se las puede encontrar por todo el mundo dado que durante ese periodo de tiempo fueron uno de los organismos vivos más extendidos. La estructura ahora identificada como el Palaeopascichnus estuvo considerada durante bastante tiempo como un rastro fósil de actividad biológica: una descripción los catalogaba como huellas sobre una superficie de un sustrato o sedimento dejadas por la migración de animales en busca de alimento, otra como regueros de heces petrificadas, y otra como restos de algas.
El equipo internacional de Anton Kolesnikov, del Instituto de Geología y Geofísica del Petróleo en Rusia, ha logrado demostrar por vez primera que el Palaeopascichnus era realmente un organismo esquelético. Los científicos han constatado además que tiene mucho en común con los protozoos gigantes modernos.
Paleontológicamente hablando, el Palaeopascichnus tuvo más suerte que otras criaturas de aquellos tiempos, como las que componían la biota del período ediacárico, que casi desapareció aproximadamente 10 millones de años antes del Cámbrico. El Palaeopascichnus continuó viviendo hasta principios del Cámbrico, y en teoría los modernos xenofióforos podrían ser sus descendientes lejanos.

Estructuras delatadoras en restos de Palaeopascichnus linearis examinadas en la investigación mediante microscopio electrónico de barrido. B y C son imágenes ampliadas. Las flechas blancas marcan el límite exterior del borde. (Fotos: Anton Kolesnikov)
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami