MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

NacionalPrincipal
Home›Noticias›Nacional›Entre la recesión global, las ‘promesas’ del T-MEC están en duda

Entre la recesión global, las ‘promesas’ del T-MEC están en duda

By Mariana Herrera
julio 8, 2020
262
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Xalapa, Veracruz .- La recesión global como consecuencia de la pandemia de covid-19, el crecimiento de China y su disputa comercial con EE.UU. son algunos de los factores que podrían reducir los alcances del nuevo acuerdo comercial del T-MEC, que entra en vigor este 1 de julio.

El T-MEC —firmado por EE.UU., México y Canadá— busca darle cierta continuidad al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Sin embargo, incluye varias modificaciones respecto a su antecesor, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se comprometiera a renegociar el acuerdo comercial con el fin de proteger empleos e impedir el cierre de fábricas en su país.

Esto derivó en un complejo proceso de renegociación entre los tres países, mismo que concluyó el 30 de noviembre de 2018, y una nueva firma con modificaciones, celebrada el 10 de diciembre de 2019. A partir de entonces, se inició un largo camino para que los Congresos de los tres países armonizaran sus leyes internas con lo estipulado en el acuerdo trilateral.

Aunque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha celebrado la entrada en vigor del T-MEC, algunos expertos mexicanos consideran que el escenario global podría reducir las expectativas que originalmente se pusieron en él como motor de crecimiento económico para la región.

¿Una integración más profunda?

La región de América del Norte, conformada por EE.UU., México y Canadá, tiene una población total de 493 millones de personas y un Producto Interno Bruto de 26 billones de dólares (18,3 % del PIB mundial).

En 2018, esta región registró una Inversión Extranjera Directa de 323.000 millones de dólares y actividades comerciales de 6 billones de dólares (15,9 % del comercio global).

“Si bien el T-MEC es una continuidad del TLCAN, tiene una serie de disciplinas y áreas que son completamente nuevas en la integración de América del Norte”, dijo Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior, durante un seminario organizado por la Secretaría de Economía el 30 de junio.

La versión final del T-MEC cuenta con un total de 34 capítulos. La mayoría de ellos son una continuidad de la normatividad del TLCAN, pero también se integraron 10 capítulos nuevos:

  • Aduanas y facilitación de comercio.
  • Anexos sectoriales
  • Comercio digital
  • Laboral
  • Medio ambiente
  • Pequeñas y medianas empresas
  • Competitividad
  • Anticorrupción
  • Buenas prácticas regulatorias
  • Política macroeconómica

Para la funcionaria, estos nuevos agregados en materias como medio ambiente, mercado laboral y anticorrupción significan “una integración mucho más profunda” que la que había con el TLCAN, que estaba enfocado a disciplinas para promover el comercio de bienes y servicios.

El T-MEC, además de esto, incluye una serie de áreas que inciden en el desarrollo productivo y ambiente de negocios en América del Norte.

Sin embargo, algunos expertos han mostrado escepticismo de que esta supuesta integración regional de América del Norte se traduzca en hechos concretos que vayan más allá del papel.

“T-MEC no es garantía de nada”

En este sentido, algunos analistas consideran que las promesas de desarrollo económico del T-MEC, para el caso concreto de México, han sido sobredimensionadas por algunos sectores, debido a diversos factores como la recesión económica global o el protagonismo de los países asiáticos. Un escepticismo basado, además, en las promesas incumplidas del TLCAN.

El T-MEC no impedirá que EE.UU. aplique sanciones arancelarias a México, como ocurrió en 2019, cuando Trump amenazó con imponer aranceles a todas las mercancías mexicanas

“El T-MEC no es garantía de nada”, señaló Enrique Dussel Peters, experto en comercio exterior y coordinador del Centro de Estudios China-México de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Para el investigador, esto se debe a que el acuerdo comercial no impedirá que EE.UU. aplique sanciones arancelarias a México, como ocurrió en 2019, cuando Trump amenazó con imponer aranceles a todas las mercancías mexicanas, como una medida de presión para que el país latinoamericano modificara su política migratoria. Un hecho que, más allá de los acuerdos firmados, terminó traduciéndose en aranceles al aluminio, acero y productos agrícolas como el tomate.

“México tenía un TLCAN, garantía de muchas cosas, y no obstante fuimos objeto de sanciones de la administración Trump y podremos seguirlo siendo en el futuro, desgraciadamente”, explicó Dussel.

Asimismo, el economista puso en duda el beneficio real que tendrá para el grueso de la población de América del Norte, como muestra la experiencia de México tras 26 años de acuerdos de libre comercio.

“El principal efecto del TLCAN ha sido un dramático proceso de polarización socioeconómica. Muy pocas empresas, hogares, cadenas globales de valor, entidades federativas se vieron beneficiadas. ¿Por qué? El problema es que el núcleo exportador no tiene vínculos con el resto de la economía”, explicó Dussel.

De ahí que el investigador vea que el T-MEC plantea “un listado de buenas intenciones” sin una diferencia sustancial respecto a su antecesor, el TLCAN, sobre todo, si se toma en cuenta que el escenario actual para México es menos prometedor que en 1994.

El factor China y la recesión global

Sin embargo, en los últimos años, el papel de México como socio del gigante norteamericano ha aumento tras la guerra comercial entre EE.UU. y China, país cuyo crecimiento ha derivado en una preocupación de carácter geopolítico para los estadounidenses.

Según datos de la Organización Mundial de Comercio, en marzo de 2019, las exportaciones procedentes de los EE.UU. descendieron 1 % respecto al año anterior, mientras que las de China aumentaron 14 % en el mismo periodo.

Este factor, sumado a la desaceleración de la economía de EE.UU. en las últimas décadas y el actual escenario de recesión global por la pandemia de covid-19, ha generado ciertas dudas sobre el papel que podría jugar el T-MEC como impulsor del crecimiento económico de América del Norte, específicamente en el contexto mexicano.

En 1999, México representaba el 81 % de las actividades comerciales de EE.UU. Dos décadas después, esta participación cayó al 62,94 %.

“Creo que es una buena noticia que tengamos un tratado de libre comercio. Sin embargo, las condiciones actuales son muy distintas de cuando la empezamos con esta negociación”, señaló María Cristina Rosas, investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Un factor que podría incidir hacia medidas más proteccionistas en EE.UU. pese a la firma del T-MEC.

“En época de recesión se instala el proteccionismo, porque las naciones encuentran que es la mejor manera de sobrevivir ante un mundo incierto”, agregó.

Comercio sin política industrial

Otra de las críticas tiene que ver con la manera en que la región de América del Norte ha perdido terreno frente al poderío industrial de Asia. Un factor que, aunado al debilitamiento de la planta industrial de México y EE.UU. en el marco del proyecto neoliberal, ha reducido los alcances del nuevo acuerdo T-MEC.

Ello se debe a que el modelo económico impulsado en las últimas décadas provocó que países como México se convirtieran en productores de manufacturas que aportan un escaso valor agregado a sus exportaciones.

Un alto porcentaje de las exportaciones de México hacia EE.UU. estén fabricadas con insumos provenientes de Asia

Un factor que explica, en parte, el estancamiento de la economía mexicana pese a la llegada de capital extranjero en un contexto de precarización laboral.

De 1999 a marzo de 2020, México recibió 589.356 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, según datos de la Secretaría de Economía.

Sin embargo, en el mismo periodo, México registró una caída en el valor agregado de sus productos manufactureros, debido a que, en las últimas dos décadas, el crecimiento de los países del sudeste asiático ha provocado que un alto porcentaje de las exportaciones de México hacia EE.UU. estén fabricadas con insumos provenientes de Asia. Es decir, que México exporta productos ensamblados con insumos importados.

“De nada nos sirve que seamos los campeones exportadores de pantallas planas si el contenido nacional es de 2 %. Necesitamos encadenamientos productivos“, señaló José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

Aunque EE.UU. y Canadá presionaron a México para elevar el nivel de salarios de sus trabajadores dentro del T-MEC, con el fin de generar condiciones más o menos equitativas en términos de creación de empleos en América del Norte, esta situación no ha sido acompañada de una política industrial para toda la región. Caso contrario a lo que ocurre en China y el sudeste asiático.

“Necesitamos una política industrial globalmente productiva y competitiva. América del Norte requiere una política industrial que genere infraestructura, financiamiento y lleve el acuerdo a algo más moderno, porque, por ejemplo, el proyecto de integración de China con el sureste asiático y que llega hasta Europa, no es comercio nada más, sino un proyecto más integral, y me parece que América del Norte necesita avanzar en ese camino”, agregó De la Cruz.

Los expertos también coinciden en que una de las mayores pruebas para el T-MEC será sortear los obstáculos de la crisis económica por la pandemia del covid-19, situación que podría demorar algunos años y mermar significativamente las expectativas de que el acuerdo comercial pueda impulsar el desarrollo y la integración regional de América del Norte.

Con información de la agencia ‘RT’.

Previous Article

Juan Pablo Penilla: Tener horarios flexibles mejoran ...

Next Article

Hallan un sistema de túneles de la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DeportesPrincipal

    Capitanes quieren lucir brazalete con arcoíris en Qatar

    octubre 2, 2022
    By Jesús Suárez
  • CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosasPrincipal

    Arnold Schwarzenegger llama “patanes” a quienes se rehúsan a usar cubrebocas

    agosto 18, 2021
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Kenia perderá millones para hacer frente a la pandemia por COVID-19

    octubre 20, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    El Supremo de Brasil autoriza interrogatorio a Temer por corrupción

    mayo 31, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • Información GeneralPrincipal

    XCMG Builder of Xcellence presentará un nuevo módulo de cursos que destaca el manejo de emergencias

    agosto 31, 2020
    By Mariana Herrera
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    En San Cristóbal, Rutilio Escandón da banderazo de inicio del Operativo Vacacional de Verano 2024

    julio 19, 2024
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • NacionalPrincipal

    Detienen en España a Javier Nava, socio de las transas con Duarte

  • NacionalPolíticaPrincipal

    Analizará Morena alianzas para 2018; firman AMLO Acuerdo de Unidad Política en Tamaulipas

  • NacionalPrincipal

    Un nuevo temblor al sur de México

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.