Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- El equipo de Brian Hynek, de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, hizo frente a quemaduras de segundo grado, vapores de ácido sulfúrico y la amenaza de erupciones para recoger muestras de agua de Laguna Caliente. Situada en el volcán Poás de Costa Rica, esta laguna es 10 millones de veces más ácida que el agua potable y puede alcanzar temperaturas al borde de la de ebullición. También se parece a las fuentes termales que, al parecer, poseía Marte hacia el principio de su historia.
Hynek y sus colegas hallaron en el agua de la laguna bacterias que pertenecen a una única especie.
Laguna Caliente es caótica, con temperaturas del agua que pueden oscilar ampliamente en un intervalo de horas, y con canales de magma que recorren la zona inferior del lago y que provocan frecuentes erupciones parecidas a géiseres.
Hynek cree que si la vida se desarrolló en Marte, probablemente sobrevivió adoptando formas similares a la de la bacteria de la laguna, subsistiendo mediante el procesamiento de la energía procedente de minerales que contienen hierro o azufre. Hynek ha pasado buena parte de su carrera profesional buscando lugares de la Tierra que hoy en día se parezcan a como era Marte hace casi 4.000 millones de años, cuando el agua líquida era abundante en la superficie.

Análisis de minerales provenientes de actividad eruptiva reciente cerca de Laguna Caliente, llevado a cabo por Sarah Black. Foto: Brian Hynek
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami