Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- La erupción del Vesubio convirtió el cerebro de una víctima incinerada en cristal, primera vez que científicos verifican el fenómeno en una explosión volcánica, dijeron funcionarios en el sitio arqueológico de Herculano el jueves.
Los arqueólogos raramente descubren tejido cerebral y cuando lo hacen, generalmente es de consistencia blanda y jabonosa, de acuerdo con un artículo que detalla el descubrimiento en la revista New England Journal of Medicine. La erupción del Vesubio en el año 79 mató instantáneamente a los habitantes de Pompeya y la vecina Herculano, sepultando un área a 20 kilómetros (12 millas) del volcán en cenizas en apenas unas horas.
Los restos de un hombre que yacía en una cama de madera fueron descubiertos en Herculano, más cercana al Vesubio que Pompeya, en la década de 1960. Se piensa que la víctima era el custodio de un sitio religioso, el Collegium Augustalium.
Un equipo encabezado por Paolo Petrone, un antropólogo forense en la Universidad Federico II en Nápoles, determinó que el tejido cerebral de la víctima había sido vitrificado, un proceso por el cual el material se quema a alta temperatura y se vuelve cristal, de acuerdo con el estudio. Los fragmentos se presentan como esquirlas negras brillantes dentro de los restos en el cráneo de la víctima.
Un examen de la madera calcinada indica una temperatura máxima de 520 Celsius (968 Fahrenheit).
“Eso indica que un calor irradiado extremo hizo arder la grasa del cuerpo y vaporizó el tejido blando”, dice el estudio.
La masa esponjosa solidificada resultante hallada en el pecho de la víctima es también única entre otros sitios arqueológicos y puede ser comparada con víctimas de acontecimientos históricos más recientes, como el bombardeo incendiario de Dresde y Hamburgo en la Segunda Guerra Mundial, dijo el artículo.
El calor extremo fue seguido de una baja rápida de las temperaturas, lo que vitrificó la materia cerebral, dicen los autores.
“Es la primera vez que se descubren restos vitrificados de cerebro humano como resultado de una erupción”, dijeron funcionarios de Herculano.
Ese mismo material «era indetectable en otras partes del esqueleto o en la ceniza volcánica adyacente y no se encontró en otros lugares del sitio arqueológico», constata el artículo. Los autores explican una alta presencia de óxido de hierro en el ‘vidrio’ por la degradación térmica de las proteínas de sangre, mientras que los fluidos corporales simplemente se evaporaron.
Los autores llegan a comparar las características de este y de otros muertos por la erupción del Vesubio con las víctimas de eventos más desastrosos de la historia contemporánea, como las tormentas de fuego en las ciudades alemanas de Dresde y Hamburgo, posteriores a los bombardeos de la aviación británica y estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Allí los tejidos blandos de los cadáveres también se vitrificaron en algunos casos.
El director del parque arqueológico de Herculano, Francesco Sirano, quien también participó en la investigación, estimó en declaraciones a la prensa napolitana que la muestra antropológica ofrecida por el sitio se ha mostrado «extremadamente interesante». «Los estudios de antropología física ahora son compatibles con un análisis de laboratorio cada vez más sofisticado», señaló, y prometió un estudio del mismo grupo (aún no publicado) sobre los restos del ADN, que permitirá incluso establecer el parentesco de las víctimas encontradas.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami