MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Justicia y SeguridadPrincipal
Home›Noticias›Justicia y Seguridad›Es necesario investigar a militares : GIEI

Es necesario investigar a militares : GIEI

By Abelus
noviembre 6, 2015
538
0
Share:

Agencia / MonitorSur / Ciudad de México.- En el inicio de la segunda etapa de su trabajo de investigación en el caso Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) insistió en la necesidad de que sean entrevistados 26 militares del 27 batallón, ubicado en Iguala, como parte fundamental en la indagatoria de los hechos que derivaron en la desaparición de 43 jóvenes estudiantes el 26 de septiembre de 2014. Hasta ahora sólo han sido entrevistados 12; los especialistas subrayan también que en esta etapa habrá “nuevos cateos” y búsquedas en los lugares a donde pudieron ser conducidos los normalistas más allá de las fosas.

Los integrantes del GIEI dijeron que no es necesario, como lo planteó la Procuraduría General de la República (PGR), hacer un nuevo estudio en el basurero de Cocula; sin embargo, ante esta decisión de la autoridad, es necesario que los expertos seleccionados tengan el mayor nivel científico y experiencia internacional en dinámica de fuego y grandes explosiones; también el GIEI enfatiza en la necesidad de completar las demandas de pruebas e informaciones solicitadas en los primeros seis meses y que aún no han sido proporcionadas.

En este punto son 10 las líneas de investigación propuestas ya a la PGR en las que, como ha sido difundido, destaca “la toma de declaraciones de otros miembros de fuerzas de seguridad de la zona”; una nueva estrategia de búsqueda que “incluirá cateos” y la evaluación de denuncia de los detenidos actualmente, sobre presuntos malos tratos y tortura.

Los especialistas recordaron que de comprobarse esa situación, las pruebas obtenidas bajo estos métodos quedan anuladas.

Acerca de las fosas dijeron que es necesario hacer un mapa de las mismas, con base en tecnología adecuada que incluya mapas satelitales y otros elementos especializados tanto en posibles fosas como en alteraciones de terreno en Pueblo Viejo y La Parota, entre otros lugares, diligencias que hasta ahora no se han realizado.

“Los recientes hallazgos de Carrizalillo muestran la gravedad de los casos de personas desaparecidas y fosas comunes, así como el ambiente de control y miedo en el que sigue viviendo una parte de la población en el estado de Guerrero”, se indica en el documento emitido por los integrantes el GIEI; Francisco Cox, Claudia Paz, Carlos Beristáin, Ángela Buitrago y Alejandro Valencia, quienes además subrayaron que su trabajo es de asesoría a la PGR y que continuarán en esta investigación como parte de una invitación del Estado mexicano, por lo que las críticas hacia su persona quedan en segundo término.

En esta estrategia destacaron que la segunda etapa de investigación deberá indagarse y recabar información sobre hornos crematorios en la región porque hasta la fecha sólo se ha obtenido información parcial de crematorios privados.

Una vez más el grupo advirtió a la PGR que el “manejo inadecuado” de la información pública sobre la supuesta identificación de uno de los normalistas Jhosivan de la Cruz; en el mismo sentido se hizo la crítica de la forma en que se difundió información del estado de salud de Aldo Gutiérrez, quien permanece en estado vegetativo.

De igual forma,el grupo subrayó la importancia de la exhumación e inicio de la segunda autopsia a Julio Cesar Mondragón, asesinado durante los ataques a los normalistas de Ayotzinapa, y cuyo cuerpo apareció con graves señales de tortura.

“La esperanza de los familiares es encontrar respuestas sobre los hechos vividos, contar con un estudio realizado con las condiciones adecuadas y rescatar el buen nombre de Julio César. Esto forma parte de las garantías de investigación en este caso y constituirá nuevas pruebas para la evaluación de estos hechos atroces”, señaló el grupo.

Igualmente, dijo que en los próximos días emitirá sus comentarios acerca del ante proyecto de la Ley General de Desaparecidos; por lo pronto ponderaron la necesidad de que esta norma incluya procesos uniformes que eviten la fragmentación de la búsqueda en los niveles estatales y federales.

Insistieron en que su trabajo, desde el inicio ha impulsado el avance de la investigación del caso Ayotzinapa, y que las estrategias de búsqueda deben ser coherentes, y que no haya retrocesos en las conformaciones de los hechos que sí ocurrieron.

Como dijeron desde su primer informe, es necesario replantear elementos sustanciales en la investigación, aunque dejaron en claro que la obligación del GIEI es suministrar medios a la PGR, para que esa institución determine el paradero de los estudiantes y establezca medios probatorios e idóneos para deslindar o fijar responsabilidades.

Con información de “LA JORNADA”

Previous Article

Tras cuatro días aun no eligen a ...

Next Article

Marihuana divide a gobernadores

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalPrincipal

    José Yunes se registra como precandidato del PRI a gubernatura de Veracruz

    enero 5, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • NacionalPolíticaPrincipal

    Sorprende Del Mazo al reconocer contienda difícil en Edomex

    mayo 31, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • NacionalPolíticaPrincipal

    INE descarta focos rojos en elecciones del próximo domingo

    junio 2, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • NacionalPrincipal

    La realidad detrás de la donación de vacunas COVID-19 a países pobres

    enero 20, 2021
    By Alejandra Dohi
  • ChiapasNoticiasPrincipalTuxtla

    Continúan paralizadas las rutas del conejobus

    diciembre 27, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • Justicia y SeguridadNoticias

    Participa SSyPC en videoconferencia internacional “Fuerzas armadas y de seguridad ante COVID-19”

    mayo 20, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • Justicia y SeguridadNoticias

    Con gran éxito, inicia Poder Judicial Jornada Jurídica en línea

  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Nuevo Domo Deportivo en Parque del Oriente: Compromiso de Desarrollo en Tuxtla Gutiérrez.

  • NoticiasTuxtla

    Afluencia tranquila y sin incidencias en la Parroquia de Guadalupe, reporta PC

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.