¿ESTAMOS PREPARADOS PARA TENER COMIDA SANA? QUÉ HAY DETRÁS DEL SELLO GANADERO EN CHIAPAS

Redacción/Staff Alimentario
LA PREOCUPACIÓN PORQUE CADA REGIÓN DEL MUNDO pueda producir sus propios alimentos, lo que se conoce como seguridad alimentaria, ha encendido las alertas en el planeta.
CADA VEZ LOS PAÍSES se enfrentan a problemas más complejos para brindar alimentos sanos y generar acciones para la conservación de nuestros ecosistemas.
A ESO SE SUMA LA EXTREMA SEQUÍA EN ALGUNAS REGIONES DEL MUNDO, que ha impactado en la carestía de alimentos básicos, sumado a la guerra Rusia-Ucrania, región de donde provenían la mayor parte de los fertilizantes del mundo.
AHORA BIEN, LA GANADERÍA EN CHIAPAS ha afectado miles de hectáreas que se convirtieron en zonas de pastoreo, y desgastado nuestra masa forestal desde hace al menos hace 50 años; aunado al uso de agroquímicos que ha impactado la calidad de la carne y los productos lácteos que consumimos en Chiapas y exportamos a otros estados.
ANTE ESTE PANORAMA, EL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN dijo que es insostenible mantener una política pública con la que estamos manejando el tema de la ganadería: necesitamos producir alimentos más sanos y conservar nuestro medio ambiente.
EN COORDINACIÓN CON AGRUPACIONES GANADERAS, el mandatario sostuvo que se impulsa un giro vanguardista, un cambio sustancial para que las actuales y futuras generaciones puedan gozar de alimentos más sanos.
“LO HACEMOS POR DEJAR UN MUNDO MEJOR, un territorio estatal del que nos sintamos orgullosos, pero también dejar una labor sostenible y sustentable, como es la ganadería con este sello que dará otra imagen y otro prestigio a Chiapas, porque es garantía para la salud”, apuntó.
ASÍ QUE GANADEROS Y GOBIERNO PUSIERON MANOS A LA OBRA AL CREAR UN SELLO GANADERO denominado ECOGAN, que se otorgará a quienes desarrollen prácticas para el bienestar animal, libre pastoreo, nutrición saludable, y amigables con el medio ambiente y la biodiversidad.
EN ESTE SENTIDO, ZAYNIA ANDREA GIL VÁZQUEZ, secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, dio a conocer que *Chiapas se ha consolidado como el tercer lugar nacional en inventario ganadero*, por lo que anunció el aumento del presupuesto para impulsar prácticas que mejoren la producción ganadera y cuiden el medio ambiente. Entre ellas se busca que Chiapas sea por tercer año consecutivo, sede de la exposición nacional de raza cebú.
FINALMENTE, MARÍA DEL ROSARIO BONIFAZ ALFONSO, secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, resaltó que este proyecto que este Sello Ganadero es el primero en su tipo a nivel nacional, y tiene como objetivo alcanzar, desde lo local, objetivos mundiales y la importancia de cuidar el medio ambiente.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami