Agencias / MonitorSur, XALAPA, Veracruz .- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está dispuesto a imponer sanciones económicas a cuatro personas más en su respuesta continua a la represión de China contra la disidencia en Hong Kong, según personas familiarizadas con la decisión que no indicaron quiénes serían las personas afectadas.
Anteriormente, Estados Unidos suspendió su tratado de extradición con Hong Kong, puso fin al tratamiento fiscal recíproco sobre el transporte marítimo con la excolonia británica y sancionó a los altos funcionarios que supervisan Hong Kong, incluida la líder de la ciudad, Carrie Lam.
Las medidas son parte de los esfuerzos de la administración para presionar a China por la imposición de una ley de seguridad nacional que ha dado lugar a cargos contra activistas a favor de la democracia.
También son posteriores a una orden ejecutiva para poner fin al acuerdo comercial preferencial para la ciudad, la que según Trump y su equipo está siendo tratada como una ciudad china más.
El presidente electo, Joe Biden, también ha sido muy crítico con China por cuestiones de derechos humanos, incluida su represión en Hong Kong.
En respuesta a medidas anteriores, China instó a Estados Unidos a que cesara sus “acciones equivocadas” hacia Hong Kong, y el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, reafirmó la posición de Pekín de que los asuntos de la ciudad eran un asunto interno.
El Gobierno de Hong Kong dijo que “se opone firmemente” y “deplora” la decisión del gobierno de Trump, repitiendo su promesa de presentar sus quejas a la Organización Mundial del Comercio.
China respondió con medidas de represalia contra senadores estadounidenses y activistas de derechos humanos, aunque hasta ahora Pekín ha evitado a altos funcionarios de la Casa Blanca.
Con información de la agencia ‘The Associated Press’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami