MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y TecnologíaPrincipal
Home›Ciencia y Tecnología›Expertos alertan de que el agua es la primera víctima de la crisis climática

Expertos alertan de que el agua es la primera víctima de la crisis climática

By Abelus
abril 1, 2022
510
0
Share:

Agencias, Ciudad de México.- El agua es la primera víctima de la crisis climática y debe estar en el centro del debate sobre ese problema planetario, reclamaron expertos y organizaciones internacionales en el Foro Mundial del Agua, que se celebró en Dakar.

“A menudo decimos que el agua es la primera víctima del cambio climático”, dijo a Efe Éric Tardieu, director general de la Oficina Internacional del Agua (OiEau) y secretario general de la Red Internacional de los Organismos de Cuenca (RIOC) quien participa en el foro, que este miércoles cumplió su tercera jornada.

“Si se observan los impactos del cambio climático, son en la mayoría de los casos problemas relacionados con el agua. Ya sea mucha agua, como inundaciones y fuertes lluvias; ya sea por falta de agua, como sequías y temperaturas que aumentan y generan una mayor evapotranspiración y hay menos agua disponible”, señaló Tardieu.

Estas cuestiones predominan en Dakar en los debates de la novena edición del Foro Mundial del Agua, la mayor conferencia del mundo dedicada a este bien indispensable.

Nicolas Franke, coordinador y gestor de programas en la Organización Mundial de la Meteorología (OMM), un organismo especializado de la ONU, que también participa en el foro, aseguró a Efe que los expertos en agua intentan llamar la atención sobre cómo impacta la crisis climática a este recurso.

Que la relación entre las crisis climática y del agua se esté tratando en la reunión se debe al interés de la comunidad del agua en que se le tenga más presente en las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) y en la agenda de la COP27, que se celebrará en Egipto en noviembre próximo.

En breve comenzará el acto inaugural del 9no. Foro Mundial del Agua en Dakar en los espacios del Dakar Arena en Senegal pic.twitter.com/ngC7chB95K

— Embajada de Venezuela en Senegal (@EmbajadaSenegal) March 21, 2022

DATOS INSUFICIENTES

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado el pasado febrero, advierte de que los últimos cuatro años han sido los más calurosos de la humanidad registrados desde la preindustrialización.

Además, en un mundo en el que las temperaturas están aumentando más de 2 grados Celsius hay países que ya sufren sequías recurrentes -como en Asia y África- y las verán agravarse, mientras las zonas del mundo donde hay fuertes lluvias sufrirán más precipitaciones.

“La situación está empeorando”, subrayó Franke, al poner como ejemplos la grave sequía en Estados Unidos o la que afecta a la presa hidroeléctrica de Itaipu en el río Panamá (entre Brasil y Paraguay), donde el nivel de agua bajó tanto que repercutió en la generación de energía.

No obstante, son pocos los datos relacionados con la disponibilidad del agua y “no se puede gestionar el clima sin ver qué está pasando con el agua y no se puede gestionar el agua sin saber qué está pasando con el clima”, indicó el coordinador de la OMM.

Este experto apuntó que un estudio de la OMM constató que más del 60 % de las organizaciones meteorológicas e hidrológicas del mundo no tiene herramientas necesarias para monitorear la disponibilidad del preciado líquido en aguas subterráneas, ríos y embalses.

“Solo sabiendo la disponibilidad del agua y cómo va a evolucionar, un gobierno puede saber cuánta agua puede ofrecer a los ciudadanos, a la agricultura, a la industria, y cuánto tiene que dejar para el medioambiente, que es también la base de nuestras vidas”, aseveró.

La importancia de contar con estos datos fue subrayada por el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, este lunes en la inauguración del foro, que acaba este viernes.

El BM aboga por resolver las deficiencias en la información relacionada con el agua para mejorar la gestión de los recursos a través de su colaboración con la OMM.

https://twitter.com/BajoTierraMu/status/1507300710542684160

ADAPTACIÓN Y PRESERVACIÓN

Hasta el momento, el debate internacional sobre la crisis climática ha estado enfocado en la atenuación, es decir, en limitar el calentamiento global reduciendo los gases de efecto invernadero.

No obstante, desde la comunidad del agua consideran que lo prioritario es hablar de adaptación, o sea, cómo gestionar mejor el agua en condiciones que están cambiando debido a la crisis climática.

Por eso, este foro también pone el acento en las soluciones basadas en la naturaleza.

“La idea de base es extremadamente simple. Si los ecosistemas funcionan bien, vamos a tener efectos positivos sobre la gestión del agua y una mejor regulación de la cantidad y de la calidad; un ecosistema que funciona bien tiene la capacidad de depurar el agua y preservar su calidad”, explicó Tardieu.

“Para nosotros es una de las prioridades que defendemos mucho durante este foro, resumiéndolo en que no hay seguridad del agua sin seguridad ecológica y no hay seguridad ecológica sin seguridad del agua”, aseguró.

A pesar de que la crisis climática y su impacto en los recursos hídricos es cada vez más visible en el mundo, especialmente cuando hay graves inundaciones o sequías, la población no está aún suficientemente sensibilizada sobre la problemática.

“El agua está muy conectada a nuestras vidas, pero no nos damos cuenta”, recordó el gestor de la OMM, al defender una forma de vida con unos patrones de consumo y producción más sostenibles.

Franke remarcó que el agua que se utiliza en casa es solamente un 3 % de la que se necesita al día, ya que la mayoría se usa para los alimentos, la ropa o la energía.

https://twitter.com/itaipuparaguay/status/1507413776689152022
Previous Article

Gobernador entrega certificados del Curso “Inseminación Artificial ...

Next Article

Microsoft planea lanzar un plan familiar de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Reportan existencia de sistema de vasos sanguíneos en los huesos

    enero 25, 2019
    By Abelus
  • NegociosPrincipal

    Exxon anuncia grandes utilidades por la producción de petróleo y gas

    septiembre 21, 2022
    By Jesús Suárez
  • InternacionalPrincipal

    Alibaba despide a un gerente acusado de abusar sexualmente de una colega

    agosto 10, 2021
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Trump pide revocar el Obamacare aunque falte un plan para sustituirlo

    junio 30, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalPrincipal

    Están fuera de la cueva los doce niños y su entrenador

    julio 10, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • Justicia y SeguridadNacionalPrincipal

    Demandan parar proyecto eólico en Oaxaca

    mayo 31, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • NacionalPrincipal

    Diputados renuncian al PVEM y MC y se suman a Morena

  • GastronomíaGenialidadesNoticias

    Ensalada de gusanos de UNICACH, gana concurso

  • EducacionNoticias

    Amplia UNACH periodo de la convocatoria de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.