(((Monitor Sur))) Lunes 3 de octubre de 2016
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación denunciaron que integrantes del Bloque Dmocrático-CNTE han impedido el acceso a las escuelas a unos 250 maestros que no participaron en las movilizaciones en los meses pasados.
En una asamblea estatal, los militantes del SNTE pidieron a las autoridades garantías para regresar a las aulas, pues muchos de ellos participaron en la evaluación docente y aceptaron la Reforma Educativa.
Sin embargo, desde el reinicio de clases el 18 de septiembre, les negaron el acceso en varios planteles, por lo que estiman que al menos 7 mil 500 alumnos no han podido tomar clases, informó Joel Vicente Cortés, Delegado Nacional del SNTE.
“Unos por haber acatado las disposiciones de la Reforma Educativa de la Sección 7 de Chiapas y otros porque no pararon, porque continuaron trabajando cotidianamente a pesar de las amenazas, de las agresiones, a pesar de la inseguridad que vivieron. Son compañeros que no dejaron abandonados sus grupos en el periodo en que duró el paro a partir del 15 de mayo”, sostuvo
Por su parte, el secretario de Finanzas de la Sección 7 del SNTE, Gilberto Zavala, dijo que hasta el momento se han sumado 250 maestros que sufren este tipo de condiciones, pero anticipó que se sumarán más por los procesos internos que aún se viven al interior del sindicato, como lo es la cadena de cambios y ascensos.
Entre los abusos están el cobro de multas ilegales por parte de organizaciones ligadas a la Coordinadora, como lo es la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), en el municipio de Las Margaritas.
“En la región Tojolabal tenemos a 25 compañeros que está incidiendo una organización social imponiendo multas económicas de 50 mil pesos, cuando menos, a cada uno”, señaló.
Finalmente esperaron que las autoridades educativas formen un canal de diálogo para evitar que se continúen dando estas arbitrariedades de parte de compañeros del Bloque Democrático, ya que podría crear un escenario de parálisis educativa en Chiapas en los próximos días. (MS)
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami