FIFA revela las sedes de las fiestas para el Mundial de Qatar en distintos países

La playa de Copacabana en Río de Janeiro y la Plaza de la República en Ciudad de México figuran entre seis lugares de todo el planeta que albergarán festivales de aficionados durante el Mundial de Qatar.
El Puerto de Dubái en Emiratos Árabes Unidos, el Valle de Anhangabaú en Sao Paulo, así como zonas céntricas que albergan clubes nocturnos en Londres y Seúl completan la lista de sedes de festejos oficiales donde las multitudes de aficionados podrán ver los partidos y escuchar música.
Los organizadores han contratado además eventos de música electrónica de Arabia Saudí e Inglaterra para llevarlos a cabo durante el torneo.
Los eventos estarán abiertos “sólo a consumidores que tengan edad legal para consumir alcohol” en las sedes. Los festivales son organizados por la FIFA y Ab InBev, que ha patrocinado el Mundial durante años y produce numerosas marcas de cerveza, incluidas Budweiser, Corona y Brahma.
La entrada a algunos eventos será gratuita. En otros se cobrará, informó la FIFA el lunes en un comunicado.
El organismo rector del fútbol mundial reveló también más detalles de los eventos musicales que se realizarán en Qatar durante la Copa del Mundo, que comienza el 20 de noviembre y concluye el 18 de diciembre.
El festival de música electrónica Aravia, realizado por un organizador saudí de espectáculos, se realizará en un recinto con capacidad para 5.500 personas en Al Wakrah.
El evento Arcadia Spectacular, con DJs debajo de una estructura metálica con la forma de una araña gigante que arroja fuego, ha sido la atracción principal del festival veraniego de música y cultura Glastonbury, en Inglaterra. Se efectuará en un espacio para 15,000 espectadores en Ras Bu Fontas, cercano al aeropuerto internacional de Doha y al Golfo Pérsico.
Ni los organizadores del Mundial en Qatar ni los promotores de los eventos musicales dieron detalles sobre los precios de las entradas para los espectáculos.
La sede principal del festival de aficionados para ver los 64 partidos del certamen será el Parque Al Bidda, en el extremo meridional del paseo costero Corniche.
Qatar ha relajado algunas restricciones sobre los lugares y momentos en que puede consumirse alcohol en el emirato. En las fiestas de aficionados y zonas donde se miren los partidos, podrán expenderse las cervezas de AB InBev.
La Copa del Mundo arribó a la Ciudad de México
Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Marcelo Ebrard agradeció que Coca Cola-FEMSA, haya elegido a México como el primer lugar en Latinoamérica para mostrar la tan ansiada Copa del Mundo: “México es un gran país, tenemos que tener confianza en nosotros. Un día vamos a tener el Trofeo Original de la Copa Mundial de la FIFA para quedarse”, aseguró.
A la par, el canciller mexicano compartió una publicación en sus redes sociales celebrando la llegada de la Copa del Mundo a México: “Llegó la Copa Mundial FIFA 20-22 al AIFA, va a estar en Iztapalapa, Monterrey y Guadalajara. Se inician también los preparativos previstos para el próximo mundial porque, a partir del 18 de diciembre que culmina Qatar, se inician México y Norteamérica 2026″, señaló vía Twitter.
Por su parte, Yon de Luisa resaltó que la Copa del Mundo es la mejor excusa para unificar a las familias en una celebración mundial que los une con su representativo Nacional: “No hay momento más inspirador y unificador para con nuestras familias y amigos que cuando se escucha el silbatazo inicial de un partido de México y el balón rueda en las canchas de un Mundial”, arguyó.
Fue durante la última semana de septiembre cuando la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum celebró que la (FIFA) seleccionará a la CDMX como el primer lugar para mostrar la Copa del Mundo que se le entregará al ganador de Qatar 2022.
En esa ocasión,Catherine Reuben, directora de Asuntos Corporativos de Coca Cola-FEMSA, destacó que se espera la llegada de 60 mil personas a la alcaldía Iztapalapa. Asimismo, como parte de las actividades la mandataria capitalina destacó que se llevarán a cabo torneos de fútbol, organizados por el Instituto de Deporte de la Ciudad de México, pero específicamente en Iztapalapa se hará un torneo de todos los barrios.
Al finalizar su exposición en la demarcación capitalina, la Copa del Mundo acudirá a una cena de gala el 17 de octubre al interior del Coloso de Santa Úrsula, el Estadio Azteca, donde coadyuvarán los tres niveles de gobierno para tener una logística sin contratiempos y garantizar la seguridad de la Copa.
Después de una estadía en la capital mexicana, la gira del cetro se trasladará a Monterrey, Nuevo León, donde será exhibido en el Parque Fundidora y cerrará con una cena de gala en el Hotel Quinta Real. De manera casi Inmediata, el prestigioso trofeo se moverá a Guadalajara donde únicamente será exhibido en la Expo Guadalajara, ahí el trofeo de la FIFA cerrará su gira por la República Mexicana y se moverá a Brasil.
Por otro lado, la Ciudad de México será un epicentro del Mundial de Qatar 2022 pese a su lejanía con el estado árabe, pues además de contar con el trofeo de la Copa del Mundo, la entidad federativa recibirá del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 el FIFA Fan Festival 2022 en la Plaza de la República ubicada en el centro de la CDMX.
Dubai, Londres, Río de Janeiro, São Paulo, Seúl y Ciudad de México fueron las seis ciudades elegidas por el máximo organismo del balompié que tendrán su particular ambiente mundialista, además del “Fan Fest” de Doha, Qatar, sede de la Copa del Mundo
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami