Fomenta Semahn que residuos de manejo especial se operen de forma legal y adecuada

• A través del Sitrasemahn, se han generado 149 registros de trámites para la obtención de refrendos y autorizaciones de Generadores y Transportistas de Residuos de Manejo Especial.
• La dependencia hizo un extenso llamado a quienes generan, recolectan, transportan y/o almacenan, a que realicen el trámite a través de dicha plataforma, para regularizar su actividad
A menos de un año de haberse presentado el Sistema de Trámites Anticorrupción de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, la dependencia informó que, a través de esta herramienta digital, se han generado 149 registros de trámites para la obtención de refrendos y autorizaciones de Generadores y Transportistas de Residuos de Manejo Especial en el estado, teniendo concluidos a la fecha 97 y 52 en proceso de evaluación.
Estas cifras, reflejan que el sistema ha tenido gran aceptación entre los solicitantes de este tipo de trámites y está cumpliendo con los objetivos trazados, ya que el Sitrasemahn reduce el tiempo de expedición, en los casos que cumplen con todos los requisitos que marca la normatividad aplicada, en un tiempo no mayor a 20 días hábiles, con lo que se supera por mucho los plazos que concede la ley y se incentiva a los usuarios para que no caigan en la irregularidad.
La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, hizo un extenso llamado a quienes generan, recolectan, transportan y/o almacenan, residuos, que tengan características de manejo especial –no peligrosos- a que realicen el trámite a través de dicha plataforma, para regularizar su actividad y formar parte del padrón de personas morales o físicas autorizadas para llevar a cabo estas acciones de manera legal.
Para mayores informes, la Semahn puso a disposición el teléfono 961 543 88 90, ext. 0223 o 0224, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o bien, los interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas en Avenida Río Usumacinta núm. 851, esquina con calle Cascadas de Agua Azul, Fraccionamiento Los Laguitos, en Tuxtla Gutiérrez.
Cabe señalar, que través del Sitrasemahn, se pueden realizar solicitudes de autorización de: manifiestos de impacto ambiental, manifiestos de residuos sólidos urbanos, generadores y transportistas de residuos de manejo especial, estudios de riesgo, licencias de funcionamiento y refrendos, ahora son más ágiles y se realizan con solo conectarse a la red.
Además, el Sitrasemahn es amigable con el medio ambiente al evitar el uso de aproximadamente 225 mil hojas, lo que se traduce en 1.2 toneladas de papel al año -proveniente de los árboles- que tenían como destino engrosar los archivos o aumentar el volumen de desechos en un sitio de disposición final.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami