Fortalece Poder Judicial cultura de paz con inclusión

El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), llevó a cabo dos convenios para la resolución de controversias, donde las partes fueron asistidas por un intérprete de Lengua de Señas Mexicana, con fundamento en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
En ese sentido, la casa de la justicia chiapaneca, asegura el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades, brindando un acompañamiento adecuado a sus necesidades, de manera gratuita.
Es por ello, que en fechas recientes se lograron dos resoluciones una en materia Civil, respecto a la terminación de un contrato de arrendamiento y un acuerdo en materia Familiar, de respeto para asegurar el pago de la pensión alimenticia, con la asistencia de un intérprete de Lenguas de Señas, designado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en las Subdirecciones Regionales del CEJA de Tuxtla y San Cristóbal de Las Casas, respectivamente.
Con estas acciones el Poder Judicial, ratifica su compromiso de un Tribunal de Puertas Abiertas y comprometido con la impartición de justicia, pronta completa e imparcial, generando condiciones de igualdad de oportunidades, además de promover la cultura de la Paz y el Respeto, a través de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos.
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC