
Agencias, Ciudad de México.- Fox Corp reportó ingresos trimestrales mejores de lo esperado el martes y anunció que la presidenta ejecutiva de Fox News, Suzanne Scott, extenderá su permanencia en la compañía.
Fox se benefició de un aumento del gasto en anuncios durante la elección presidencial estadounidense y un fuerte crecimiento digital de Fox News. Sus ingresos se vieron impulsados también por un alza en las cuotas de las filiales y el flujo de anunciantes a su servicio de ‘streaming’ Tubi.
Fox News -el motor principal del desempeño de la compañía- tuvo el noviembre con mejor rating de su historia, congregando a 3,9 millones de espectadores en «prime-time», por encima de todas las cadenas -no solo las de cable-, según datos de Nielsen.
Acabó enero con una racha de 19 años como la principal cadena de noticias por cable en Estados Unidos, pero perdió terreno con CNN -propiedad de AT&T Inc-, que tuvo audiencias récord como la principal cadena informativa por cable ese mes, según Nielsen.
«Creemos que estamos etiquetados en el centro derecha, y eso es exactamente donde deberíamos estar», dijo el presidente ejecutivo, Lachlan Murdoch, en la conferencia. «No creemos que Estados Unidos esté escorada más a la derecha y obviamente no vamos a pivotar hacia la izquierda».
El foco de Fox en las noticias en vivo y en los deportes le diferencia de otros medios que requieren grandes contenidos para alimentar sus servicios de «streaming». Entre sus derechos deportivos destacan la liga de fútbol americano NFL (domingo y jueves), la de béisbol MLB y el fútbol americano universitario. Los derechos de la NFL expirarán tras la temporada 2022.
Los ingresos totales ascendieron a 4.090 millones de dólares en el segundo trimestre terminado el 31 de diciembre, desde los 3.780 millones previos, por encima de las estimaciones de Wall Street de 3.990 millones, según datos IBES de Refinitiv.
Excluyendo ítems, la firma ganó 16 centavos por acción, mientras que los analistas esperaban una pérdida de 3 centavos por papel. En el segundo trimestre fiscal, el ingreso por las filiales creció un 5,7%, a 1.520 millones de dólares. Las acciones bajaban un 0,6% en las primeras operaciones del martes.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami