GigNet celebra una nueva alianza con AMPI Cancún

Agencias, Ciudad de México.- GigNet, una empresa dedicada a la transformación digital que ofrece banda ancha de alta velocidad y servicios avanzados de valor agregado para clientes empresariales y comunidades residenciales basados en su extensa fibra óptica desde Cancún a Tulum, anunció hoy la firma de una Alianza con el capítulo Cancún de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Fundada en 1956, la AMPI es la Asociación Nacional Mexicana de Profesionales Inmobiliarios que reúne a desarrolladores, consultores, asesores financieros, promotores, administradores y valudadores. A nivel nacional, la AMPI cuenta con 18 regiones, más de 90 secciones y cerca de 6500 asociados en todo México. El capítulo Cancún, fundado en 1979 por el Sr. Luis Arce, fue la primera sociedad civil que se conformó en el área y, desde entonces, ha crecido para contar ahora con 180 miembros.
La firma de la Alianza tuvo lugar en la Asamblea Mensual de la Sección Cancún de la AMPI, celebrada en Puerto Cancún. En la Asamblea, GigNet presentó información general sobre el desarrollo de una nueva red de fibra óptica en la región de Cancún, la plataforma robusta de prestación de servicios de GigNet y la oportunidad para que los profesionales inmobiliarios participen con GigNet en la ampliación de las ventajas del acceso seguro a Internet de alta velocidad para desarrolladores y residentes. Además, GigNet presentó su iniciativa “Silicon Maya” para la transformación digital de la región.

La Alianza tiene como objetivo desarrollar un canal de comunicación directo con los miembros de la AMPI, como desarrolladores y corredores de bienes raíces, con la finalidad de mantenerse a la vanguardia de la tecnología para hogares y comunidades inteligentes, que dependen cada vez más de la fibra óptica dado que la cantidad de dispositivos conectado en las casas aumenta cada año. GigNet es el principal proveedor de infraestructura digital en el Caribe mexicano y, además, brinda servicios de valor agregado como ciberseguridad, reconocimiento facial y biometría, Internet de las Cosas (IoT) y servicios de contenido de video. Los profesionales de bienes raíces están a la vanguardia en lo que se refiere a tener “vida conectada” para sus clientes. Por ello, GigNet es el socio ideal para los miembros de la AMPI.
El aumento en la cantidad de dispositivos, también genera un aumento en las demandas de velocidad y confiabilidad en el hogar para actividades como entretenimiento, transmisión, redes sociales, comercio electrónico, juegos, aprendizaje en línea y trabajo remoto. La red de GigNet en la región de Cancún obtiene, en forma continua, puntajes altos en plataformas de medición internacionales como nPerf, superando a los competidores en la región por lograr la excelencia en todas las áreas de la aplicación para velocidades de carga y descarga para navegación, transmisión, etc.
En la Asamblea y en una conferencia de prensa posterior, Mark Carney, OBE y presidente de GigNet México, presentó un programa específico para que los profesionales de bienes raíces formen parte de la visión “Silicon Maya” de GigNet para el estado de Quintana Roo. Según GigNet, la instalación de banda ancha de alta velocidad que ha realizado en toda la región ha sentado las bases para un nuevo “Silicon Valley” en la Península de Yucatán.
Es innegable que la región representa un gran atractivo para los visitantes. De hecho el Aeropuerto Internacional de Cancún consiguió la cifra récord de más de 30 millones de pasajeros en 2022. En este momento la región está teniendo un crecimiento residencial increíble que recibe el apoyo, en gran medida, de los servicios de fibra hasta el hogar (FTTH) de GigNet. Se ha demostrado que el acceso a Internet de alta velocidad aumenta el desarrollo y el crecimiento económico, y puede afirmarse que el escenario está preparado para recibir el traslado de más empresas también al Caribe mexicano. El impacto potencial en el desarrollo inmobiliario, tanto comercial como residencial, será masivo ya que la región ahora puede atraer inversores, innovadores y emprendedores orientados a la tecnología de todo el mundo.
Mark Carney, OBE y presidente de GigNet México, comentó: Para hacer posible esta visión, el componente fundamental es el acceso a Internet, confiable y de alta velocidad. Hasta hace poco, la pieza que faltaba en el Caribe mexicano. GigNet ha resuelto esto al crear la primera red de fibra óptica dedicada en la región, haciendo posible contar con todas las herramientas necesarias para hacer negocios a escala internacional. Puede decirse que los primeros 50 años de Cancún fueron una gran historia de éxito como líder en la industria del turismo mundial, lo sé de primera mano. Ahora, me siento honrado de desempeñar un papel clave con GigNet en el futuro de Quintana Roo como el mejor destino no solo para visitar, sino también para invertir, crear, vivir y trabajar”.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami