Monitor Sur
Fotos: Cuartoscuro
San Juan Chamula, Chiapas, 8agos2014.-El gobierno de la República es aliado de los pueblos indígenas y respeta sus tradiciones, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
Al conmemorar en San Juan Chamula, Chiapas, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Peña Nieto destacó las acciones de su gobierno para apoyar a estas comunidades.
“México hace suyo este reconocimiento y expresa su felicitación a los 68 pueblos indígenas de México”, dijo.
Reconoció a los pueblos indígenas como precursores de cambios y transformaciones.
Destacó las acciones emprendidas para combatir la pobreza y marginación en las comunidades indígenas y mejorar sus condiciones de vida.
“Junto con las comunidades indígenas, queremos mejorar las condiciones de nuestros pueblos indígenas”, aseguró.
En San Juan Chamula, el presidente municipal, Sebastián Collazo Díaz y autoridades tradicionales, entregaron al Presidente el bastón de mando en el marco de una ceremonia típica de bendición.
Peña Nieto entregó apoyos de programas federales y reconocimientos por su trayectoria social y cultural a niños triquis de la Academia de Baloncesto Indígena, entre otros ciudadanos que se han distinguido por su labor en ese sector de la población.
REFORMA ENERGÉTICA, PLATAFORMA PARA EL CRECIMIETNO
Con la aprobación de la reforma energética, México tendrá una plataforma para crecer económicamente y garantizar que los mexicanos tengan condiciones de mayor bienestar, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.
“Quiero hacer un amplio reconocimiento a todas las fuerzas políticas, a quienes coinciden con el proyecto que hemos impulsado, a quienes tienen diferencias con él, pero a todas, porque posibilitaron un espacio de amplio debate”, enfatizó en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Consideró que las diversas fuerzas políticas en el Congreso de la Unión mostraron madurez democrática y política e hicieron posible este avance, y sobre todo enriquecieron con su participación las grandes reformas que impulsarán el desarrollo, progreso, generación de empleos.
La recién aprobada reforma energética, subrayó el presidente, permitirá explotar de mejor manera y en beneficio de los mexicanos la riqueza energética del país, lo cual permitirá producir electricidad, luz y gas a menor costo.
“El costo de la luz será más barato y esto posibilitará que las familias y las pequeñas y medianas empresas que consumen gas tengan un elemento más barato y puedan reducir los costos de producción de lo que generan en beneficio del país”.
Enfatizó que durante 20 meses, su administración ha trabajado en impulsar la transformación del país a través de reformas estructurales, cuyos beneficios se acreditarán en el tiempo.
Refirió que en materia educativa, la reforma garantiza que los mexicanos tengan educación de mayor calidad, “es una reforma que estamos instrumentando con la decidida participación de las maestras y maestros de México”.
Asimismo, dijo, la reforma fiscal permite al Estado contar con mayores recursos para invertir en educación, salud y en mejorar la infraestructura de comunicación a nivel nacional.
“No podíamos quedarnos rezagados y por eso impulsamos una reforma en telecomunicaciones que posibilitará que las regiones más apartadas, recónditas y alejadas del territorio nacional cuenten con el servicio de internet y eso les conecte con el resto del país”.
Asimismo, durante la ceremonia, el presidente Peña Nieto reafirmó su compromiso con los pueblos indígenas y dijo que su gobierno tiene claro que las condiciones que se tienen que combatir de raíz son la pobreza y la marginación.
El presidente municipal, Sebastián Collazo Díaz y autoridades tradicionales de San Juan Chamula, entregaron al primer mandatario el bastón de mando en el marco de una ceremonia típica de bendición.
Por su parte Peña Nieto entregó apoyos de programas federales y reconocimientos por su trayectoria social y cultural a niños triquis de la Academia de Baloncesto Indígena, entre otros ciudadanos que se han distinguido por su labor en ese sector de la población.
A su vez el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, reconoció la aprobación de las reformas estructurales que permiten que, después de muchos años de una parálisis legislativa que mantuvo estancado al país, se avance hacia el progreso y el desarrollo.
“Nos sentimos muy orgullosos y motivados de poder contar con un presidente indigenista, que está caminando cerca de los indígenas y atendiendo las necesidades de la gente”, dijo en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
La directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado enfatizó que los valores de los pueblos originarios del país, a través de sus 68 lenguas, recorren un universo que refleja la memoria de la cultura que sustenta al país.
“Sus valores, a través de la honestidad, la honradez, dar la palabra, la solidaridad, el trabajo en colectividad, la libertad, el respeto a sus ancestros y el cuidado de su tierra son ejemplo de valores que debemos mantener y consolidar para hacer realidad el México incluyente que todos queremos”.
https://monitorsur.com
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami